Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#362888
Buenas a tod@s!!

Soy instalador de baja tensión y tengo una duda.

Yo sé que los automáticos de protección del cuadro no se pueden utilizar como interruptores de encendido y apagado del alumbrado de un local, pero tengo que hacer un informe y no soy capaz de encontrar en que parte del reglamento lo pone.
¿Me podéis echar una mano?

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#362890
https://soloingenieria.net/foros/viewto ... 14&t=27741
por
#362893
Por lo que he entendido en el CTE H3, sí tendría que haber unos interruptores a parte de las protecciones, pero en mi caso para asesorar al cliente y ya que en el apartado Ambito de aplicación no dice nada de efecto retroactivo, obra realizada en 1998, solo le puedo decir que es aconsejable y no obligatorio. Otra cosa fuese que se hiciera una obra que superase el 25% entonces sí.
Avatar de Usuario
por
#362894
Un elemento de corte eléctrico puede ser un interruptor automático o mecanismo interruptor o cualquier otro que cumpla igual función.
Todos sabemos que un interruptor automático esta principalmente diseñado para proteger, por lo que su cantidad admisible de cortes del flujo eléctrico es baja (no todos los días tenemos problemas eléctricos).
A diferencia de un mecanismo interruptor, cuya principal función es cortar el flujo eléctrico y por ende, posee una cantidad de cortes hasta 100 veces mayor que el anterior.
Es decir, cada uno esta diseñado para un objetivo especifico y que en cumplimiento del mismo tenga una larga vida útil.
El uso de un interruptor automático como elemento de interrupción diario puede dar lugar al descalibramiento del elemento y a disminuir la vida útil de este.
Una comparativa: No es lo mismo tallar madera con un formón, que con un destornillador plano.
Las normas no pueden dar respuesta a todas las cuestiones que se nos presentan. Estas intentan crear un marco limitador para personas no muy profesionales.
por
#362917
Franke Ingenieria escribió:Las normas no pueden dar respuesta a todas las cuestiones que se nos presentan. Estas intentan crear un marco limitador para personas no muy profesionales.


Deduzco que las personas "profesionales" se pueden pasar la normativa por el forro :cool2

Salu2
por
#362948
Pues Steinmetz, lo que dices lamentablemente ocurre, sobretodo en instalaciones que no están tan reguladas o requieren menos control.
Yo he visto dar de alta un suministro con empalmes con cinta aislante en la DI.

Por suerte eso no es lo habitual, y además últimamente he notado más control en las instalaciones que se están tramitando certificados, lo cual es buena noticia.
Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro