Software Libre (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
por
#23947
Un buen enlace de software libre (Open Source)

http://mashable.com/2007/09/23/open-source/

;)

editado 27.09.2007
http://www.cdlibre.org

Open Source Software

The Free Software Directory Lists over 5,000 packages. (Yes, Free Software is also Open Source Software) -- http://directory.fsf.org/

sourceforge.net Lists over 120,000 projects in varying stages of development. Mainly for developers. The public sourceforge.net site only hosts projects covered by an OSI-approved license. ---- http://sourceforge.net/
freshmeat.net Lists over 60,000 new releases of Open Source packages.
Mainly for people who want to download the latest releases from developers. freshmeat.net strongly prefers software covered by an OSI-approved license (but will host non-open source software in exchange for a fee). ------ http://freshmeat.net/
Última edición por SerPan el 27 Sep 2007, 12:09, editado 2 veces en total
por
#24101
Aqui teneis otro, pero en el idioma anglosajón. :x

http://www.freebyte.com/
por
#24124
Gracias chavales :brindis
por
#24126
Aquí en Tenerife fue hace poco el día del Software Libre, que creo se celebra a nivel mundial.

Buenos contactos son

Oficina de Software Libre de la Universidad de la Laguna

Gulic

:beso
Avatar de Usuario
por
#37761
Otra página en la que también se puede encontrar software Free y Share para todos los S.O.


www.softonic.com
por
#39907
el EMULE tampoco es del todo malo y te puedas bajar casi todo y con su crack correspondiente.... :partiendo2

Saludos. :saludo
por
#39917
aitorbi escribió:el EMULE tampoco es del todo malo y te puedas bajar casi todo y con su crack correspondiente....

Juraría que el eMule no es exactamente lo que se entiende por "Software libre".
http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre
por
#39921
:shock: que el emule no es software libre, sino hay licencia para usarlo...es gratuito ;).

entiendo lo que comentas pero llevo mis xx años usando los mismos programas y cambiar a estas alturas que ya estoy acostumbrado a usarlos por ser ó no libre pues....

si fuera así estaría usando linux ó programas equivalentes, y en cambio casi todo el mundo que conozco usa windows....y muchos programas que tengo que utilizar están diseñados para su funcionamiento en windows... :?

en fín, que esta batalla del software libre en mi caso la veo un poco lejos todavía.

de todas maneras en mi actual empresa tienen licencias de todos los programas que usamos ;)

Saludos. :saludo
por
#40033
En esto del software libre hay nombre y apellidos.
Y en el software propietario, por supuesto tambien.

Todos hemos oido hablar alguna vez de el software y el hardware a 64 bits.

Me ha llamado la atención en una lectura reciente la supremacia eventual de los programas de codigo abierto para su adaptacion a esta arquitectura, que si bien no es nueva, puede ser un futuro inmediato en los pc de forma masiva (en la actualidad ya existen , y por supuesto existe una version de 64 bits de windows xp y otra de Vista).

De Linux tambien hay version para 64 bits y los programadores pueden adaptar los programas a este nuevo entorno.

:comunidad
por
#40045
Una cosa es software libre y otra cosa es software gratis. El software libre no tiene por que ser gratis.
por
#40075
s118 escribió:Una cosa es software libre y otra cosa es software gratis. El software libre no tiene por que ser gratis.


pues si encima de ser libre no es gratis, pues me quedo con los que uso actualmente :mrgreen:

ahora en serio, pues supongo que en esto llevas razon, pero si quieren que dejemos de usar un software no libre pero costoso por otro libre y con un precio X (que imagino que será algo más barato) pues hará que el cambio sea aún más lento, ya que a veces preferimos pagar un poco más por algo que ya conocemos.

Ya sabes: mas vale lo malo conocido que lo....:!:

Saludos :saludo
por
#40246
El software libre no quiere decir que sea gratis. Cualquier buen programa en software libre no suele ser barato. La diferencia entre el software libre y el no libre es que cuando lo has adquirido tienes derecho a distribuirlo, copiarlo, estudiarlo, modificarlo,..., en resumen, que el software es tuyo 100% y puedes hacer con él lo que quieras.
Con el software no libre, lo único que puedes hacer es usarlo tú, tal y como te lo venden; si ponemos un ejemplo, es como si te compras un coche y te lo venden con la condición de que solo lo puedes usar tú, sin montar a nadie más, y solo en el trayecto de tu casa al trabajo. Si lo usas para ir a la playa con tu novia un domingo, estarías infringiendo la ley y cometiendo un delito.

Pero lo mejor del software libre es que puedes modificarlo, pues cuando lo adquieres, adquieres también el código abierto (open source) del programa, con lo que puedes mejorarlo y personalizarlo a tus necesidades. Una vez mejorado, puedes distribuirlo, y de hecho se hace así, con el consiguiente beneficio para todos los usuarios. Esta es la estrategia de empresas como linux, sistema operativo basado en unix (al igual que mac os), que ha sido creado por gente de todo el mundo y durante mucho tiempo, con lo que tenemos un sistema operativo mucho más eficiente que el famoso, caro y expandido windows, que se cuelga cada dos por tres, pantallazos, fallos de seguridad,... En windows igual se mira más el beneficio que la eficiencia del programa.

En fin después del tostón, espero que os haya quedado claro que software libre no es software gratis.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro