Contactores, controladores, sistemas DCS, PLC, HMI, motores, controladores de motores, variadores de velocidad, convertidores, motores de arranque, servos y unidades, steppers y duros, unidades lineales, interruptores, pulsadores, luces indicadoras, potenciómetros, los dispositivos de E/S , relés, secuenciadores, sistemas de reconocimiento y dispositivos de proximidad.
por
#368400
Hola ingenieros,
vengo de este hilo: Monitorización consumo de pienso en granja de terneros.

Donde planteo una forma de contabilizar el pienso que cae a los comederos en una granja de terneros pequeños.

Un compañero me responde que una posibilidad sería instalar una válvula en el tubo de cada comedero, de forma que la válcula sólo se abra cuando el pienso llegue a determinado nivel del tubo (de ésta forma llenaría el restante, tendríamos contabilizado los kg de pienso que caben y un sistemos eléctronico contaría las veces que se abre),

Escribo en este subforo para preguntar acerca de ése sistema electrónico para contabilizar aperturas de válvulas.

¿Como se llaman y que marcas hay?
¿Como se podrían implementar en el sistema que estoy pensando?

Muchas gracias y saludos.
por
#368401
Hola:

Eso lo debes de hacer de otra manera. Lo de dividir los kilos de pienso, entre los terneros, no te garantiza que todos hayan comido, ni que hayan comido la misma cantidad. La solución pasa por informatizar y que cada ternero tenga un collar de radiofrecuencia, el cual activa la apertura de los comederos. Sabes el tiempo que estuvo alli y cuando dejó de comer. Y si el comedero está dosificado cuanto comió...
por
#368406
steinmetz escribió:Hola:

Eso lo debes de hacer de otra manera. Lo de dividir los kilos de pienso, entre los terneros, no te garantiza que todos hayan comido, ni que hayan comido la misma cantidad. La solución pasa por informatizar y que cada ternero tenga un collar de radiofrecuencia, el cual activa la apertura de los comederos. Sabes el tiempo que estuvo alli y cuando dejó de comer. Y si el comedero está dosificado cuanto comió...


Sí, sé que lo mejor sería la monitorización individual.

De hecho tenemos alguna granja experimental donde ya lo hacemos (un equipo de investigación hace diferentes estudios).

Pero en granjas comerciales no es una solución factible. Supondría inversiones demasiado grandes, y un aumento de la mano de obra. Esa información que nos daría (super precisa y super buena) no compensaría la inversión. (Sí que es factible en granjas expirmentales para realizar estudios).

Tienes razón que en el mismo corral habrá terneros que coman mucho y coman poco, pero para eso ya hacemos una clasificación visual y tenemos el control visual cada día mañana y tarde.

Solemos agrupar a los terneros por tamaños, hacemos corrales de los más grandes del lote, corrales de los más pequeños y los medianos, y además según la evolución los reclasificamos, y podemos ver si un ternero ha comido o no según si se ve más redondete o está más delgaducho.

Por eso aunque la información de consumo por corral no sea súper precisa, usada combinada con la información clásica visual del estado de los terneros pienso que puede ser muy útil.
por
#374119
El sistema que estás buscando se basa en la detección del nivel de pienso en los comederos y la contabilización de las veces que se abre una válvula para dispensar el pienso. Para implementar este sistema, puedes utilizar diferentes tecnologías y sensores, y aquí te proporcionaré una idea general de cómo podrías llevar a cabo este proyecto.

Sensores de Nivel:

Sensores ultrasónicos: Estos sensores emiten ondas ultrasónicas y miden el tiempo que tarda en reflejarse en la superficie del pienso en el comedero. La distancia medida se correlaciona con el nivel de pienso en el comedero.
Sensores de presión: Los sensores de presión pueden colocarse en la parte inferior del comedero y medir la presión ejercida por el peso del pienso. A medida que el nivel de pienso aumenta, la presión también aumenta.
Válvulas Controladas Electrónicamente:

Las válvulas se pueden controlar mediante actuadores eléctricos o solenoides. Cuando se detecta que el nivel de pienso está por debajo de un umbral determinado, se activa la válvula para dispensar una cantidad específica de pienso.
Microcontrolador o PLC:

Utiliza un microcontrolador o un controlador lógico programable (PLC) para integrar todos los componentes del sistema. El sensor de nivel enviará información al microcontrolador o PLC, que tomará decisiones en función de los datos recibidos.
El microcontrolador o PLC también puede llevar un registro de las veces que se abre la válvula, lo que te proporcionará la contabilidad que necesitas.
Comunicación y Monitoreo:

Puedes agregar capacidades de comunicación al sistema para enviar datos a una computadora o una aplicación móvil, lo que te permitirá monitorear el consumo de pienso de manera remota y en tiempo real.
Ajustes y Calibración:

Es importante calibrar el sistema para que sea preciso en la medición del nivel de pienso y en la cantidad dispensada por cada apertura de válvula. Deberás realizar ajustes según las características específicas de tu sistema.
En cuanto a marcas y modelos de sensores y componentes, te recomiendo consultar a proveedores de equipos de automatización industrial, control y monitoreo agrícola, ya que pueden ofrecer soluciones específicas para este tipo de aplicaciones. Algunas marcas conocidas en este campo incluyen Siemens, Schneider Electric, Allen-Bradley, entre otras.

Recuerda que la implementación precisa dependerá de las especificaciones de tu granja y de las necesidades específicas de tu sistema. Es posible que desees trabajar con un ingeniero especializado en automatización y control para diseñar y configurar el sistema de manera óptima.


entra al sitio web de naturgy mexico una página que te puede interesar a ti.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro