por brianmlg5
- 27 Nov 2015, 16:25

-
Perfil básico de usuario
- 27 Nov 2015, 16:25
#353655
Buenas tardes a todos,
Soy nuevo y este es mi primer post, un tanto a la desesperada. Es la primera vez que utilizo Matlab, he visto varios tutoriales y parece complejo pero no tan imposible de usar. El problema es que no tengo ni idea de como afrontar este problema, el plazo que me han dado es de 7 dias y su peso en nota es demasiado considerable como para obviarlo.
Os ruego que me deis algunas pautas o pistas de como programar esto, ya que no tengo ni la menor idea de como afrontarlo.
Muchas gracias de antemano!
Calcular numéricamente el campo magnético generado por un sistema consistente en dos bobinas acopladas magnéticamente.
Los principales resultados a calcular son las tres componentes del campo magnético en el espacio y el coeficiente de inducción mutua de ambas bobinas.
El enunciado se estructura en tres bloques:
1) Configuración geométrica
2) Modelado físico
3) Comprobación y Resultados.
1) Configuración geométrica
Para simplificar el problema asumiremos que la sección del haz de espiras de la bobina tiene dimensión despreciable frente a las dimensiones de la bobina, es decir, como si el conjunto de espiras que forma la bobina ocupara una línea en el espacio.
Las bobinas son líneas poligonales en el espacio, tienen un número de vértices cualquiera mayor o igual a 3, podrían no estar contenidas en un plano, y en cualquier posición relativa en el espacio una respecto a la otra.
2) Modelado físico
Campo variable en el tiempo. Aquí se utiliza la Ley de Biot-Savart generalizada
3)Resultados.
- Definición de los casos de estudio. Consiste en la asignación de valores numéricos concretos a los diferentes parámetros (datos) que necesita el código para producir un resultado numérico. Se debe definir al menos un caso de estudio, pero se pueden definir más casos si se consideran de interés para mostrar la funcionalidad del código.
- Para los casos de estudio:
+ Valor del coeficiente de inducción mutua (se puede calcular utilizando, por ejemplo, la fórmula de Neumann).
+ Valor del campo magnético, en cada una de las tres direcciones del espacio, en una malla en
un cierto plano. Por ejemplo los valores en los puntos de una malla en el plano xy con -1<x<1, -1<y<1, con un paso de 0.05 (en MATLAB sería x = -1:0.05:1; y=-1:0.05:1). Se presentarán los resultados utilizando una gráfica de contorno (“contour plot”).
+ Valor máximo del módulo del campo magnético sobre un cierto segmento recto en el espacio. La longitud y posición del segmento recto son datos a definir por el usuario, aunque en el caso de estudio se le asignará un valor concreto para ilustrar el resultado numéricamente.
Soy nuevo y este es mi primer post, un tanto a la desesperada. Es la primera vez que utilizo Matlab, he visto varios tutoriales y parece complejo pero no tan imposible de usar. El problema es que no tengo ni idea de como afrontar este problema, el plazo que me han dado es de 7 dias y su peso en nota es demasiado considerable como para obviarlo.
Os ruego que me deis algunas pautas o pistas de como programar esto, ya que no tengo ni la menor idea de como afrontarlo.
Muchas gracias de antemano!
Calcular numéricamente el campo magnético generado por un sistema consistente en dos bobinas acopladas magnéticamente.
Los principales resultados a calcular son las tres componentes del campo magnético en el espacio y el coeficiente de inducción mutua de ambas bobinas.
El enunciado se estructura en tres bloques:
1) Configuración geométrica
2) Modelado físico
3) Comprobación y Resultados.
1) Configuración geométrica
Para simplificar el problema asumiremos que la sección del haz de espiras de la bobina tiene dimensión despreciable frente a las dimensiones de la bobina, es decir, como si el conjunto de espiras que forma la bobina ocupara una línea en el espacio.
Las bobinas son líneas poligonales en el espacio, tienen un número de vértices cualquiera mayor o igual a 3, podrían no estar contenidas en un plano, y en cualquier posición relativa en el espacio una respecto a la otra.
2) Modelado físico
Campo variable en el tiempo. Aquí se utiliza la Ley de Biot-Savart generalizada
3)Resultados.
- Definición de los casos de estudio. Consiste en la asignación de valores numéricos concretos a los diferentes parámetros (datos) que necesita el código para producir un resultado numérico. Se debe definir al menos un caso de estudio, pero se pueden definir más casos si se consideran de interés para mostrar la funcionalidad del código.
- Para los casos de estudio:
+ Valor del coeficiente de inducción mutua (se puede calcular utilizando, por ejemplo, la fórmula de Neumann).
+ Valor del campo magnético, en cada una de las tres direcciones del espacio, en una malla en
un cierto plano. Por ejemplo los valores en los puntos de una malla en el plano xy con -1<x<1, -1<y<1, con un paso de 0.05 (en MATLAB sería x = -1:0.05:1; y=-1:0.05:1). Se presentarán los resultados utilizando una gráfica de contorno (“contour plot”).
+ Valor máximo del módulo del campo magnético sobre un cierto segmento recto en el espacio. La longitud y posición del segmento recto son datos a definir por el usuario, aunque en el caso de estudio se le asignará un valor concreto para ilustrar el resultado numéricamente.