por wittgenstain
- 27 Jun 2020, 14:25

-
Perfil básico de usuario
wittgenstain
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Usuario novel
- Mensajes: 17
- Registrado: 10 Abr 2018, 10:49
- Estado: No conectado (últ. visita: 10 Dic 2020, 22:31)
- Puntos por aportaciones: 0
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 27 Jun 2020, 14:25
#368903
Hola,
Soy estudiante de ingeniería mecánica de ultimo curso. Desde febrero estoy realizando practicas y el Trabajo Fin de Grado en una multinacional del sector de automoción. La verdad que desde el principio he estado contento en todos los aspectos, pero debido al covid-19 se ha reducido muchísimo el trabajo y la empresa esta en erte.
Viendo la situación, no solo en esa empresa sino en general, pensé que la mejor opción para el curso que viene es estudiar el master en ingeniería industrial. La cosa es que desde la empresa me han comunicado que necesitaran un ingeniero a partir de septiembre y me han ofrecido el puesto. El trabajo sería mayormente de diseño, dibujando en 3d piezas nuevas que nos mandan para calcular los costes de fabricación y etc. Este tipo de trabajo no es mi pasión (soy mas de estar a pie de taller), pero la empresa es bastante potente y las condiciones y el calendario son muy buenos, y me parece una buena empresa para quedarme de cara al futuro.
Sin embargo, yo ya estaba muy mentalizado de que estudiaría el master industrial por lo que me han roto las esquemas bastante y ahora no sé que hacer.
En cuanto al master, pues muchas asignaturas no me interesan, pero otras muchas si, y si que estoy motivado para seguir estudiando. Además, solo con el grado me quedo con la sensación de que no he completado mi formación al 100% y también me da miedo que de cara a empleos en el futuro, mi curriculum quede a la sombra de aquellos que tienen el master industrial.
También existe la opción de trabajar las mañanas de 8 a 12 e ir a clases de master de 13.15-18.30 (es el horario). Estar así el primer curso, y el segundo curso a partir de noviembre ya son practicas y TFM de nuevo, por lo que no tendría clases y estaría trabajando en la empresa 8 horas. Esta opción parece perfecta, pero absolutamente todos los que han estudiado el master en mi universidad me han dicho que el primer año es muy muy jodido y hay muchísimo carga de trabajo. Entonces pues... seria un curso de mierda sin vida social básicamente. Entonces, resumiendo, las tres opciones son:
-Trabajar y olvidarme del master de momento, pero me da miedo que en el futuro no vuelva a estudiar y quedarme con esa espinita.
-Estudiar el master y no trabajar (no he mencionado que hay buenas opciones de salir al extranjero ha realizar las prácticas y el TFM y me tira bastante).
-Estudiar y trabajar. (y tal vez sacar el master en 3 años en vez de 2). Si hago esto es muy probable que ya me quede en la misma empresa al finalizar el master. (y la empresa me pagaría aproximadamente 650 euros al mes).
Me gustaría saber vuestra opinión y qué me recomendáis, ya que todavía tengo 22 años y poca experiencia en la vida! Tengo que darle una respuesta a la empresa la semana que viene.
Muchas gracias!
Soy estudiante de ingeniería mecánica de ultimo curso. Desde febrero estoy realizando practicas y el Trabajo Fin de Grado en una multinacional del sector de automoción. La verdad que desde el principio he estado contento en todos los aspectos, pero debido al covid-19 se ha reducido muchísimo el trabajo y la empresa esta en erte.
Viendo la situación, no solo en esa empresa sino en general, pensé que la mejor opción para el curso que viene es estudiar el master en ingeniería industrial. La cosa es que desde la empresa me han comunicado que necesitaran un ingeniero a partir de septiembre y me han ofrecido el puesto. El trabajo sería mayormente de diseño, dibujando en 3d piezas nuevas que nos mandan para calcular los costes de fabricación y etc. Este tipo de trabajo no es mi pasión (soy mas de estar a pie de taller), pero la empresa es bastante potente y las condiciones y el calendario son muy buenos, y me parece una buena empresa para quedarme de cara al futuro.
Sin embargo, yo ya estaba muy mentalizado de que estudiaría el master industrial por lo que me han roto las esquemas bastante y ahora no sé que hacer.
En cuanto al master, pues muchas asignaturas no me interesan, pero otras muchas si, y si que estoy motivado para seguir estudiando. Además, solo con el grado me quedo con la sensación de que no he completado mi formación al 100% y también me da miedo que de cara a empleos en el futuro, mi curriculum quede a la sombra de aquellos que tienen el master industrial.
También existe la opción de trabajar las mañanas de 8 a 12 e ir a clases de master de 13.15-18.30 (es el horario). Estar así el primer curso, y el segundo curso a partir de noviembre ya son practicas y TFM de nuevo, por lo que no tendría clases y estaría trabajando en la empresa 8 horas. Esta opción parece perfecta, pero absolutamente todos los que han estudiado el master en mi universidad me han dicho que el primer año es muy muy jodido y hay muchísimo carga de trabajo. Entonces pues... seria un curso de mierda sin vida social básicamente. Entonces, resumiendo, las tres opciones son:
-Trabajar y olvidarme del master de momento, pero me da miedo que en el futuro no vuelva a estudiar y quedarme con esa espinita.
-Estudiar el master y no trabajar (no he mencionado que hay buenas opciones de salir al extranjero ha realizar las prácticas y el TFM y me tira bastante).
-Estudiar y trabajar. (y tal vez sacar el master en 3 años en vez de 2). Si hago esto es muy probable que ya me quede en la misma empresa al finalizar el master. (y la empresa me pagaría aproximadamente 650 euros al mes).
Me gustaría saber vuestra opinión y qué me recomendáis, ya que todavía tengo 22 años y poca experiencia en la vida! Tengo que darle una respuesta a la empresa la semana que viene.
Muchas gracias!