Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#362368
He estado buscando en Internet qué criterios se usan para elegir una caja de derivación, y para mi sorpresa no encuentro nada.
Soy una persona que no ha puesto una caja de derivación en su vida y yo quiero saber elegirla analíticamente (calculando). Imagino que las únicas variables de entrada serán A) Diámetro de los tubos que enlaza y B) Número de derivaciones que salen de la caja ( y sección de ese/esos cables que salen, tal vez). Pero no tengo ni idea de que hacer con esos datos.

Esto, en una instalación con muchas luminarias por poner un ejemplo, puede suponer una diferencia brutal de presupuesto, por lo que es importante.

También siento curiosidad por saber qué es lo que determina que se pongan cajas metálicas o de plástico. Tal vez el hecho de usarlas metálicas es sólo para cuando enlazan tubos metálicos también y no tienen ninguna otra ventaja?
Avatar de Usuario
por
#362371
El tamaño es a criterio del proyectista / instalador.

En cuanto a metálicas o plásticas, las metálicas por norma general están pensadas para instalaciones ATEX, su principal problema es que tendrás que ponerlas a tierra. Yo recomiendo sólo usar conductos y sistemas de instalación metálicos cuando sea imposible otros sistemas.
por
#362372
Un poco verde si andas: no profundizas en los temas, pasas de refilón sobre ello y esperas que San Google te lo solucione todo. Para elegir una caja de empalmes lo primero que tienes que saber es dónde irá colocada tal caja (horizontal o vertical) si se va poder mecanizar por todas sus caras (por donde entrarán tubos y/o cables), el numero de estos: eso te dará la medida de la superficie lateral a mecanizar y, por tanto, las 3 dimensiones de la caja...en principio. Porque, además, debes saber el tipo de bornas o plots que vas utilizar para empalmar esos cables: en relación a ello te dará el dato de la superficie interior libre necesaria, así como la altura. A superficie de las bornas deberás sumar la superficie de los cables+ las cocas de los cables+ el espacio necesario para manipularlo todo. También tienes que tener en cuenta la geometría de la caja pues no toda la superficie de pared lateral es mecanizable. Como tampoco lo es útil toda la altura de la caja
En relación al material decir que no tiene porqué ir en concordancia con el tipo de tubería, aunque hay cosas que son evidentes: si la tubería es metálica la caja será metálica, pero si la tubería es de PVC la caja puede ser de ese material o metálica. Todo depende de donde vaya ubicada y el riesgo de temperatura que tenga que soportar, como así el IP
Otro dato a tener en cuenta es que antes de empalmar hay que proyectar: dices que vas a tener muchas luminarias. Entonces no pretendas tirar un cable de 50 mm2 (p.e.) y colgar las salidas de 2,5 mm2 (p.e.) de esa caja de empalmes porque la normativa no lo permite. Tendrás que salir con mas líneas y verás como necesitas menos cajas de empalme

Salu2
por
#362399
Hola, no entiendo donde está el problema en intentar tirar de recursos disponibles y no por ello espero que"San Google me lo solucione todo". Si eres un lumbreras y no te gusta leer comentarios de personas que saben poco de lo tuyo, tal vez deberías dejar de entrar a un foro que está hecho para personas que buscan adquirir conocimiento, o compartirlo. Lo seguiré haciendo así que siento si te molesta.
Parte de tu comentario torpe del principio, muy buena respuesta la tuya, enorme, muchas gracias por compartir todo eso conmigo, lo desconocia. Un saludo y gracias.
por
#362403
Pablo23 escribió:Hola, no entiendo donde está el problema en intentar tirar de recursos disponibles y no por ello espero que"San Google me lo solucione todo". Si eres un lumbreras y no te gusta leer comentarios de personas que saben poco de lo tuyo, tal vez deberías dejar de entrar a un foro que está hecho para personas que buscan adquirir conocimiento, o compartirlo. Lo seguiré haciendo así que siento si te molesta.
Parte de tu comentario torpe del principio, muy buena respuesta la tuya, enorme, muchas gracias por compartir todo eso conmigo, lo desconocia. Un saludo y gracias.


Por supuesto que esperaba "que te mosquearas" ya que con esa intención redacté la respuesta . Tú, como otros jóvenes, pensáis que en internet está todo y cuando veis que no es así, os enfadáis. Y la vida, y el trabajo, no funciona de esa manera. Internet está llena de bulos, muchos de ellos inocentes y otros hechos con malicia. Así que ni te quiero contar que sucederá si haces caso de ello sin contrastar la fuente
Lo que me sorprende es que no tengas "visión espacial" para acometer ese asunto. Que no conozcas los pormenores que limitan las cajas, a la hora de mecanizarlas, sería pasable ya que nadie nace aprendido, pero ¡coño, hay que pensar un poco hombre!

Me congratula que mi respuesta te haya servido de ayuda
Salu2
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro