por jcastillo227
- 31 Ago 2018, 10:07

-
Perfil básico de usuario
jcastillo227
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Recién llegado
- Mensajes: 9
- Registrado: 16 May 2018, 11:22
- Estado: No conectado (últ. visita: 14 Sep 2020, 16:56)
- Puntos por aportaciones: 0
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 31 Ago 2018, 10:07
#366392
Buenos días,
hace un año mi empresa bajo mi dirección de obra sustituyó un tromel en un vertedero de basura. El tromel consta de 3 virolas de 2500mm de diámetro separadas unos 5 metros entre sí, y unidas mediante 8 vigas perimetrales. Así pues, la longitud total teniendo en cuenta que cada virola tiene aproximadamente 1000mm de longitud, sería de 1000+5000+1000+5000+1000=13000mm=13 metros de longitud. Nosotros sustituimos la virola de un extremo junto con todas las vigas que la unían a la virola central, pues por esta parte es por donde entra la basura y la que más se desgaste. Además, comentar que sobre dichas 8 vigas perimetrales, arriostradas entre sí a los 2 metros, y 4 metros respecto de un extremo (1 metro y 3 metros desde el otro) debido a que sobre ellas apoyan 8 chapas perimetrales por tramo, 3x8=24 chapas en total (16 chapas de 2 metros de longitud y 8 chapas de 1 metro de longitud) atornilladas a dichas vigas. Pues bien, el material del aro es acero antidesgaste, colocándose ahora acero antidesgaste HARDOX400 de 8mm de espesor con ciertas virolas de refuerzo de 10, 20 y 30mm tal como se ve en el plano adjunto. El tema es que después de un año de funcionamiento se ha empezado a rajar la chapa, por donde hay cordones de soldadura pero dichas griegas siguen perpendicularmente a los mismos. Todas dichas virolas están soldadas por completo perimetralmente y la virola fabricada con 2 chapas, pues el desarrollo es superior a 8 metros y el largo comercial de las chapas de 6 metros. Se repararon dichas rajas con soldadura, descarnando y volviendo a soldar encima, luego se probaba a seguir girando el tromel y aparecían algunas nuevas, se repitió el proceso hasta no haber nuevas grietas. Después de otros 2 meses de funcionamiento, se volvió a presentar el problema.
El problema se detectó la primera vez por un fuerte estruendo, y es que había tantas rajas que se hundió parte de la chapa. La soldadura que se utilizó en su momento fue sin precalentamiento y así HARDOX lo indica en su documentación técnica para ese acero al no superar los 10 mm de espesor (NOTA: cuando se sueldan varios espesores el que manda es el más pequeño). HARDOX no se hace caso pues alega que deben ser fallos por hidrógeno, debido a mala praxis de soldadura, que su material sale perfecto de fábrica. Dan certificado de dureza del material pero no de resistencia mecánica, alegan que no se hacen ensayos de tracción al material siguiente la regla de que la resistencia del material ha de ser unas 2,4 veces su dureza Brinnel.
Ahora que vemos como gira, parece que el primer aro está desequilibrado (si alguien le interesa y quiere le puedo pasar videos y más información por privado, pues por aquí no puedo subir varios megas). Se ve que los otros 2 aros no oscilan como el primero, aproximadamente unos 2cm por vuelta. La velocidad de giro del tromel es de 8,5rpm.
Solicito ayuda, pues habrá que sustituirlo puesto que las grietas parece no cesarán y no se puede estar continuamente reparando las mismas, pero hemos de detectar el problema para no caer en la misma piedra. ¿alguna experiencia similar de alguien?
muchas gracias.
hace un año mi empresa bajo mi dirección de obra sustituyó un tromel en un vertedero de basura. El tromel consta de 3 virolas de 2500mm de diámetro separadas unos 5 metros entre sí, y unidas mediante 8 vigas perimetrales. Así pues, la longitud total teniendo en cuenta que cada virola tiene aproximadamente 1000mm de longitud, sería de 1000+5000+1000+5000+1000=13000mm=13 metros de longitud. Nosotros sustituimos la virola de un extremo junto con todas las vigas que la unían a la virola central, pues por esta parte es por donde entra la basura y la que más se desgaste. Además, comentar que sobre dichas 8 vigas perimetrales, arriostradas entre sí a los 2 metros, y 4 metros respecto de un extremo (1 metro y 3 metros desde el otro) debido a que sobre ellas apoyan 8 chapas perimetrales por tramo, 3x8=24 chapas en total (16 chapas de 2 metros de longitud y 8 chapas de 1 metro de longitud) atornilladas a dichas vigas. Pues bien, el material del aro es acero antidesgaste, colocándose ahora acero antidesgaste HARDOX400 de 8mm de espesor con ciertas virolas de refuerzo de 10, 20 y 30mm tal como se ve en el plano adjunto. El tema es que después de un año de funcionamiento se ha empezado a rajar la chapa, por donde hay cordones de soldadura pero dichas griegas siguen perpendicularmente a los mismos. Todas dichas virolas están soldadas por completo perimetralmente y la virola fabricada con 2 chapas, pues el desarrollo es superior a 8 metros y el largo comercial de las chapas de 6 metros. Se repararon dichas rajas con soldadura, descarnando y volviendo a soldar encima, luego se probaba a seguir girando el tromel y aparecían algunas nuevas, se repitió el proceso hasta no haber nuevas grietas. Después de otros 2 meses de funcionamiento, se volvió a presentar el problema.
El problema se detectó la primera vez por un fuerte estruendo, y es que había tantas rajas que se hundió parte de la chapa. La soldadura que se utilizó en su momento fue sin precalentamiento y así HARDOX lo indica en su documentación técnica para ese acero al no superar los 10 mm de espesor (NOTA: cuando se sueldan varios espesores el que manda es el más pequeño). HARDOX no se hace caso pues alega que deben ser fallos por hidrógeno, debido a mala praxis de soldadura, que su material sale perfecto de fábrica. Dan certificado de dureza del material pero no de resistencia mecánica, alegan que no se hacen ensayos de tracción al material siguiente la regla de que la resistencia del material ha de ser unas 2,4 veces su dureza Brinnel.
Ahora que vemos como gira, parece que el primer aro está desequilibrado (si alguien le interesa y quiere le puedo pasar videos y más información por privado, pues por aquí no puedo subir varios megas). Se ve que los otros 2 aros no oscilan como el primero, aproximadamente unos 2cm por vuelta. La velocidad de giro del tromel es de 8,5rpm.
Solicito ayuda, pues habrá que sustituirlo puesto que las grietas parece no cesarán y no se puede estar continuamente reparando las mismas, pero hemos de detectar el problema para no caer en la misma piedra. ¿alguna experiencia similar de alguien?
muchas gracias.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.