Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#356334
Buenos días,

En esta ocasión recurro a vuestros conocimientos por un tema de protección contra incendios.
Tenemos un parking de 5 plantas + sótano, con elementos estructurales vistos y sin protección alguna contra el incendio.

Según la tabla 3.1 del DB SI 6, los elementos estructurales de un edificio de uso aparcamiento deben tener una resistencia al fuego de categoría R90 y esto se puede conseguir, entre otros medios, por imprimación de pintura intumescente.

Ahora bien, el problema viene cuando tienes 1750 m2 de perfil estructural, y tienes que dar 3 capas de una pintura que no es precisamente barata, y acabas con un presupuesto de 100.000 €...

Qué se hace en estos casos? Pagar si o si? Buscar una solución más económica? Agachar la cabeza y procurar que no haya un incendio? Porque entiendo perfectamente que esta gente no quiera desembolsar esa cantidad...
Avatar de Usuario
por
#356335
De qué material son los elementos estructurales?, metálicos, de hormigón armado, ...?

Lo que hay que hacer es:

1º determinar la resistencia al fuego que se requiere (ya lo has hecho)

2º estudiar la resistencia al fuego que posee la propia estructura (en la guía del RSCIEI, en la página que indico del enlace que adjunto, te indica el método).

3º establecer la protección complementaria que se requiera para mejorar la resistencia al fuego de la estructura hasta alcanzar la resistencia al fuego determinada en el paso 1º.

Sistemas de protección tienes:

http://www.f2i2.net/Documentos/LSI/Inst ... A_RSCI.pdf

pag. 72

PD: a los del madrid arena tampoco les gustaba la idea de asumir el coste que requería cumplir las medidas de seguridad que se requerían, y ya sabemos como acabó.
por
#356338
Hola Icm75, gracias por tu respuesta.

Entiendo por tu post que los perfiles metálicos poseen ya de por sí una determinada resistencia al fuego? De ser así, imagino que será en función de su factor de masividad, pero como relaciono ese factor con la categoria RF correspondiente?
Avatar de Usuario
por
#356339
DeWitt escribió:Hola Icm75, gracias por tu respuesta.

Entiendo por tu post que los perfiles metálicos poseen ya de por sí una determinada resistencia al fuego? De ser así, imagino que será en función de su factor de masividad, pero como relaciono ese factor con la categoria RF correspondiente?


"A estas estructuras se les debe aplicar el Anejo D del Código Técnico de la
Edificación: Documento Básico DB-SI "Seguridad en caso de incendio” o bien el
EUROCÓDIGO 3 Parte 1-2 EN 1992-1-2, para estudiar su resistencia al fuego. "
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro