Consultas sobre tecnologías, sistemas y medios de transmisión telemática y de comunicaciones
por
#354866
Buenos días a todos!

Espero me puedan guiar con un problemita que tengo...

Resulta que, yo ayudo a personas a hacer trabajos de grado y bueno, estoy con un estudiante de Ingeniería de Telecomunicaciones.

A mí me gustaría poder realizar un estudio referente a conectividad rural en Colombia, ya que existe una gran brecha entre las zonas rurales y urbanas.
Aquí por ejemplo la única forma de conectarse es a través de internet móvil y sale muy costoso y es limitado, o a través de internet satelital que es mucho más costoso e igualmente es limitado; entonces lo ideal es poder implementar algún sistema de banda ancha.
El problema es que yo de telecomunicaciones poco entiendo y no sé como se podría abordar el tema, teniendo en cuenta que no hay presupuesto para la investigación.

Cualquier sugerencia la agradezco infinitamente.
por
#375157
¡Buenos días! Es genial que estés ayudando a estudiantes en sus trabajos de grado y que estés interesado en un tema tan importante como la conectividad rural en Colombia. Aquí te dejo algunas sugerencias sobre cómo abordar el estudio de este tema, incluso con un presupuesto limitado.

1. Definir el Alcance del Estudio
Objetivo: Define claramente lo que quieres lograr. Por ejemplo, identificar las principales barreras a la conectividad en zonas rurales y explorar soluciones viables.
Áreas de Enfoque: Puedes centrarte en aspectos como:
Comparativa de tecnologías de conectividad (móvil, satelital, Wi-Fi comunitario).
Impacto socioeconómico de la falta de conectividad.
Propuestas de solución basadas en tecnologías emergentes (como redes mesh, Wi-Fi rural, o conectividad a través de drones).

2. Investigación Documental
Literatura existente: Busca estudios previos sobre conectividad rural en Colombia o en otros países con características similares. Revistas académicas, tesis y documentos de organizaciones no gubernamentales pueden ser muy útiles.
Datos Estadísticos: Accede a bases de datos y estadísticas del gobierno colombiano, como el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) o la Agencia Nacional del Espectro.

3. Encuestas y Entrevistas
Encuestas: Diseña una encuesta para recopilar datos sobre la conectividad actual en las áreas rurales. Pregunta sobre el tipo de conexión, costos, satisfacción y necesidades de los usuarios.
Entrevistas: Realiza entrevistas con líderes comunitarios, proveedores de servicios y usuarios para obtener perspectivas cualitativas.

4. Estudio de Casos
Investiga casos exitosos de implementación de conectividad en zonas rurales, tanto en Colombia como en otros países. Analiza qué tecnologías se usaron, qué desafíos enfrentaron y cómo los superaron.

5. Propuestas de Soluciones
Basándote en los datos recopilados, puedes proponer soluciones tecnológicas adaptadas a la realidad de las zonas rurales. Algunas opciones podrían ser:
Redes Mesh: Que permiten crear una red de internet local entre los habitantes.
Wi-Fi Comunitario: Iniciativas que involucren a la comunidad para compartir conexiones.
Uso de Tecnologías Alternativas: Como el uso de conexiones a través de radiofrecuencia o redes de fibra óptica en zonas donde sea viable.

6. Colaboraciones
Busca colaboraciones con universidades, ONGs o empresas de telecomunicaciones que puedan tener interés en este tema. Podrían ofrecer apoyo técnico o recursos.

7. Presentación de Resultados
Al finalizar el estudio, organiza los resultados en un informe claro y conciso. Puedes incluir gráficos, mapas y recomendaciones prácticas.

8. Utiliza Recursos Gratuitos
Hay muchas herramientas y plataformas gratuitas que pueden facilitar tu investigación, como Google Forms para encuestas, herramientas de análisis de datos como Google Sheets, y software de diseño de presentaciones como Canva.



______________________________________________________
Trabajo instalando gas natural para pymes, y hogares | Maestro en el IPN.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro