- 25 Jun 2018, 15:34
#363548
Hola.
Paso a describir mi duda. Se trata de un grupo motobomba de la cual el cliente no tiene documentación. Es un grupo formado por un una bomba con motor eléctrico de la cual no tiene placa legible y y otra bomba con motor diésel la cual si tiene placa legible. El cliente pide la realización del la curva características y quiere saber si cumple según norma. Yo supongo que al trabajar las dos bombas en paralelo y tal y como dice la norma deben tener el mismo caudal nominla y presión nominal. Comentar que la intalación es muy anterior a 1990.
Según entiendo, el RIPCI te cita la norma UNE 2500, la cual especifica como deben de ser las caracteríticas de dicha bomba. Al ser una instalación a 1990, la norma UNE que uso como referencia es la UNE 25000:90 y no la UNE 23500:2012. En dicha norma dice claramente:
1.-A caudal 0 la presión nominal no superará el 130 % del valor nominal.
2.- A caudal 140%, del valor nominal, la presión no serña inferior al 70% de la presión nominal.
Adicionalmente a esto yo entiendo que aparte de estos valores cláramente definidos los grupos motobombas, deben alcanzar el valor de caudal nominal y presión nominal que a falta de documentación alguna debe ser la descrita en la placa de características de la bomba diésel ya que como dice en la norma "el equipo de bombeo responderá a las exigencias de cuadal y presión de agua requeridos".
¿Que opinais? Las curvas de ambas grupos motobombas , ¿deben alcanzar el el valor de caudal y presión nominal, es decir Qn 100% y Pn 100%?
Gracias de antemano.