Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#355122
Buenas,

estoy realizando un proyecto de ventilación y extracción de humos para garaje y me surgen algunas dudas. Se trata de un edificio con una planta subterránea de 14 plazas de garaje y una planta de garaje encima de ésta a la que se accede sólo por una plataforma de elevación de vehículos, esta planta superior es de 7 plazas de vehículo. Pues bien, según el DB-HS para aparcamientos de más de 15 plazas hay que diseñar dos redes por planta. Mi pregunta es, ¿es este el caso? Es decir, no puedo considerar que cada una de las plantas de este edifioio es un aparcamiento de menos de 15 plazas y por tanto sólo diseñar una red para cada planta. Me parece excesivo poner dos redes, con sus aspiradores consiguientes, para una planta de 7 plazas y apenas 125 m2., como sería el caso.

Por otra parte, hay algún problema para que el sistema de ventilación forzada sirva igualemente para extraer humos en caso de incendio...suele hacerse así?
por
#355292
Una red por cada planta, cada red con máquinas independientes; Solo una red, que normalmente opera para ventilación, pero que en caso de incendio puede extraer humos...lo que supone que cada red de conductos lleva DOS MÁQUINAS, o bien para funcionamiento inmerso en el entorno del incendio (400º 2 horas, creo recordar), o bien para funcionamiento desde el exterior (capacidad de trasegar humos a 400º durante 2 horas, pero operando fuera del recinto del incendio), situadas en un cuarto independiente con una envolvente que resista el fuego según lo que marca la normativa.
El tema de las dos máquinas no lo dice explícitamente en ninguna normativa vigente... pero forma parte del argumentario para considerar el garaje como "desclasificado" a efectos de riesgo de explosión (la ITC-BT-28 del REBT lo deja abierto, y tradicionalmente se acude a la hoja aclaratoria 12A del reglamento del 73...)
Las máquinas alimentadas con cable de seguridad AS+ (el naranja... bastante caro).
En tu caso, con una derivación desde el cuadro correspondiente... normalmente subcuadro de garaje. Es un poco absurdo, pero como norma general da igual que a ese subcuadro no se alimente en AS+...

Si fuera LPC te exigirían suministro de emergencia (osea, doble acometida, o un generador de emergencia) pero en viviendas no es necesario (salvo que lo diga la normativa municipal, o venga un técnico del ayuntamiento o industria y te diga que si... y entonces a ver quien tiene razón).

Otra cosa divertida... según el CTE los conductos deberían tener una resistencia al fuego E600 90... pero creo que en la mayoría de los casos esto no se cumple.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro