Hola Correcaminos,
Si, se puede y se debe tener en cuenta ambos factores que has comentado (Cordón con axil de compresión variable, y colaboración elástica de montates y diagonales así como el posible nivel de piso o cubierta que tengas en el cordón traccionado ).
En el vol.2 de " Estructuras de acero " del profesor Argüelles capítulo 10.3.2.3 y 10.3.2.4 encontarás por un lado el beta que le toca a un cordón comprimido de una celosía debido al axil variable y como introducir el efecto de diagonales, montantes y nivel de piso en cordón traccionado mediante apoyos tipo muelle donde su rigidez depende de estos elementos. El libro proporciona fórmulas para cálcular la rigidez de los apoyos elásticos transversales a la conexión del cordón comprimido con montates y diagonales.
Mi recomendación es que hagas un análisis de estabilidad, es decir un cálculo donde se utiliza la matriz geométrica y se obtienen los modos propios de inestabilidad y las longitudes de pandeo (o los beta) modelando al menos tres cerchas (si es que hay al menos tres) y sus conexiones como rígidas. Los beta de pandeo no son universales para toda configuración de cargas sino que depende de la misma, es un error considerar el mismo beta para una hipótesis de carga simétrica y para otra de carga anti métrica. Siempre será necesario ver la configuración de cargas que proporciona la longitud elástica mayor, siendo necesario varios análisis de estabilidad para las combinaciones gobernantes. El profesor Argüelles explica todo esto muy bien en su libro.
Te adjunto un documento donde he modelado más o menos tu problema para una carga simétrica. La longitud de pandeo fuera del plano gracias a la colaboración de montantes y diagonales así como las vigas de piso era de 5.828 m. pese a que la luz era de 30 m. y la modulación de la cercha era de 3.75 m. Como puedes ver de consderar 30 m de longitud de pandeo a 5.828 m ...
https://mega.nz/#!9RdGAB5B!vLdPX8CaynbV ... oS_CYKoQNM
Yo en temas de afino es lo que hago siempre. Garantiza que si quieres considerar la rigidez montantes diagonales con cordón los primeros se encuentran soldados en su perímetro con el cordón o bien que el detalle local te garantiza un cierto mecanismo de transmisión de momentos.
Un saludo
Si, se puede y se debe tener en cuenta ambos factores que has comentado (Cordón con axil de compresión variable, y colaboración elástica de montates y diagonales así como el posible nivel de piso o cubierta que tengas en el cordón traccionado ).
En el vol.2 de " Estructuras de acero " del profesor Argüelles capítulo 10.3.2.3 y 10.3.2.4 encontarás por un lado el beta que le toca a un cordón comprimido de una celosía debido al axil variable y como introducir el efecto de diagonales, montantes y nivel de piso en cordón traccionado mediante apoyos tipo muelle donde su rigidez depende de estos elementos. El libro proporciona fórmulas para cálcular la rigidez de los apoyos elásticos transversales a la conexión del cordón comprimido con montates y diagonales.
Mi recomendación es que hagas un análisis de estabilidad, es decir un cálculo donde se utiliza la matriz geométrica y se obtienen los modos propios de inestabilidad y las longitudes de pandeo (o los beta) modelando al menos tres cerchas (si es que hay al menos tres) y sus conexiones como rígidas. Los beta de pandeo no son universales para toda configuración de cargas sino que depende de la misma, es un error considerar el mismo beta para una hipótesis de carga simétrica y para otra de carga anti métrica. Siempre será necesario ver la configuración de cargas que proporciona la longitud elástica mayor, siendo necesario varios análisis de estabilidad para las combinaciones gobernantes. El profesor Argüelles explica todo esto muy bien en su libro.
Te adjunto un documento donde he modelado más o menos tu problema para una carga simétrica. La longitud de pandeo fuera del plano gracias a la colaboración de montantes y diagonales así como las vigas de piso era de 5.828 m. pese a que la luz era de 30 m. y la modulación de la cercha era de 3.75 m. Como puedes ver de consderar 30 m de longitud de pandeo a 5.828 m ...
https://mega.nz/#!9RdGAB5B!vLdPX8CaynbV ... oS_CYKoQNM
Yo en temas de afino es lo que hago siempre. Garantiza que si quieres considerar la rigidez montantes diagonales con cordón los primeros se encuentran soldados en su perímetro con el cordón o bien que el detalle local te garantiza un cierto mecanismo de transmisión de momentos.
Un saludo