Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#368501
Buenos días a todos!

Aprovechando el confinamiento, estuve ayer leyendo el REBT y sobre transformadores de aislamiento y me surgió una duda. A ver si alguien me puede ayudar.

Entiendo que, en un transformador de aislamiento, al no estar este conectado a tierra, si tocas un polo, la corriente "preferirá" buscar el otro polo ya que hay una diferencia de potencial mayor y cerrar así el circuito.

Sin embargo, aunque sea una tensión flotante la que existe entre un polo y la tierra a la salida del transformador de aislamiento, la diferencia de potencial existe, por lo que entiendo que según la ley de ohm, algo de corriente debería derivarse a tierra, ¿no?

Como siempre algo me estaré perdiendo.
Avatar de Usuario
por
#368502
Creo que la confusión te viene por lo de "diferencia de potencial".
Cuando tocas un polo de un secundario de un trafo de aislamiento tú te pones a un potencial, pero no hay retorno a ningún punto que cierre el circuito y por lo tanto no existe "diferencia de potencial" que genere corriente.
Si sigues el circuito desde el polo que estás tocando con tu mano....de tu mano a tus pies desnudis, de éste a la arena que pisas, de la arena a la toma del neutro del trafo que da servicio a tu transformador de correinte....y vaya, ahí se queda....no hay continuidad, porque los circuitos eléctrico están aislados el uno del otro.
Te paso un video que lo explica.
https://www.youtube.com/watch?v=cYfkWjyE10c
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro