Contactores, controladores, sistemas DCS, PLC, HMI, motores, controladores de motores, variadores de velocidad, convertidores, motores de arranque, servos y unidades, steppers y duros, unidades lineales, interruptores, pulsadores, luces indicadoras, potenciómetros, los dispositivos de E/S , relés, secuenciadores, sistemas de reconocimiento y dispositivos de proximidad.
por
#363746
Saludos a todos.

Me gustaría saber como conectar y configurar los parametros de un variador de frecuencia LS Ig5A de 5.5KW (SV055iG5A-2) para controlar una bomba sumergible trifasica de 3 HP marca CAPRARI; dicho variador estaría alimentado directamente por paneles solares.

Anexo imágenes de los datos de la bomba, los paneles y el variador.
https://drive.google.com/file/d/1LkDJ-kzb6hHAQDCWTwFDCHVMw0YRj-9M/view?usp=drivesdk
https://drive.google.com/file/d/1O2v6cnrjEzp6-YYRQk_faO7Adxy-54B9/view?usp=drivesdk
Imagen
por
#374124
Conectar y configurar un variador de frecuencia LS iG5A para controlar una bomba sumergible trifásica es un proyecto que requiere conocimientos técnicos específicos. A continuación, te proporcionaré una guía general sobre cómo realizar la conexión y configuración básica, pero ten en cuenta que es fundamental seguir las instrucciones del manual del variador y de la bomba sumergible, así como contar con la ayuda de un electricista calificado si no tienes experiencia en trabajos eléctricos.

Conexión Eléctrica:

Conexión a los Paneles Solares:

Conecta los paneles solares al inversor o controlador solar según las especificaciones del sistema fotovoltaico que estás utilizando. Asegúrate de que la tensión y la capacidad del sistema solar sean adecuadas para alimentar el variador de frecuencia y la bomba.
Conexión del Variador de Frecuencia:

Conecta el variador de frecuencia LS iG5A a la alimentación eléctrica proveniente del sistema solar. Asegúrate de conectar las fases (L1, L2, L3), el neutro y la tierra de acuerdo con las normativas eléctricas locales y las especificaciones del variador.
Conexión de la Bomba Sumergible:

Conecta la bomba sumergible trifásica a la salida del variador de frecuencia. Deberás conectar las tres fases de la bomba a las salidas del variador (U, V, W) y asegurarte de que la configuración de la tensión del variador coincida con la tensión nominal de la bomba.
Configuración del Variador de Frecuencia:

Configuración de Parámetros Básicos:

Accede al menú de configuración del variador de frecuencia utilizando el panel de control o la interfaz de programación. Ajusta los parámetros básicos como la tensión de alimentación, la frecuencia nominal y la corriente nominal de acuerdo con las especificaciones de la bomba.
Control de la Bomba:

Configura el variador de frecuencia para el control de la bomba sumergible. Esto puede incluir la selección del modo de control (por ejemplo, control de velocidad o control de presión), la configuración de las rampas de aceleración y desaceleración, y la programación de alarmas de protección.
Protecciones y Seguridad:

Asegúrate de configurar las protecciones adecuadas en el variador de frecuencia para proteger la bomba y el sistema en caso de sobrecorriente, sobretensión, bajo voltaje, etc.
Comunicación y Monitoreo (Opcional):

Si deseas monitorear y controlar el variador de frecuencia a través de una interfaz de comunicación, como MODBUS o RS-485, configura los parámetros de comunicación según tus necesidades.
Puesta en Marcha y Pruebas:

Realiza una puesta en marcha cuidadosa, verificando que el variador de frecuencia funcione correctamente y que la bomba responda según las especificaciones. Ajusta los parámetros según sea necesario.
Mantenimiento y Monitoreo Continuo:

Establece un programa de mantenimiento y monitoreo continuo para asegurarte de que el sistema funcione de manera eficiente y confiable a lo largo del tiempo.
Recuerda que esta es una guía general y que las configuraciones específicas pueden variar según las características exactas de tu sistema solar, el variador de frecuencia y la bomba sumergible. Consulta siempre los manuales y las recomendaciones del fabricante para obtener información detallada sobre la instalación y configuración.


entra al sitio web de naturgy mexico una página de energía renovable.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro