Buenos días a todos
Hoy busco más una explicación que una solución. Estoy trabajando en el ayuntamiento de un pueblo de Jaén, y desde que estoy aquí viene ocurriendo lo siguiente:
Prácticamente todos los días, independientemente por la mañana o por la tarde, se va la luz en todo el pueblo, incluidas las antenas de móvil (ni teléfono ni Internet). Suele durar entre 2 segundos y 1 minuto, a veces se va la luz 2 o 3 segundos varias veces en un misma hora.
Según tengo entendido, el problema viene de que la conexión a la red eléctrica es de menor potencia que la potencia consumida por todo el pueblo (no tengo apenas conocimientos de media o alta tensión, yo solo entiendo de la acometida para adentro). Según la empresa distribuidora, lo suyo es construir una subestacion para el pueblo

, lo cual es poco probable con el rollo este de la austeridad.
Es un incordio constante, porque aunque se vaya durante unos segundos, se corta internet, los PCs de sobremesa se apagan, algunas maquinas se desprograman o pierden la memoria.
¿Es por eso, la conexión a la red podría estar subdimensionada?¿Es por los transformadores de media tensión?¿Podria estar causado por líneas aéreas sobre fachada en mal estado, que lo están?
Un saludo, y gracias por dedicarle unos momentos a responder esta duda