Cuando se redactó el REBT, los redactores de la ITC-BT-40 al pensar en "instalaciones generadoras" solo tenian en la cabeza grupos electrógenos diésel de emergencia. Fijate que en todo momento habla de combustibles, gases, motores.
Lo que dice el REBT es que los grupos electrógenos se pueden conectar directamente a la red DE BAJA TENSION DE LA COMPAÑIA sólo si su potencia es inferior a 100 kVA, con caracter general.
En el caso de que tengas un suministro en BT de la compañia, con su LGA y todas sus partes, y quieras instalar un generador diesel superior a 100 kVA , entonces tienes que instalar un equipo de conmutación red-grupo. En el fondo esto es para proteger a la red pública, los redactores consideraron que los generadores de menos de 100 kVA son tan pequeños que no afectan a la red pública durante los arranques.
Los redactores de la norma no pensaron en que alguien quisiese ponerse en paralelo con la red BT de la compañia con un generador >100 kW. Sería antieconomico por el precio del diesel; solo pensaban en suministros de emergencia. En el fondo lo que dice la norma es que si tienes generadores pequeños, puedes ahorrarte el cuadro de conmutación red- grupo.
Con la bajada de precio de las instalaciones eólicas y fotovoltaicas, esta ITC ha quedado obsoleta, pero como no pueden cambiar la redacción, han aclarado en la guia técnica.
En tu pregunta, tu hablas de que tienes CT propio, con lo cual el suministro es en MT, por lo que el limite de 100 kVA no te aplica. NO te estas conectando a la red publica BT ( te estás conectando en MT). No hay restricción sobre que esquema de los incluidos en la guia de aplicación usar. Puedes utilizar cualquier esquema de los que vienen en la guiade la ITC-BT-40. De hecho, si te fijas, muchos de ellos indican la posición de los transformadores MT/BT, con lo que no tiene sentido que apliquen a instalaciones de menos de 100 kVA.
El esquema a utilizar normalmente es el que te indique la compañia eléctrica, (contador bidireccional o doble contador, dependiendo del tipo de instalación y de la preferencia de la compañia)
Respecto a la guia IDAE, pues más de lo mismo, está redactada pensando en instalaciones pequeñas conectadas en general en BT, para particulares o PYMEs en vez de para industrias grandes. En tu caso de ejemplo, no aplica porque el suministro es en MT.
Lo que dice el REBT es que los grupos electrógenos se pueden conectar directamente a la red DE BAJA TENSION DE LA COMPAÑIA sólo si su potencia es inferior a 100 kVA, con caracter general.
En el caso de que tengas un suministro en BT de la compañia, con su LGA y todas sus partes, y quieras instalar un generador diesel superior a 100 kVA , entonces tienes que instalar un equipo de conmutación red-grupo. En el fondo esto es para proteger a la red pública, los redactores consideraron que los generadores de menos de 100 kVA son tan pequeños que no afectan a la red pública durante los arranques.
Los redactores de la norma no pensaron en que alguien quisiese ponerse en paralelo con la red BT de la compañia con un generador >100 kW. Sería antieconomico por el precio del diesel; solo pensaban en suministros de emergencia. En el fondo lo que dice la norma es que si tienes generadores pequeños, puedes ahorrarte el cuadro de conmutación red- grupo.
Con la bajada de precio de las instalaciones eólicas y fotovoltaicas, esta ITC ha quedado obsoleta, pero como no pueden cambiar la redacción, han aclarado en la guia técnica.
En tu pregunta, tu hablas de que tienes CT propio, con lo cual el suministro es en MT, por lo que el limite de 100 kVA no te aplica. NO te estas conectando a la red publica BT ( te estás conectando en MT). No hay restricción sobre que esquema de los incluidos en la guia de aplicación usar. Puedes utilizar cualquier esquema de los que vienen en la guiade la ITC-BT-40. De hecho, si te fijas, muchos de ellos indican la posición de los transformadores MT/BT, con lo que no tiene sentido que apliquen a instalaciones de menos de 100 kVA.
El esquema a utilizar normalmente es el que te indique la compañia eléctrica, (contador bidireccional o doble contador, dependiendo del tipo de instalación y de la preferencia de la compañia)
Respecto a la guia IDAE, pues más de lo mismo, está redactada pensando en instalaciones pequeñas conectadas en general en BT, para particulares o PYMEs en vez de para industrias grandes. En tu caso de ejemplo, no aplica porque el suministro es en MT.