Hola:
La corriente del desequilibrio fluye a tierra. Para que te hagas una idea la analogía sería tener un montón de arena fina, hacer un pequeño pozo, y echar agua con una regadera. La arena absorbería toda esa agua al instante, que es lo que hace una buena tierra con esa corriente. Si en lugar de arena fina el experimento lo hacemos con arena de mayor granulometría esta no retendrá el agua, la cual se desplazará por en entorno encharcándolo : lo mismo que pasa con la mala toma de tierra. Entonces aparecerá el voltaje de dispersión, que son los voltios que leemos con el telurómetro. Si en lugar de echar agua lo que hacemos es que mee un gato en ambos casos el terreno la absorberá, que es lo que sucede con el telurómetro cuando se hacen las medidas sin cargas en el trafo...
Salu2
La corriente del desequilibrio fluye a tierra. Para que te hagas una idea la analogía sería tener un montón de arena fina, hacer un pequeño pozo, y echar agua con una regadera. La arena absorbería toda esa agua al instante, que es lo que hace una buena tierra con esa corriente. Si en lugar de arena fina el experimento lo hacemos con arena de mayor granulometría esta no retendrá el agua, la cual se desplazará por en entorno encharcándolo : lo mismo que pasa con la mala toma de tierra. Entonces aparecerá el voltaje de dispersión, que son los voltios que leemos con el telurómetro. Si en lugar de echar agua lo que hacemos es que mee un gato en ambos casos el terreno la absorberá, que es lo que sucede con el telurómetro cuando se hacen las medidas sin cargas en el trafo...
Salu2