Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
por
#35913
Supongo que las cosas no son tan dificiles, pero a mi me lo parecen; tengo como un millon de dudas, y creo que todas bastante absurdas; de modo que me os pregunto por si un alma caritativa me puede ayudar.

Lo primero es que en el ej. del metal 3D me salen todas las barras en rojo, de modo que si sabeis donde puedo lograr un ejemplo resuelto, para analizarlo, seria de gran ayuda.

2.-En la descripcion del material habla del acero A42, pero a mi me sale S235;parece que hay un cambio en la nomenclatura ¿no?

3.- como se meten los datos en metal3D de una entreplanta; meto el peso uniforme en lo alto; como si fuera cubierta?

4. tengo la cubierta del tal material; pero tb quiero que haya placas transparentes para que haya iluminacion,
como afronto esto en lo que a peso propio se refiere??

5.- Diferencias entre metal3D y nuevo metal3D (beta); yo estoy con el metal 3D
Avatar de Usuario
por
#36708
A ver, por partes...

1. Al tema de la "nomenclatura" A 42 frente a S235, la respuesta es secilla. No es que haya habido un "posible" cambio de nomenclatura, sino que la primera es la correpondiente a la EA 95, que ha sido sutituida por el CTE en su Documento basico sobre Seguridad Estructural, en este caso, sobre Acero.

2. El Metal 3d es un programa de entorno muy sencillo, lo cual en este caso puede ser un problema ya que la introducción de cargas es, por asi decirlo, un poco "pachanguera". Si quieres meter el peso de un forjado, cubierta, ... tienes q hacerlo sobre los elementos sobre los que apoye directamente. No entiendo muy bien a que te refieres con una "entreplanta", pero si te refieres a un forjado intermedio, tendrá que apoyar sobre alguna viga, digo yo, y si es así las cargas lineales irán aplicadas sobre dichas vigas.

3. Respecto a lo del peso propio de los elementos transparentes, las respuesta es muy sencilla. Si sabes donde se van a colocar, calculas el peso propio de la misma manera q el resto de la cubierta, pero teniendo en cuenta que los paneles transparentes no tendrán el mismo peso propio que los de cubierta. Es simplemente cambiar el cálculo...

4. he trabajado algo ya con Nuevo Metal 3D, y la verdad es que en la version de CYPE de 2008 está ya bastante logrado para trabajar con garantias. No hay grandes diferencias con el metal 3d, salvo que la introducción de la geometría es mas sencilla. Por decirlo de alguna manera, acerca Metal 3D a un entorno como el de CYPECAD, aunque sigue habiendo multiples diferencias. Yo recomiendo pasarse al Nuevo.

Espero haberte sido de ayuda... Saludos
por
#39935
Muchas gracias; ya lo creo que me es de mucha ayuda. ;)

Puxa Asturies
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro