Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#359739
Buenas tardes. Actualmente trabajo y vivo en londres y me ha despertado la ilusion de poder terminar mis estudios y estudiar ing. de telecomunicaciones en España (la idea de hacerlo en Inglaterra está descartada por el precio) pero solo podría estudiar a distancia.

Honestamente descarto la UNED por la falta de atención y seguimiento del profesorado y porque al trabajar y estudiar creo que sería imposible sacarla por año. Pero me gustaria saber que piensan al respecto.

Mis opciones se ven reducidas a UDIMA y a UOC. Actualmente me gustaria conocer

A) la salida laboral en España por si pudiera regresar. No sé si están mal vistas estas universidades o la salida laboral depende de la experiencia y del Máster mayormente.
B) Salida laboral en inglaterra. Creo que con una traducción jurada del Titulo y nivel de Ingles no haria falta ni homologación (ademas que creo que si lo homologas se te queda en una especie de FP de 2-3 años que hacen aquí)
C) seriedad de la carrera y si los contenidos que se ven (valoraria experiencias) estan a la altura de lo que seria una salida laboral
D) menos importante si hubiera convalidaciones de asignaturas con la publica presencial por si en un futuro vuelvo a España para poder terminar la carrera y no tener que empezar desde el primer año.

No sé si es el lugar correcto del foro. Pido disculpas si no he sabido orientar bien el tema.
por
#359740
Buenas.

No sabía que hubiera opciones para hacer telecos a distancia. Pero hay algunas cosas que planteas y que me llaman la atención.

Para empezar, no conozco la imagen de esas universidades a nivel laboral. Pero si son titulaciones recientes... no tendrán el prestigio de una UPC (la mía), UPM, etc.
Luego, tema de homologación, piensa que sería lo mismo que cualquier otra universidad española. Si algo tiene Bolonia es que equipara todo el espacio europeo... aunque claro, con el Brexit, adiós Bolonia. Tendrías que mirar muy seriamente el tema de las homologaciones.
Los contenidos deben ser los mismos que en cualquier otra universidad, también, porque el plan de estudios lo marca el ministerio (optativas al margen). Ahora bien, las prácticas... yo hice industrial en la UNED y las prácticas ni punto de comparación con telecos en la UPC.
Por último, para convalidaciones, lo mismo: a misma titulación y misma asignatura, la convalidación debería ser automática. Luego no lo es, por rollos burocráticos, pero no te tienes que pelear por los contenidos.

No sé si te he aclarado mucho.

saludetes
Avatar de Usuario
por
#359742
teleñeco escribió:Buenas.

No sabía que hubiera opciones para hacer telecos a distancia. Pero hay algunas cosas que planteas y que me llaman la atención.

Para empezar, no conozco la imagen de esas universidades a nivel laboral. Pero si son titulaciones recientes... no tendrán el prestigio de una UPC (la mía), UPM, etc.
Luego, tema de homologación, piensa que sería lo mismo que cualquier otra universidad española. Si algo tiene Bolonia es que equipara todo el espacio europeo... aunque claro, con el Brexit, adiós Bolonia. Tendrías que mirar muy seriamente el tema de las homologaciones.
Los contenidos deben ser los mismos que en cualquier otra universidad, también, porque el plan de estudios lo marca el ministerio (optativas al margen). Ahora bien, las prácticas... yo hice industrial en la UNED y las prácticas ni punto de comparación con telecos en la UPC.
Por último, para convalidaciones, lo mismo: a misma titulación y misma asignatura, la convalidación debería ser automática. Luego no lo es, por rollos burocráticos, pero no te tienes que pelear por los contenidos.

No sé si te he aclarado mucho.

saludetes


Me has aclarado algunas cosas. Pero si no es molestía quisiera una extensión en algo.

Tema convalidación, a misma asignatura (mismo nombre) debería ser automatica pero luego "no lo es". ¿Estó a qué es debido?

También he visto que las asignaturas troncales de la opción que ofrece UDIMA no contiene las mismas asignaturas que las que ofrece UPM, pero no sé si es porque la UPM no se ha adaptado al plan de asignaturas de Bolonia.

De todas formas que yo sepa, ya no se trata de que con Bolonia se haya adaptado los planes de estudio, sino que literalmente Reino Unido nunca lo ha hecho ni lo ha pretendido, es decir. Que siguen manteniendo las universidades (al menos las de prestigio) el plan antiguo. Que es el que tenía en España que son las carreras de 3 años con posibilidades de aumentar a 5. Lo de los grados de 4 años o ingenierías técnicas (3 años) pasan a ser formaciones profesionales.

