Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#370725
Buenas a todos,

Hace dos años me matriculé en ingeniería civil únicamente por hacer algo ese año, pues yo quería entrar en informática pero no pude por hacer la selectividad extraordinaria y quedarme sin plazas, al año siguiente repetí la selectividad para mejorar mi nota con el objetivo de cambiarme, sin embargo, y aunque mejoré mi nota, las notas subieron demasiado y me quedé unas décimas detrás, por lo que entré en ingeniería de computadores en la UPM, de todos modos son carreras muy similares, al menos los primeros años.

Mi problema es que no siento que me apasione la programación, lo he encontrado mucho más tedioso de lo que esperaba, eso junto a una falta de motivación general ha hecho que mis resultados sean muy mediocres. Me encuentro un poco sin saber demasiado hacia donde tirar, es posible que lo mío no sean las ingenierías, el problema es que sigo sin tenerlo claro. Me puedo permitir "perder" un año, pero ya voy de camino del segundo... realmente necesito salir de esta incertidumbre lo antes posible.

Tengo curiosidad por saber si alguno de vosotros ha estado en alguna situación similar, ya sea porque se ha desencantado con la ingeniería informática y ha tirado por otra rama, o en cualquier otro campo, o quizás porque comparta la sensación de perder años de su vida dando palos de ciego.

Gracias de antemano.
por
#370739
Hola, yo te puedo hablar desde mi propia experiencia, a la hora de entrar en mi carrera, ingeniería electrónica, siempre tuve claro que me encantaba y lo que quería hacer, pero los dos primeros años fueron un auténtico desastre y desilusión para mí. Pensé muchas veces en dejarlo, incluso en que me había equivocado y debía haber ido por FP, o haber estudiado otra carrera como Teleco.

Pero al final, y después de contrastar con otros amigos de otras carreras, descubrí que en realidad esto era algo "normal" en las ingenierías, en mi caso yo venía de bachiller, y sacaba notas excelentes, y claro, te encuentras los dos primeros años de carrera con una carga y un nivel al que no estás acostumbrado, también unos profesores que suelen ser bastante mediocres y amargados (en mi caso no tuve nada de suerte con los profesores), todo eso, junto con el cambio, hace que pases de sacar 9/10 a dar las gracias por un 5.

Sólo ten en cuenta que los dos primeros años en cualquier ingeniería suelen ser malos, cargados de contenido muy teórico y poco atractivo. Yo en tu lugar preguntaría a gente de cursos superiores para ver cómo les va, qué es lo que hacen, y si ves que te atrae más seguiría por ese camino. En mi caso a partir de tercero de carrera la cosa mejoró mucho, tanto como profesores, asignaturas como también yo que iba cogiendo ese ritmo de la universidad.

Durante la carrera, los primeros años, me sentí igual que tú, desilusionado y a punto de dejarlo, sobre todo porque es duro ver como algo que era mi pasión (la electrónica) acababa odiándolo, simplemente porque las circunstancias en las que te ponen la universidad, no son las mejores. Plantéate si realmente te gusta la programación, si tú por tu cuenta cuando programas, te sientes a gusto, se te pasa el tiempo volando, en mi caso así era cuando hacía cosas de electrónica que nada tenían que ver con algunas tediosas tareas que me mandaban en la universidad.
por
#370951
Jorge13 escribió:Hola, yo te puedo hablar desde mi propia experiencia, a la hora de entrar en mi carrera, ingeniería electrónica, siempre tuve claro que me encantaba y lo que quería hacer, pero los dos primeros años fueron un auténtico desastre y desilusión para mí. Pensé muchas veces en dejarlo, incluso en que me había equivocado y debía haber ido por FP, o haber estudiado otra carrera como Teleco.

Pero al final, y después de contrastar con otros amigos de otras carreras, descubrí que en realidad esto era algo "normal" en las ingenierías, en mi caso yo venía de bachiller, y sacaba notas excelentes, y claro, te encuentras los dos primeros años de carrera con una carga y un nivel al que no estás acostumbrado, también unos profesores que suelen ser bastante mediocres y amargados (en mi caso no tuve nada de suerte con los profesores), todo eso, junto con el cambio, hace que pases de sacar 9/10 a dar las gracias por un 5.

Sólo ten en cuenta que los dos primeros años en cualquier ingeniería suelen ser malos, cargados de contenido muy teórico y poco atractivo. Yo en tu lugar preguntaría a gente de cursos superiores para ver cómo les va, qué es lo que hacen, y si ves que te atrae más seguiría por ese camino. En mi caso a partir de tercero de carrera la cosa mejoró mucho, tanto como profesores, asignaturas como también yo que iba cogiendo ese ritmo de la universidad.

Durante la carrera, los primeros años, me sentí igual que tú, desilusionado y a punto de dejarlo, sobre todo porque es duro ver como algo que era mi pasión (la electrónica) acababa odiándolo, simplemente porque las circunstancias en las que te ponen la universidad, no son las mejores. Plantéate si realmente te gusta la programación, si tú por tu cuenta cuando programas, te sientes a gusto, se te pasa el tiempo volando, en mi caso así era cuando hacía cosas de electrónica que nada tenían que ver con algunas tediosas tareas que me mandaban en la universidad.


Antes de nada, siento haber tardado tanto en contestar, he estado bastante deprimido últimamente y he intentado ignorar este tema lo máximo posible, de todos modos, muchas gracias por tu respuesta.

Tienes razón en que los primeros años en todas las ingenierías suelen ser bastante duros, sin embargo, hay una diferencia importante y es que en tu caso siempre lo has tenido totalmente claro, y asumo que eso fue lo que te animaba a seguir. En mi caso no es así, nunca he tenido claro lo que quería hacer. Ingeniería informática me resultaba interesante por ser una carrera con buena salida laboral y porque me da la sensación de que tiene mucho potencial ya que puedes crear "cualquier cosa" mediante el software, también siempre me ha interesado el mundo de los videojuegos, sobre todo en su aspecto técnico, además de, por ejemplo, la automatización de procesos, por ejemplo aplicado a la robótica.

Pero he de reconocer que gran parte de la razón por la que veía las ingenierías deseables ha sido por los mejores sueldos, soy algo materialista y también ambicioso y siempre he tenido como objetivo llegar a un punto en el que me sienta satisfecho por conseguir tener unos ingresos altos.

La realidad es que no programo por mi cuenta, ni se me pasa el tiempo volando ni nada por el estilo, no lo disfruto especialmente... No tiene pinta de que sea mi pasión pero ya contaba con ello. Lo cierto es que el único tema que despierta mi interés es la psicología, sobre todo la rama evolutiva y la biopsicología, es lo único en lo que me veo investigando por mi cuenta, lo que parecería indicar que es realmente "lo mío", pero tampoco me veo necesariamente trabajando como psicólogo... Sin embargo sí que es muy probable que estudiando eso sea más feliz. El problema es que si dejase la ingeniería para hacer psicología lo vería como rendirme, siento que debería ser capaz de sacarme esta carrera si me lo propongo, estos días me estoy planteando abandonarlo y hacer psicología, pero no me decido, tengo unos intereses muy contrapuestos.

Quizás la solución sea fácil, pero me da mucho miedo arrepentirme, no quiero equivocarme más veces... Desearía tener las cosas mucho más claras.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro