Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#368366
Buenas tardes,
Me surge desde hace tiempo la duda relativa a si al finalizar una instalación eléctrica en la que tiene que intervenir forzósamente un proyectista (un pública concurrencia por ejemplo), en relación con las fechas de firma del boletín y del CFO:
La fecha de firma del CFO del proyectista, ¿debe ser posterior a la reflejada por el instalador en su certificado de instalación?.

Yo entiendo que sí, presuponiendo que la secuencia lógica sería:
Diseño (proyectista) -> Instalación + Medidas reglamentarias + Emisión Boletín(Instalador) -> Emisión CFO reflejando medidas comprobación (Proyectista)

¿Es correcto?

Muchas gracias por adelantado.
Avatar de Usuario
por
#368367
fjosess escribió:Yo entiendo que sí, presuponiendo que la secuencia lógica sería:
Diseño (proyectista) -> Instalación + Medidas reglamentarias + Emisión Boletín(Instalador) -> Emisión CFO reflejando medidas comprobación (Proyectista)

¿Es correcto?
nop





Diseño (proyectista) -> Instalación + Medidas reglamentarias +-> Emisión CFO reflejando medidas comprobación (Proyectista) + OCA, SI LA HUBIERA -- > Emisión Boletín(Instalador)

El instalador, es SIEMPRE el responsable último de la instalación, .. lo que ocurre que cuando esta TIENE una cierta dimensión, o características, está OBLIGADO a encargar su diseño y dimensionado, y supervisión de ejecución a un tecnico competente... pero el "responsable " de la instalación, sigue siendo el.. y como tal, debe emitir un boletín de características de la misma, a la vez que está obligado a registrarla en industria..

Fijate como dato (si no confías en la parrafada que te he puesto), que en el CIE debe constar siempre todos los datos de documentación relativo a la obra (es decir, memorias, proyectos, DO, y visados si las hubiera.. además, de los datos de la OCA.. por lo tanto, no puede ser de otra forma, que este sea el último..
por
#368370
Muchas gracias por tu respuesta.
No lo tenía del todo claro, pero lo que me dices tiene sentido.
Por lo que me dices, entiendo que, si de resultas de la visita de inspección de una OCA, el proyecto no se ajusta a lo instalado (cumpliendo lo instalado claro), y el proyectista tiene que presentar un anexo reflejando lo realmente instalado, tendrá que acompañarlo de su CFO actualizado.
Siguiendo el hilo de lo que comentas, ¿tendría el instalador que emitir nuevo boletín con fecha actualizada con fecha coincidente con la del nuevo CFO del proyectista o posterior?.
Avatar de Usuario
por
#368371
fjosess escribió:Por lo que me dices, entiendo que, si de resultas de la visita de inspección de una OCA, el proyecto no se ajusta a lo instalado (cumpliendo lo instalado claro), y el proyectista tiene que presentar un anexo reflejando lo realmente instalado, tendrá que acompañarlo de su CFO actualizado.

Si el proyecto no ajusta a lo instalado.. ya empezamos mal.. Posibles causas:

- director de obra, No supervisó. --> Pues al margen de la dejadez, muy común por otra parte, el instalador, NO PUEDE realizar modificaciones por su cuenta. Ha de ceñirse al proyecto... ; eso si, tiene derecho a elevar queja y que industria MEDIE en caso de que considere que el proyecto CONTIENE errores claros de algún tipo, que incumplan de alguna forma normativa... OJO.. que incumplan.. no que a él le guste se haga mejor de otra forma.. .; Pero modificar y ejecutar según sus OO , no ! . Así que ante esta situación:
A) instalador poner todo acorde a proyecto.
B) Técnicos, DO, realiza anexos que recoja la realidad (siempre que esta sea valida, claro), y por supuesto.. ESTE trabajo debe ser valorado, y remunerado por quien proceda.. pero no a cargo del tecnico.


- Se decidió hacer replanteo sobre la marcha, de mutuo acuerdo --- > técnico DO debe hacer anexos acorde a ejecutado (memoria, Planos, cálculos.. ).





Siguiendo el hilo de lo que comentas, ¿tendría el instalador que emitir nuevo boletín con fecha actualizada con fecha coincidente con la del nuevo CFO del proyectista o posterior?.

"Nuevo" No veo por que.. ; no debió emitir ninguno, entanto NO está todo OK, y tenía el Vb de la OCA.

El CIE, se emite cuando la instalación está conclusa.. es un docu donde el instalador certifica, y comunica ese hecho.. REFLEJANDO en el ademas, todos los demás agentes intervinientes que hubieran sido necesarios.(Proyectistas, directores de obra.. OCA) ; por lo tanto.. hasta que NO este todo concluso, NO puede hacer su CIE.. ese el error muy común.. pongo el ultimo cable.. ya termine mi parte, hago el CIE.. No, no perdona.. la parte del instalador, es TODO.. ;lo que pasa que alguna, NO puede hacerla por si mismo, debe delegar... pero hasta que NO esté hecha.. no esta conclusa la instalación. Es el caso de la DO, y la OCA.

.. uy por supuesto, el CIE debe reflejar el numero de documento de DO, su fecha correcta, y su número de visado, de existir.




Salu2
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro