- 15 Jul 2016, 09:12
#357061
Es mi segundo año en Ingeniería de Organización Industrial en UDIMA.
Al hilo de este foro, me gustaría aclarar algunas cosillas.
Hace unos años salió una noticia en "El Confidencial" que aseveraba que "en la UDIMA no existía el suspenso". Mi opinión es que formó parte de una campaña de desprestigio hacia esta universidad y que fue denunciado, no pudiéndose demostrar que era cierto.
Como alumno, no puedo hablar de otras carreras de esta universidad pero, en las ingenierías (informática, organización industrial, sistemas de telecomunicación...), esto es totalmente falso. He tenido acceso a las tasa de aprobados (por el hecho de ser alumno, pero no voy a publicarlo aquí pues es algo interno de la universidad) y hay bastantes asignaturas, a saber: fundamentos matemáticos, química, materiales, etc., que están entre el 25-40% de aprobados (en exámenes) por término medio (y ojo, eso que emplean 100% metodología Bolonia). Este porcentaje de aprobados es muy bajo, teniendo en cuenta que los alumnos que no superan la evaluación continua (ejercicios y taréas durante el curso), no tienen "el visto bueno" para presentarse al examen y de computarse aquí, el numero de aprobados final sería menor.
Por tanto, no sé sí en general la universidad será fácil o no pero, Ingeniería en Organización Industrial, desde luego que no lo es.
Otro punto importante a destacar es que los profesores, por norma general, se involucran mucho y el aprendizaje (que de eso se trata, ¿no?) se hace muy llevadero.
Por último comentar que tengo otras dos carreras y un máster en universidades públicas de cierto prestigio y puedo asegurar que en todas me ha costado más o menos lo mismo, sacar adelante los estudios.
Si alguien tiene que compaginar estudios y trabajo, esta es sin duda su universidad.
Espero que este post sirva para algo y que se vayan cayendo ciertos mitos sobre la enseñanza privada.
Un saludo a todos.