Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#358253
Buenas noches a todos, soy nuevo en este foro y este es mi primer "tema" y espero que no duplicar tema.

Os quería consultar una duda sobre el alumbrado exterior de la ITC BT 09.

El tema es que llevo viendo unos cuantos proyectos de naves industriales e incluso edificios de pública concurrencia, que no se cumple la ITC BT 09, en relación con las secciones que se indica que deben ser de 4mm2 o 6 mm2, dependiendo si son aéreas o subterráneas.

También se debe cumpir:

- Cable de cobre de 0,6/1kv (los he visto de 450/750V)
- Factor de potencia mayor o igual a 0,9 (he visto proyectos poner 0,8).
- Máxima caída de tensión 3% (he visto poner 6,5% en naves).

Imagino que la sección sale por cálculo, pero la ITC BT 09, dice lo que dice.

Lo he visto en tantos proyectos que no se cumple la ITC BT 09, que no sé si se me escapa algo, o es que los proyectos se pasan por alto lo expuesto anteriormente por economía (supongo).

Gracias y saludos.
por
#358265
Por ejemplo, alumbrado exterior de una nave industrial, báculos.

Aunque no se si hay diferencias, si se dice que una línea es de alumbrado exterior, se debe aplicar la ITC BT 09.

¿Hay diferencias de alumbrado exterior?

A lo mejor estoy interpretando mal el campo de aplicación de la ITC BT 09.

Gracias y saludos
Avatar de Usuario
por
#358279
El alumbrado exterios de una nave (báculos como dices) debe cumplir la itc 09. No veo la forma de saltarse su aplicacion.

Otra cosa es que el alumbrado esté en fachada y la instalación esté por dentro de la nave. En esos casos aplico itc 30 (intemperie).
por
#358284
Buenos días, gracias por contestar.

Si, me refería a ese tipo de instalación, una nave industrial o incluso un local de pública concurrencia, en la que instalan alumbrado exterior, luminarias en fachada para alumbrar la calle, pública o privada.

Desde mi punto de vista es un alumbrado exterior, y no sé el motivo por el cual se justifica que no se aplique la ITC 09 en este caso.

Además, la guía técnica BT 09, dice:

En las instalaciones de alumbrado exterior especiales (por ejemplo en fábricas) en las que sus canalizaciones discurran por el interior de los edificios, podrá utilizarse cable del tipo RZ sobre bandejas.

Lo he visto en todos los proyectos, se identifica la línea como "alumbrado exterior", se pone la sección por cálculo, y no se justifica nada más, ni el tipo de cable que vaya por el exterior, es decir, nadie dice “uso este tipo de cable XXX para el alumbrado exterior, aplicando la ITC BT 30, apartado XXX, por el motivo YYY”

Gracias y saludos.
Avatar de Usuario
por
#358286
Yo lo veo así.

Iluminación decorativa en fachada aplico itc 30.

Iluminación exterior en fachada (iluminando viales, o zonas y cumpliendo unos valores mínimos de iluminación) aplico itc 09.

En casos concretos he tenido que solicitar tecnicas de seguridad equivalente. Por ejemplo, imagina báculos sobre un forjado de un edificio de aparcamientos (cubierta) o de un vial en un aeropuerto. Como aplicas itc 09? No puedes poner picas... Y la itc 09 tiene pocos métodos de instalación (subt o aéreo). Lo mismo cuando iluminas marquesinas en aparcamientos exteriores (luminarias bajo las marquesinas), como aplicas itc 09?

A esta itc deberían darle una vuelta.

Ya llevamos mas de 10 años con este rebt y se supone que ya deberían haberlo revisado. Creo haberlo leido en algún artículo (hablo de memoria).

Saludos
por
#358291
Buenas noches, gracias por contestar.

Pues si, te doy la razón, hay que darle un repaso al REBT y a las guías técnicas que aclaran poco.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro