por oscarhm
- 16 Mar 2018, 10:37

-
Perfil básico de usuario
- 16 Mar 2018, 10:37
#362874
Buenos dias,
Necesitaria ayuda para ventilar/climatizar las habitaciones de una residencia geriàtrica. Son tres plantas (p1: 12 hab, p2:12 hab y p3=13hab.) Total=37 habitaciones Os explico:
El tema es que los residentes se quejan de altas temperaturas en habitaciones durante el verano ya que están orientades al sur y sobretodo se quejan en la ultima planta bajo cubierta. No hay climatización en las mismas, solo calefacción por radiadores.
En los pasillos de habitaciones sí que hay climatización a través de un sistema VRV. La idea cuando se hizo el proyecto era que con esa climatización de pasillos seria suficiente y que llegaria a habitaciones .Además no quisieron poner clima en habitaciones porque los residentes lo encienden y apagan, abren ventanas, etc.
El tema es que me han encomendado proponer una solución para mejorar el confort.
Se me ocurre lo siguiente:
Propongo en primer lugar ventilación en habitaciones ya que actualmente no hay nada, seria mediante una extracción en el lavabo y una reja de aportación de aire en la habitación. Con esto renovariamos el aire de habitaciones. La primeras duda que se me plantean son:
1- Si hacerla a través de recuperadores de flujo cruzado instalados en las mismas plantas o bien un climatizador en cubierta.
2- ¿Seria necesario poner una bateria en los equipos?, lo digo para tratar algo el aire de impulsión. No se cual seria la temperatura buena de impulsión, supongo que un aire neutro a unos 24º
3- Para el tema de caudales.. ¿la habitación deberia estar en depresión? Si en la habitación hay dos persones serian 25 l/s por habitación. ¿Pongo igual caudal de impulsión que de extracción?
4- ¿puedo recuperar el aire de lavabos con olores en un recuperador entálpico? O deberia ser estático?
Como segunda medida aumentar si acaso el clima en pasillos. Me sale actualmente un ratio en pasillos de 94 frig/m2. Poner si acaso algun equipo más.
Y tercero dependiendo de si me lo permiten, aparte de la ventilación, poner splits en las habitaciones de la ultima planta ya que padecen mucho más la carga solar de toda la cubierta.
No se que os parece
Gracias y saludos,
Necesitaria ayuda para ventilar/climatizar las habitaciones de una residencia geriàtrica. Son tres plantas (p1: 12 hab, p2:12 hab y p3=13hab.) Total=37 habitaciones Os explico:
El tema es que los residentes se quejan de altas temperaturas en habitaciones durante el verano ya que están orientades al sur y sobretodo se quejan en la ultima planta bajo cubierta. No hay climatización en las mismas, solo calefacción por radiadores.
En los pasillos de habitaciones sí que hay climatización a través de un sistema VRV. La idea cuando se hizo el proyecto era que con esa climatización de pasillos seria suficiente y que llegaria a habitaciones .Además no quisieron poner clima en habitaciones porque los residentes lo encienden y apagan, abren ventanas, etc.
El tema es que me han encomendado proponer una solución para mejorar el confort.
Se me ocurre lo siguiente:
Propongo en primer lugar ventilación en habitaciones ya que actualmente no hay nada, seria mediante una extracción en el lavabo y una reja de aportación de aire en la habitación. Con esto renovariamos el aire de habitaciones. La primeras duda que se me plantean son:
1- Si hacerla a través de recuperadores de flujo cruzado instalados en las mismas plantas o bien un climatizador en cubierta.
2- ¿Seria necesario poner una bateria en los equipos?, lo digo para tratar algo el aire de impulsión. No se cual seria la temperatura buena de impulsión, supongo que un aire neutro a unos 24º
3- Para el tema de caudales.. ¿la habitación deberia estar en depresión? Si en la habitación hay dos persones serian 25 l/s por habitación. ¿Pongo igual caudal de impulsión que de extracción?
4- ¿puedo recuperar el aire de lavabos con olores en un recuperador entálpico? O deberia ser estático?
Como segunda medida aumentar si acaso el clima en pasillos. Me sale actualmente un ratio en pasillos de 94 frig/m2. Poner si acaso algun equipo más.
Y tercero dependiendo de si me lo permiten, aparte de la ventilación, poner splits en las habitaciones de la ultima planta ya que padecen mucho más la carga solar de toda la cubierta.
No se que os parece
Gracias y saludos,