Consultas sobre tecnologías, sistemas y medios de transmisión telemática y de comunicaciones
por
#357613
hola soy nuevo en este foro, pero soy estudiante de telecomunicaciones y me gustaría saber un poco mas acerca de este protocolo, pero la cuestión es que me plantee un proyecto algo grande y que planeo implementar, pero tengo una duda de como es posible configurar un servidor para usar por Voip y poder realizar vídeo-llamadas. tanto por Internet como en LAN.

Gracias las respuestas
por
#357614
Buenas.

Creo que esta pregunta así tal cual, no está bien planteada. No es una pregunta muy concreta... Creo que te deberías informar un poco más antes. VoIP es una tecnología, no un protocolo concreto. Y si quieres configurar un servidor (de lo que sea), mejor busca un producto concreto.
Sin embargo, te sugiero que busques Asterisk. Tal vez puede ser un punto de partida que te sirva.

saludos
por
#375145
¡Hola! Bienvenido al foro, y qué interesante proyecto estás planteando. Para implementar un servidor que permita llamadas VoIP y videollamadas, ya sea en Internet o en una red LAN, hay varias tecnologías y protocolos clave que puedes considerar. Aquí te dejo una guía básica para empezar.

1. Protocolo SIP (Session Initiation Protocol)
SIP es uno de los protocolos más comunes para señalización en VoIP y videollamadas, usado para iniciar, modificar y terminar sesiones de comunicación. Este protocolo se encarga de la configuración de las llamadas y de la localización del dispositivo del usuario en la red.

2. Protocolo RTP (Real-Time Transport Protocol)
RTP se encarga de la transmisión de audio y video en tiempo real, enviando los paquetes de datos (audio y video) desde el emisor al receptor. RTP generalmente trabaja junto con RTCP (RTP Control Protocol) para monitorear la calidad de la transmisión y optimizar la experiencia.

3. Servidor VoIP (Ejemplo: Asterisk, FreeSWITCH)
Los servidores VoIP permiten implementar funciones de centralita, como enrutar llamadas, y son la base para habilitar una infraestructura de comunicación. Dos de los servidores más utilizados son:

Asterisk: Muy utilizado para VoIP y personalizable. Permite gestionar llamadas VoIP y añadir funcionalidad para videollamadas mediante SIP.
FreeSWITCH: Con funcionalidades más avanzadas en algunas áreas y soporte multimedia (audio y video).
4. Configuración del Servidor VoIP
Aquí están los pasos generales para configurar el servidor:

Instala el servidor VoIP en un sistema operativo Linux (como Ubuntu). Puedes instalar Asterisk o FreeSWITCH siguiendo sus respectivos tutoriales de instalación.
Configura los usuarios SIP en el servidor. Cada usuario tendrá un nombre de usuario, dirección IP y credenciales para iniciar sesión y autenticar en el servidor.
Abre puertos en el firewall: Para comunicaciones VoIP y video, necesitarás abrir los puertos 5060 para SIP y una serie de puertos RTP (generalmente entre 10000 y 20000).
Configura NAT Traversal si planeas utilizarlo a través de Internet. Aquí es donde configurarás NAT y STUN (Session Traversal Utilities for NAT) para garantizar que las llamadas puedan atravesar firewalls.
5. Implementación de Videollamadas
Para soportar videollamadas, asegúrate de que el servidor y los dispositivos finales (como los teléfonos o softphones) admitan el códec de video que deseas usar (por ejemplo, H.264 o VP8).

6. Pruebas en LAN e Internet
Para pruebas en LAN: Configura los dispositivos en la misma red, usa un softphone compatible (como Linphone o Jitsi) y conecta a los usuarios mediante el servidor.
Para pruebas en Internet: Asegúrate de que tu servidor VoIP esté correctamente configurado con una IP pública o usa una VPN para simular una conexión externa.
7. Aplicaciones Cliente para Pruebas
Puedes utilizar aplicaciones como Linphone, Zoiper o Jitsi como clientes para llamadas VoIP y videollamadas. Estos clientes se configuran con las credenciales de usuario SIP del servidor.




______________________________________________________
Trabajo instalando gas natural para pymes, y hogares | Maestro en el IPN.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro