Unbekannt escribió:oier escribió:Espero que esto aporte luz sobre lo lejos que estamos todavía en comparación con Europa. Estamos a otro nivel, me parece decepcionante e indignante lo poco valorados que somos los ingenieros en España. Y no creo que un ingeniero británico esté aportando menos beneficios a su empresa que un ingenierio Español.
¿Pero tú crees que acaso gozamos en España de una industria y de unas infraesctructuras como las hay en el Norte de Europa?...
En cuanto a lo que he dicho sobre la industria lo repito. España es un país de sol y playa. Un país de fútbol, toros y bares. Los grandes negocios se hacen a base de reventar la costa a base de especulación inmobiliaria y de atraer a los extranjeros. Estamos a años luz del Norte de Europa en innovación tecnológica!
Vaya, a otro al que le han vendido la moto de lo malos que somos.
Cuando se trabaja en la industria y se empieza a ver las cosas que se hacen por estos lares, esa imagen empieza a quitarse un poco de encima. Cuando compruebas que compites con el extranjero con bastante facilidad en todo, esa imagen cada vez desaparece más. Cuando viajas por Europa por cuestiones de trabajo, te das cuenta de que todo lo que has dicho es una gran falacia.
España tiene una muy fuerte industria que, a pesar de la que está cayendo y verse realmente afectada por ello, sigue resistiendo. Somos punteros en mil y unas cosas que ni te imaginas. Estamos al nivel europeo en mil y una más. Quizás no veas grandes productos españoles en el mercado, pero si miras en el interior de esos maravillosos productos europeos que compras, quizás te sorprendas de la cantidad de componentes que se fabrican y diseñan aquí. Como ejemplo, cuando se habla de la industria del automóvil, se habla de lo buenos que son los coches alemanes, de lo bonitos que son los italianos,... pero no se ha dicho nunca que hace pocos años (no sé si sigue siendo ahora así) las direcciones de la mayor parte de las marcas se diseñaban en una pequeña empresa de Madrid. En innovación tecnológica somos tan punteros como el resto de Europa. Cierto que contamos con menos medios, sobretodo económicos, pero te sorprendería ver hasta qué punto destacamos en algunas cosas.
Si hablamos de industria aeronáutica, somos punteros. En fibras, composites,... no nos supera nadie. En tecnología para energía solar tampoco,... En la industria del plástico, en España, principalmente en Levante, asentadísima gracias al juguete, no nos sopla ningún europeo. Somos punteros también en el sector ferroviario, no solo en trenes (Talgo, CAF) sino también en infraestructuras, como lo demuestra el famoso contrato de la línea Medina-La Meca que nos llevamos al completo. Tenemos varias de las más importantes ingenierías europeas (una muy grande de tu tierra, por ejemplo) y nuestro ladrillo, tan problemático, resulta que está trabajando por todo el mundo pues en España no hay trabajo. Sin hablar de nuestra industria textil (Zara y el Corte Inglés la conocen muy bien). Pero no, España sigue siendo un país de pandereta, de playa, de sol y turismo. Hace unos cuantos años que nuestros ingresos por exportaciones industriales superaron a los ingresos por turismo (si no fuese así, toda nuestra industria habría cerrado, pues el mercado interior está literalmente muerto), y a pesar de que el ladrillo fue mucho ladrillo, nunca supero en tanto por ciento del PIB al sector industrial. No te vendría mal darte un paseo por los polígonos de tu zona y quizás te lleves alguna buena sorpresa.
Hay muchos sectores donde somos algo más que unos pringadillos, y seguro que me he dejado unos cuantos. El problema es que también somos punteros en creer que lo de fuera es mejor, que nos dejamos que nos vendan la moto de que aquí no hay nada y que apreciamos más a la que sale pegando voces por la tele o pegando patadas a un balón que a quien de verdad hace algo interesante, al que se le desprecia de mala manera. Resulta que la poca fe que tiene Europa de nosotros es nuestro tejido industrial, que parece que ellos conocen pero nosotros no. Manda narices. El día que aprendamos a apreciar lo que tenemos, a ver que no somos tan malos. Ese día, nos irá mejor.
Ah, y desde luego hay a quien le interesa esa pésima imagen que tenemos de nosotros mismos. Tu comentario lo deja claro, pues muestra la idea preconcebida que tenemos de que hay que cobrar poco pues no somos nada en el mundo.