Así que si alguien quiere convalidar algún título para estudiar o trabajar en Reino Unido le aconsejo que busque una traducción jurada de su título, ya que no es necesaria la homologación. O que haga un Máster (ya que la maestría y el doctorado cuentan en todos sitios como tal, como Master y como PhD respectivamente).

Voy a seguir investigando, la información que he encontrado sobre UDIMA en Internet aparte de reducida es un poco amarillista. Pero si está homologado por el MECD (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte) debería tener los contenidos que se exigen, independientemente de que el profesorado infle la nota, o se tengan más en cuenta las prácticas que el exámen, u otros factores, ¿no?
por
#359744
Buenas.

Brexit aparte, UK con respecto a Europa es muy especial. Libre circulación vale, euro no... y por lo que dices, parece que estudios unificados tampoco. Así que tienes que asegurarte de si tu título valdrá para algo o no. Debe haber manera, porque profesionales de otras ramas se van para allá (sanidad, se me ocurre). Pero ojito.

El tema de las convalidaciones no automáticas es a nivel de burocracia. Es decir, que no lo tengan bien procedimentado, que requiera que lo solicites y ya te contestarán... a saber. Cuando empecé en la uned, con mi carrera de la upc acabada, fue una tortura. Son diferentes estudios, sí, pero al ser el mismo país debería haber sido más fácil. En tu caso, no sé. Me estoy poniendo en el caso peor, pero creo que no se puede ir pensando que todo será fácil cuando no tienes ni idea.

Sobre lo amarillista de UDIMA... ni idea. Pero no confundas que un título sea legal con que sea útil. Si coge fama (que no lo sé) de que lo regalan, será un estigma. Aún recuerdo cuando hacía telecos que a los de la técnica de Vilanova (Barcelona) no los querían. Hay quien decía que había ofertas de trabajo con un "abstenerse Vilanova" explícito. Sobre esto, cada cual tendrá su opinión.

En resumen, en mi opinión, ves con pies de plomo.

saludos
Avatar de Usuario
por
#359754
Me suena hber escuchado lo mismo por parte de un profesor cuando cursaba bachillerato en Madrid sobre viñanova.

Creo que voy a tener que buscar fama entre UOC y UDIMA a ver que encuentro. Pero probablemente apueste por UDIMA.

Tambien digo que viendo el panorama me han dicho que en España no hay trabajo de teleco (salvo excepciones) y que la mayoria situa su sueldo en torno a 12000 y 14000 al año. Por lo que... bueno. Tampoco es que volver me interese demasiado más que por el cariño que se le coge a la Patria.

Sé que la mejor opcion a nivel de estudio y fama seria sacarla por la UNED pero trabajando (y echo muchas horas) creo que podria estar fácilmente 7 años.

Muchas gracias por tus respuestas. Tampoco tengo muchas cartas pues no conozco a nadie que tenga ingenieria de UDIMA o UOC y me pueda explicar. Las mayorías de los que conozco han tirado por Informática y los que hablan de UDIMA en foros es para preguntar por las Económicas.

Crucemos los dedos. Y espero tener un Máster útil (me llama la atención Telemedicina).

¿Crees que sin entrar en el mundo laboral me podría ir sirviendo visitsr el foro para ver el panorama?

Por cierto, en España en Teleco y en casi todas las ingenierías valoran nucho las Certificaciones, ¿no? Yo espero que habiendo vivido en Londres mi nivel de inglés pueda tapar la mala fama que pudiera tener la UDIMA, tengo entendido que hablar inglés a nivel nativo es un plus muy importante.

Has sido muy amable, que tengas un buen día.
por
#359771
Buenas.

En el tema certificaciones ahí nos lleváis ventaja. Te cuento:
en el ámbito informático, se llevan mucho, pero por parte de los fabricantes: Oracle, Microsoft, etc. Aún siendo licenciado, viste mucho ser certificado nivel tal en cual producto. Hay gente que se pasa la vida estudiando y examinándose. Engordando currículum, vaya. No sé si es muy lógico. Pero claro, si no te quieres cerrar opciones... Luego, en el tema ingeniería industrial, mi colegio está empezando a ofrecer la certificación a sus colegiados en áreas determinadas. Puedes ser un certificado en baja tensión, pero no en alta (por ejemplo). Nos dicen que este movimiento viene de Europa, por eso digo que posiblemente UK nos lleve ventaja. A la larga, será un sello de distinción. El valor real supongo que lo decidirá el mercado. En el ámbito teleco, en España, no existe nada parecido (aún). Pero no descarto que aparezca.

Puedes seguir el foro, claro, pero tiene más tirón lo industrial. Yo es que soy agente doble...

Y el nivel de inglés por supuesto siempre ayuda. Aunque depende del trabajo, pues... Pero francamente, si esperas que tu nivel se traduzca en pasta... de nuevo, depende (muy mucho).

saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro