Lenguajes de programación y derivados
Avatar de Usuario
por
#353540
jajaja vas a piñón con el BIM !!

El programita ese lo bueno es que es gratis, lo gratis siempre es bueno...bueno pagas como dices por costo/exportación además muy poco, pero ya puestos a aprender lo suyo sería algo mas extendido, los típicos softwares...puestos a dedicar dinero y/o horas para aprender...

La base de objetos esa tiene muy buena pinta....además poco a poco los fabricantes iran añadiendo sus productos.
Avatar de Usuario
por
#353550
De dmelect se sabe algo??? Implementaron 3d en algunas instalaciones (casi todas menos electricidad)... Tan dificil no será adaptarlo al sistema BIM no?? Desde la ignorancia todo es fácil XD
Avatar de Usuario
por
#353552
Por cierto no os olvideis de archicad. Ese si que lo he utilizado por encima y tiene muchas posibilidades, certificación energética, instalaciones, etc
por
#353560
Sophie, muchísimas gracias por el enlace al programa Edificius. Si todas las empresas de software tuviesen la misma política comercial estoy seguro de que el software pirata se reduciría a la mínima expresión. A nadie le molesta pagar a los desarrolladores de software si el software necesario para hacer un proyecto tiene un precio justo.

Lo que no entienden los desarrolladores de software es que no todos los usuarios de sus programas hacen un uso intensivo de los mismos (no hay un trabajador usando 8 horas diarias sus programas), si no que en muchos casos pueden pasar semanas o incluso meses hasta que vuelves a necesitar usarlo. En una situación como esa es difícil amortizar dicho software, y si los programas que tienes que usar para hacer un proyecto cuestan más que lo que cobras por dicho proyecto el negocio es ruinoso.

Yo compré licencias de todos los programas que uso en el 2010, justo antes de empezar a notar la crisis. Ahora me resulta impensable actualizar ningún programa (y no será por la tabarra que me dan las casas comerciales). Durante años he discutido con distintas empresas de software el hecho de que las licencias para pequeñas ingenierías resultan abusivas e inabordables. Yo les proponía licencias ajustadas al tamaño de los proyectos realizados y funciones usadas (cosa que es muy fácil controlar). La idea es que pudieras usar el software libremente y pagases en función de los honorarios que ibas a obtener, y de esta forma poder hacer frente al coste del software. La respuesta a todo esto es ir a un modelo Saas que no solo no hace más asequible el software sino aún más caro (decir que es más asequible es una falacia ya que supone que todo el mundo actualizaba anualmente sus programas cosa que es mentira). Además, en el momento en que dejas de pagar la subscripción te quedas sin nada.

El mundo del software vive ajeno a la realidad, es incomprensible. Hacer un software es laborioso, no digo que no, pero una vez que está hecho, se pueden hacer miles de copias sin coste adicional. Los precios no están justificados, y mucho menos cuando hay empresas que sí ofrecen software libre y cobran por el soporte técnico, o como parece ser el caso de Edificius, por imprimir copias. 10 céntimos por un A4 es un precio totalmente asequible, y desde luego que le echaré un vistazo.

A ver, señores de las empresas de software, entiéndanlo de una vez. Hay más ingenierías que las que todos conocemos con cientos de ingenieros en plantilla. España es el país de las pymes, de ingenierías con 3, 4, 5... a lo sumo 10 trabajadores, que hacen proyectos pequeños, con honorarios pequeños, y en proporción a los grandes proyectos con unos honorarios mucho más ajustados. Este trabajo difícilmente nos da para vivir. Si tienes que pagar licencias que anualmente y sumadas se van a los miles de euros por cada puesto de trabajo, se acabó el puesto de trabajo... y lo peor de todo, es una cosa que va en contra de sus propios intereses. ¿Quieren reducir el software pirata? ¿Quieren que los usuarios legales actualicemos anualmente los programas? Pues encuentren la forma de ajustar el precio del software al uso que le damos y los beneficios que obtenemos.

El mundo de la arquitectura e ingeniería, en proyectos pequeños y medianos funciona mucho con colaboraciones, y a nadie le importa pagar a un colaborador. El problema surge si el colaborador al que tienes que pagar quiere cobrar más que lo que son tus honorarios. Está demostrado en el mundo del cine y la música (que también se quejan de piratería) que si se bajan los precios aumentan los ingresos. En el mundo del software pasa igual (más aún cuando sí que hay medios para asegurarse que el cliente tenga que conectarse a nuestros servidores).

Bufff, ya me he desahogado. Perdón por el tostón, pero me enerva que sean incapaces de entender cuál es la situación real de los pequeños estudios de arquitectura e ingeniería. Bien por Acca Software, parece que alguien sí ha entendido cuál es el modelo a seguir. A ver si se extiende el sentido común.
por
#353564
UnaVezFuiPez escribió:Bufff, ya me he desahogado. Perdón por el tostón, pero me enerva que sean incapaces de entender cuál es la situación real de los pequeños estudios de arquitectura e ingeniería. Bien por Acca Software, parece que alguien sí ha entendido cuál es el modelo a seguir. A ver si se extiende el sentido común.

¿Has mirado si ese mismo sistema se puede utilizar en Italia? Hace tiempo, desde luego, no se podía. En mi opinión, ese sistema es una engañifa. Lo hacen para que posibles usuarios de países en los que no están implantados se descarguen el programa y empiecen a probarlo, sin poder reclamar un servicio de asistencia técnica, ya que no han comprado el programa. Además, el día que empiecen a tener usuarios en un país, empezarán a exigir la compra del programa, como hacen en Italia.

http://www.acca.it/Cerca/tabid/1100/Def ... free%20upp

Además, los precios de ese software en Italia son bastante superiores a los precios de los programas españoles equivalentes. El sistema parece gracioso, pero creo que es un lobo disfrazado de cordero. El tiempo lo dirá.
por
#353568
sisifo escribió:¿Has mirado si ese mismo sistema se puede utilizar en Italia? Hace tiempo, desde luego, no se podía.


No, no lo he mirado.

sisifo escribió:En mi opinión, ese sistema es una engañifa. Lo hacen para que posibles usuarios de países en los que no están implantados se descarguen el programa y empiecen a probarlo, sin poder reclamar un servicio de asistencia técnica, ya que no han comprado el programa. Además, el día que empiecen a tener usuarios en un país, empezarán a exigir la compra del programa, como hacen en Italia.


Yo no sé cómo evolucionará la forma de operar de esta empresa. Yo he comentado lo que ofrecen ahora y he dado mi opinión sobre lo que ofrecen. Si luego cambian de política comercial, mi opinión obviamente también variará. En cuanto al soporte técnico, en la web dicen que es gratis, y sí estás pagando, por la impresión. Yo no sé si el precio de 0,1 €/A4 es un precio razonable o debería ser 0,5 o 1. Lo que tengo claro es que con precios como el del CypeCAD MEP Completo + Presupuesto + Memorias por 4.320 € (por poner un ejemplo porque es equivalente en otro software), si trabajas 232 días al año, 8 horas al día te sale a 2,3 €/h. Si lo usas la mitad de los días 4,6 €/h. Si es uno de cada 3 a 6,9 €/h. Si resulta que en la oficina hay 3 personas 12.960 € porque descuento por varias licencias no hay. Además, solo con el CYPE MEP no te vale, además necesitas AutoCAD, otros programas u otros módulos de CYPE... Total, que al final es más caro el coste del software que los honorarios por tu trabajo. Esto en un estudio que hace proyectos de 500 o más viviendas todas iguales es asumible, porque el tiempo de trabajo es proporcinalmente pequeño. Pero si haces edificios de 4, 6, 12 viviendas... los costes son inasumibles. Algunos optan por piratear y otros optamos por actualizar software cada 10 años. En el caso de software que está muy ligado a la normativa, cambiar cada 10 años es impensable, con lo que en definitiva el coste de dicho software es inasumible, y la alternativa que te queda es hacerte programitas simples en excel.
por
#355166
Empezamos muy animados a querer usarlo pero topamos con pared, ahora tenemos unos 6, 7 meses y apenas empezamos a dar algunos pasos, bueno algo es algo, ap´rendimos que no es usar un software es una metodología de trabajo y sobre todo diría yo una forma de pensar, si no hay ese cambio en el pensamiento no se puede cambiar y eso es lo mas difícil, aqui creo que vamos bien con ese cambio. decidimos usar sketchup (ya con bim), Archicad, Opus, y estamos con lo del mantenimiento..... vamos lentos pero creo que seguros...

saludos!!
por
#355170
No sé si esto se considerará publicidad, pero en la versión 2016.k hemos presentado la nueva filosofía Open BIM de nuestros programas: http://descargas.cype.es/2016/version_2 ... ia_OpenBIM

CYPELEC está adaptado a esta filosofía, y permite funcionar como programa suelto, con la entrada clásica de esquema unifilar, y también realizar la implantación sobre un fichero IFC realizado con cualquier programa BIM (Revit, ArchiCAD, AllPlan, etc.), generando un fichero estándar IFC para su inclusión en estos programas.
por
#356347
Contenido
Arthas escribió:Aprendí mucho en mis comienzos (y aún sigo aprendiendo) leyendo a gente como tú, Arquimedes, Raveri, Valles, Mazinger,Cueli, Becerro, fsi,mecagenla, bubble....y otros muchos que no voy a nombrarlos a todos porque me da aqui el día, aprovecho para las gracias a todos e invitarlos a unas cervezas :cheers .



Qué habrás aprendido de mí....cosas malas y vicios caros :naughty , seguro...

Yo sí que he aprendido de ti, tío grande :cheers :cheers
Avatar de Usuario
por
#360275
Hola A todos!!!!
Dios mio, cuántas lunas y caras nuevas!!
Bueno, volviendo a la pregunta "Building Information Modeling ¿alguien usa?"
pues yo lo uso. Uso Un BIM adaptado a mis proyectos. No todos los BIM tienen el mismo objetivo y por tanto el mismo nivel de desarrollo.
En fin, esto es un tema para muchas jarras de cerveza.
Me alegro de que ya vaya habiendo más ingenierías en este nuevo software.
Saludos a todos los viejos del lugar.
:burla :cheers :cheers :cheers
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro