Qué es una cocina... (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#343062
unomas escribió:Yo lo veo bastante claro. 50.000 kcal/h=58 kW, local riesgo especial alto, y además, el SI4 te obliga a instalar sistema automático extinción.

Ahora bien, si firma otro.... :espabilao

Perdon por el upeo, pero si es un horno electrico, actualmente segun indicaciones del ministerio, la potencia se puede dividir por dos, por lo tanto 29 Kw,
Avatar de Usuario
por
#343322
MBELEN escribió:Hay una empresa que dispone de una campana que incorpora un sistema de extinción automatica de incendios en la propia campana instalando unos sprinkler extintores de polvo ABC.

Saludos


Yo evitaría siempre que sea posible el polvo ABC en las extinciones de las cocinas...la oferta actual en sistemas de extinción de cocinas creo que es lo suficientemente amplio (gas espumógeno, humectantes..) para evitar repetir los desmadres que se han venido haciendo por la geografía española en adelante.

Además creo bastante necesario tener un sistema de activación tanto manual como automático (desconozco si ese sistema lo tiene, pero ya he visto algunos similares que no)
Avatar de Usuario
por
#368175
MBELEN escribió:Tranquilo. Nosotros lo estamos instalando a diario y la verdad es que es practico y mas economico en cuanto a espacios y precio que el resto de sistemas.

El rollo lo tenemos con el tema de los tubos EI 30 ...... Nadie tiene esa certificacion!!!!!


Llegamos varios años con retraso a esta publicación pero... ¡Nosotros tenemos conductos circulares y rectangulares con certificado EI30! Os dejamos links para más info debajo:

Circulares: https://brinner.es/productos/conducto-d ... -circular/
Rectangulares: https://brinner.es/productos/conducto-rectangular/
por
#369700
Creo que es relevante para la discusión la siguiente consulta:
https://ingenierosindustriales.es/consu ... panaderia/
EXTINCIÓN AUTOMÁTICA EN HORNO DE PAN DE UNA PANADERÍA
Se trata de una panadería, en el obrador hay un horno de gas, de más de 50 kW. Se trata de un horno totalmente cerrado, y no hay ninguna campana de extracción, ya que el horno ya dispone de sus conductos de humos correspondientes.

La OCA exige que es necesario instalar una extinción automática en el horno basándose en lo que dice el CTE. Deducen que si hace referencia a los hornos eléctricos, aún más para los de gas:

“Cómputo de aparatos para la preparación de alimentos
Para el cómputo de la potencia instalada, se deben considerar los aparatos que participan directamente en la preparación de los alimentos, cuya mayor potencia supone un mayor foco de llama o de calor susceptible de provocar ignición, aunque no se encuentren en una cocina (p. e. asadores de pollos, kebab, etc.). Por tanto, no es preciso considerar los calientaplatos, frigoríficos, lavavajillas, aparatos para hielo, campanas extractoras, etc.En el caso de los hornos eléctricos se puede computar el 50% de su potencia.”

La pregunta es ¿Es necesario instalar un sistema de extinción para dicho horno y más concretamente integrado en el mismo como indica la OCA? Tanto si la respuesta es afirmativa como negativa solicito su justificación técnica y sobre todo reglamentaría.

Respuesta
Reconsiderando criterios anteriores, hemos llegado a la conclusión de que los hornos cerrados, ya sean de fábrica o de cerramiento ligero, y ya sean eléctricos o de gas, ni deben computar a efectos de determinar la potencia instalada a considerar, ni son susceptibles de ser protegidos mediante sistema de extinción automática.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro