galanvidal escribió:Buenos días,
estoy realizando una reforma de un local, que va a pasar de administrativo a ser un consultorio (es una mutua, con parte de administración y consultas). La normativa municipal que me hace referencia al CTE.
Entiendo que tengo que cumplir en este caso el CTE HR. La duda es que en el apartado II, "Ámbito de aplicación"
se exceptúan los siguientes casos:
d) las obras de ampliación, modificación, reforma o rehabilitación en los edificios existentes, salvo cuando se trate de rehabilitación integral. Asimismo quedan excluidas las obras de rehabilitación integral de los edificios protegidos oficialmente en razón de su catalogación, como bienes de interés cultural, cuando el cumplimiento de las exigencias suponga alterar la configuración de su fachada o su distribución o acabado interior, de modo incompatible con la conservación de dichos edificios.
- No se que entender por reforma y reforma integral ya que en mi caso conservo la fachada, es decir la envolvente, pero toda la tabiqueria interior la reformo.
Y por otro lado si tengo que cumplir el DB-HR no se si me cumple o no la fachada, o puedo dejarla como está. Y si en la parte interior también tengo algún requerimiento.
Por ultimo en caso tener que justificarlo, para el proyecto de ejecución ¿que hay que realizarlo con el programa "cálculo del DB HR del CTE" que nos facilitan? o solo con mencionar que se cumplirán es suficiente.
Agradecería me aclaraseis un poco el tema.
Gracias. Un saludo
Te doy mi opinión: si modificas todo menos la fachada tendrías que cumplir el DB-HR en todo, con excepción de la fachada.
Hay un método simplificado, que viene desarrollado en la Guía, en el que, mediante tablas, te indica la solución constructiva adecuada para cada caso de tal manera que cumpla el CTE. La guía es un poco farragosa... y en total creo que eran unas 400 págs.
Lo mejor en casos así es consultar al técnico de la administración correspondiente.