- 14 Ene 2016, 00:22
#354241
Nunca me plantee tal cosa, pero piensa un poco y gracias por hacerme pensarlo, lo unico que se opone al movimiento en el caso que planteas seria la friccion del eje de la rueda conducida, esa friccion vamos a suponer que aumenta proporcionalmente con la masa de la rueda, el par que conseguimos sobre dicho eje aumenta en la misma proporcion que su radio, pero la masa de la rueda (en supuesto de rueda maciza) aumenta proporcionalmente a su superficie y esta es igual a pixr2.
En definitiva, en los libros no recoje esto porque estos efectos empezarian a tener importancia en reducciones gigantescas y aun asi las ruedas muy grandes se descargan de peso, con lo que es facil que con tu pequeño motor pudieses hacer girar una rueda tan grande como la tierra. Haz unos numeros y compruebalo por ti mismo de paso estudia tambien la influencia que tendrian ruedas tan grandes en la aceleracion del motor.
"La calidad perdura una vez olvidado el precio" Henry Royce