Independientemente de las herramientas informáticas que utilices, lo primero que debes hacer es zonificar el establecimiento, determinando cuales son las necesidades de ventilación y/o climatización de cada estancia.
El punto de partida debe ser aplicar los criterios que marca el RITE para cada tipo de estancia.(y/o normas UNE de referencia).
De todas formas, como criterio general, no estás obligado a climatizar, pero sí ventilar todas las estancias habitables (exigencias básicas de salubridad establecidas en DB-HS del CTE). En las estancias no habitables no es necesario aportar aire exterior, aunque sí extraer.
El aire de aportación de algunos tipos de estancias (como aseos) se puede obtener por transferencia desde otras estancias con aire más limpio.
Además de esto debes tener en cuenta otros criterios de seguridad establecidos en otros reglamentos para ciertos espacios (aparcamiento, salas de máquinas, etc.).
El punto de partida debe ser aplicar los criterios que marca el RITE para cada tipo de estancia.(y/o normas UNE de referencia).
De todas formas, como criterio general, no estás obligado a climatizar, pero sí ventilar todas las estancias habitables (exigencias básicas de salubridad establecidas en DB-HS del CTE). En las estancias no habitables no es necesario aportar aire exterior, aunque sí extraer.
El aire de aportación de algunos tipos de estancias (como aseos) se puede obtener por transferencia desde otras estancias con aire más limpio.
Además de esto debes tener en cuenta otros criterios de seguridad establecidos en otros reglamentos para ciertos espacios (aparcamiento, salas de máquinas, etc.).