Temperatura en calefacción suelo radiante (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Sistemas de climatización e instaciones de ventilación, calefacción y aire acondicionado
Avatar de Usuario
por
#361598
Hola buenos días.
Me encuentro con un problema en mi nuevo domicilio al intentar automatizar o programar mi calefacción de suelo radiante mediante un termostato que creo que no tiene sonda exterior.
La casuística es la siguiente.
El termostato (que creo que es de ambiente y no de sonda exterior), está colocado en una de las zonas más calientes de mi domicilio que es el salón. El salón está midiendo unos 24 grados.
Las habitaciones son más frías y suelen estar dos o tres grados por debajo (21-22) de lo que mide el termostato en el salón.
La temperatura en la caldera está limitada a 38-40 grados centígrados.
Tengo entendido que la calefacción de suelo radiante funciona bastante mejor si la dejas funcionando continuamente por ejemplo a 21 grados.
Mi consulta es la siguiente:
Como puedo programar el termostato para que mantenga una continua temperatura de 21en el circuito de calefacción , si el mismo termostato está colocado en una instancia de mi domicilio que siempre está por encima de ese valor.
Se me ocurrió controlar la temperatura obligando al termostato MIN = 24 , Pero eso lo que haría sería encender y apagar continuamente la caldera para mantener dicha temperatura.
Como hago para tener el circuito en funcionamiento a una temperatura de 21-22 por toda la casa? Que estoy obviando ?
Es mejor instalar un termostato con Sonda Exterior?

Muchas Gracias por vuestra atención/participación.
Avatar de Usuario
por
#361608
iker.p4 escribió:...Se me ocurrió controlar la temperatura obligando al termostato MIN = 24 , Pero eso lo que haría sería encender y apagar continuamente la caldera para mantener dicha temperatura...

Eso va a pasar con 24 ºC o cualquier otra temperatura, es la misión del termostato: activar la caldera cuando baje la temperatura por debajo de la de consigna y desactivarla cuando se supere (con la consideración de la correspondiente histéresis).

iker.p4 escribió:Me encuentro con un problema en mi nuevo domicilio al intentar automatizar o programar mi calefacción de suelo radiante ...

¿La instalación de suelo radiante es nueva o ya existía cuando has llegado al nuevo domicilio?
Avatar de Usuario
por
#361612
Webmaster escribió:
iker.p4 escribió:...Se me ocurrió controlar la temperatura obligando al termostato MIN = 24 , Pero eso lo que haría sería encender y apagar continuamente la caldera para mantener dicha temperatura...

Eso va a pasar con 24 ºC o cualquier otra temperatura, es la misión del termostato: activar la caldera cuando baje la temperatura por debajo de la de consigna y desactivarla cuando se supere (con la consideración de la correspondiente histéresis).

iker.p4 escribió:Me encuentro con un problema en mi nuevo domicilio al intentar automatizar o programar mi calefacción de suelo radiante ...

¿La instalación de suelo radiante es nueva o ya existía cuando has llegado al nuevo domicilio?


Hola buenos días , Gracias por responder.
La instalación es nueva. El edificio es de reciente construcción.
No me han dejado etiquetados ninguno de los tubos de la calefacción y no se cual corresponde a cada habitación.
Creo que el termostato es de ambiente y esta situado en la parte más caliente de la casa.
Entonces me comentaron que lo mejor al principio es empezar subiendo progresivamente la temperatura desde la caldera para que la primera vez no entren los 40-45 grados sino que funcione a 22-23.
Me encuentro con el problema de no saber si tengo que regular la temperatura desde caldera a 22-23 y poner el termostato en modo ON/OFF ,como si de un interruptor se tratara.
Así metería constantemente los 23 Grados al circuito. O sino, programarla constante a todas horas y a una temperatura fija.
La verdad es que ando un poco perdido en el tema, agradecería un poco de ayuda para ir enterándome un poco del asunto.
Muchas Gracias
Avatar de Usuario
por
#361614
Vamos a lo práctico. ¿De qué tipo/marca/modelo de suelo radiante hablamos? ¿Qué indica el preceptivo manual del usuario?
Avatar de Usuario
por
#361615
Webmaster escribió:Vamos a lo práctico. ¿De qué tipo/marca/modelo de suelo radiante hablamos? ¿Qué indica el preceptivo manual del usuario?

Lo único de lo que dispongo es de la marca de termostato SÖLVER. Como se podría saber la marca del sistema de calefacción? Puedo mandar fotos de la instalación.
Gracias Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#361616
iker.p4 escribió:
Webmaster escribió:Vamos a lo práctico. ¿De qué tipo/marca/modelo de suelo radiante hablamos? ¿Qué indica el preceptivo manual del usuario?

Lo único de lo que dispongo es de la marca de termostato SÖLVER. Como se podría saber la marca del sistema de calefacción? Puedo mandar fotos de la instalación.
Gracias Un saludo.

¿Quién ha hecho la instalación? Pídele la documentación a la empresa instaladora, que se supone debiera habértela entregado a ti como usuario (máxime siendo una instalación nueva).
Avatar de Usuario
por
#361618
Webmaster escribió:
iker.p4 escribió:
Webmaster escribió:Vamos a lo práctico. ¿De qué tipo/marca/modelo de suelo radiante hablamos? ¿Qué indica el preceptivo manual del usuario?

Lo único de lo que dispongo es de la marca de termostato SÖLVER. Como se podría saber la marca del sistema de calefacción? Puedo mandar fotos de la instalación.
Gracias Un saludo.

¿Quién ha hecho la instalación? Pídele la documentación a la empresa instaladora, que se supone debiera habértela entregado a ti como usuario (máxime siendo una instalación nueva).


Documentación solicitada. En cuanto me den datos lo comparto aquí. gracias
Avatar de Usuario
por
#361642
Si no he entendido mal, tienes una dificultad con la regulación de la instalación, como cuando en una red normal de radiadores no regulas la cantidad de calor que aporta cada uno limitando la cantidad de liquido calefactor que pasa a través del emisor. (el primer radiador calienta demasiado y al ultimo no le llega ;-) )
En un sistema de suelo radiante esto se consigue en el armario de distribución y a pesar de ser un poco pesado una vez conseguido ya no hay porque tocarlo mas
Avatar de Usuario
por
#361643
steinmetz escribió:¿No te entregaron un "libro de la vivienda" donde viene toda esa documentación?

Salu2


No me entregaron mas que un pequeñísimo manual del termostato. (Un folio)
Avatar de Usuario
por
#361644
pfportilla escribió:Si no he entendido mal, tienes una dificultad con la regulación de la instalación, como cuando en una red normal de radiadores no regulas la cantidad de calor que aporta cada uno limitando la cantidad de liquido calefactor que pasa a través del emisor. (el primer radiador calienta demasiado y al ultimo no le llega ;-) )
En un sistema de suelo radiante esto se consigue en el armario de distribución y a pesar de ser un poco pesado una vez conseguido ya no hay porque tocarlo mas


Gracias por responder.
Lo que no tengo ni idea es de como se cierran y se abren los reguladores. Ademas no tengo etiquetados los tubos y no se cual es de cada dependencia,
Cuando el sistema lleva un rato en funcionamiento todos los medidores de caudal se ponen casi al máximo de m3/L .
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro