Mi opinión:
1.-En el mundo del tuning las realizaciones suelen ser muy personales, artesanales, chapuceras, o como quieras llamarlo. En muchos casos no obedecen a soluciones comercializadas.
2.- Dudo mucho que alguien haya hecho un mínimo estudio de los efectos de las fuerzas aerodinámicas en los elementos de carrocería de tuning. Un estudio analítico del tema es muy complejo y ni aplicando herramientas CFD los resultados son fiables. Sobre el coste de los ensayos en el túnel ya ni te cuento. Y todo esto solo para un modelo de coche, con lo que puedes imaginar el trabajo que eso supone, total para vender unas pocas unidades.
3.- Muchas de las modificaciones que afectan a la aerodinámica, suspensiones y neumáticos (sobre todo su anchura y altura de perfil) hacen los coches simplemente inconducibles, por lo menos en condiciones marginales de adherencia. Afortunadamente las modificaciones aerodinámicas son menos graves en este sentido ya que solo son significativas a velocidades altas.
4.- Los proyectos de legalización de elementos de carrocería solamente tienen en cuenta aspectos dimensionales y constructivos, sin entrar en mas detalles, de ahí mi apreciación nº 3.
Yo evitaría meterme en legalizaciones de grandes alerones y cosas estrambóticas por el estilo. Por lo que pagan por un proyecto de reforma de importancia de este tipo, no merece la pena.
No se si te he liado más.
Saludos y
"La vida inteligente en la Tierra es un evento que todavía está por llegar" (Stephen Hawking)