Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#353647
Hola amigos. La pregunta es la siguiente: existen limitaciones en la reducción de potencia contratadas? Me dicen que en una 3.0 se están haciendo reducciones por debajo de 15Kw.
Es cierto que no se admiten reducciones superiores al 50% de la potencia actual?
De ser así, el 50% es para la suma de la potencia de los tres tramos o para cada uno considerado de manera independiente? Por ejemplo, me aseguran que no es posible plantear esta reducción: de 40-40-40 a 19-40-40
Dónde puedo encontrar la normativa referente a todo esto?
Gracias por anticipado
por
#353648
Buenas tardes.
Efectivamente, se pueden contratar menos de 15 kW en tarifa 3.0, pero uno de los tres periodos si que debe ser superior, sobra con contratar 15,001 kW.

En principio las grandes comercializadoras son reticentes a hacerlo y te dicen que no se puede bajar de 15 kW en ningún periodo, pero si insistes si que te lo hacen.

Para que veas un ejemplo adjunto un contrato de Iberdrola.

Respecto a que no se puede reducir la potencia en más de un 50%, nada de nada, así que no te puedo poner la normativa en la que está, sencillamente por que no está.

Un saludo. Emilio Carrasco
por
#353649
El archivo no se adjunta por que es muy grande, hago una captura donde está la potencia contratada y la adjunto.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#353652
Son unos perros con la potencia contratada, es su mina de oro, vete a la delegación de industria y que les metan un paquete.

Pd: yo sí pensaba que no se podía bajar, de hecho acabo de hacer un boletínpara pasar a monofásico ya que no tiene cargas trifásicas y así poder bajarle.
por
#353653
Buenos días,

Tal y como comenta Emilio Carrasco, en 3.0A sí se puede contratar la potencia que nos salga de las narices, siempre que una de ellas sea como mínimo igual a 15,001kW. Y ojo, no tiene por que ser la potencia de P3, puede ser la potencia de P1 o P2, según necesitemos. Y de los límites para reducir de eso nada. Nos pueden poner alguna pega en medida indirecta, que haya que cambiar algún trafo de intensidad si se queda fuera del rango de uso, siempre que sea de nuestra propiedad, si no es todo responsabilidad de la distribuidora.

Saludos,
por
#353744
Es una forma mas de mantener el monopolio y control sobre los usuarios finales.
ya que si se puede contratar esas potencias en ese tipo de tarifa, igualando una de ellas.
pon una reclamación por lo menos te harán más caso y te al final te dejaran contratar lo que necesites
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro