Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#4018
Para las casetas agrícolas, casas de labor, almacén de aperos, almacén agrícola, etc.. siempre hemos contratado 3,3 kW, pero ahora Iberdrola quiere obligar a solicitar 5.7 kW, es decir vivienda electrificación básica.

Yo creo que no procede, pues una almacén agrícola no es una vivienda, no tiene cédula de habitabilidad o similar, y por lo tanto puede contratratar la tarifa que quiera, incluso 340W.

Tenemos un problema con las electrificaciones, que con 5,7 kw no pueden ser muy extensas, y se encarece mucho la red BT, y después resulta una vez acabado, que la carga real es ridícula.

Como el reglamento sólo habla de viviendas, oficinas o comerciales e industrias, ¿como clasificamos un almacén agrícola?. ¿podría ser como comercial, ya que está ligado a una actividad productiva?.

Aver si alguien ha tenido este problemas antes y tiene alguna idea...

Saludos
por
#4045
Hola,

Según lo que planteas, (salvo corrección por parte del maestro Miroguiche ;) que seguro que ya lo ha hecho ) atendiendo a lo dispuesto en la ITC BT 10 punto 1, Clasificación de los lugares de consumo, lo entiendo como edificio destinado a una industria específica. (salvo que diga otra cosa en la UNE 20460-7-705 que no me la he mirado, según te indica la ITC-BT-35, que la verdad es que indicar indica poco :cabezazo :cabezazo )

Por tanto el siguiente punto de aplicación en esta instrucción sería el punto 4, que creo que es al que tre refieres en el post: Carga total correspondiente a edificios comerciales, de oficinas o destinados a una o varias industrias.

Entiendo que tu lo quieres clasificar como edificio comercial ( punto 4.1 edificios comerciales o de oficinas) porque la previsión de carga es menor (3450 W a 230 V ,que es más aproximado a los 3,3 KW a los que te refieres) :espabilao

La "otra" clasificación que te queda, es Edificio destinado a concentración de industrias (mínimo por local de 10350 W a 230 V), que no creo que te guste :twisted:

Y a lo que se acoge Iberdrola, no es al suministro de electrificación básica, sino al punto 6 Suministros monofásicos, "Las empresas distribuidoras estarán obligadas, siempre que lo solicite el client, a efectuar el suministro de forma que permita el funcionamiento de cualquier receptor monofásico de potencia menor o igual a 5750 W a 230 V hasta un suministro de potencia máxima de 14490 W a 230 V (aunque no queda claro que tenga que haber un mínimo de contratación de 5750W)

.... y a partir de aquí que Miroguiche nos ilumine con su sapiencia de todos conocida por estos lares :amo :amo

Saludos
Avatar de Usuario
por
#4082
Aquí acudo cuan torito cuando se le pone el capote... :cabezazo

En primer lugar, se me sobrevalora por lo que digo o lo que se supone que se... sólo trato de echar una mano, opinar u orientar, de todas formas agradezco los cumplidos. :oops:

En segundo lugar, sírvase el señor bolado para un :amo ante todo lo expuesto. Toy de acuerdo en todo lo dicho :amo :amo :amo

En tercer lugar, aunque hace muuucho que no me meto a esas cosas y desconozco lo que pasará a dia de hoy por la cabeza de los de Iberdrola.. supongo que para el termino "almacen" y con 2 cositas que hayais comentado de necesidades del local, pues han ido directamente al suministro monofásico (tal y comenta bolado) :ein

Si lo que quieres es conseguir los 3.450W... me uno a la propuesta de bolado de proponerlo como "local comercial destinado al almacenaje de productos agrícolas" (o similar), eso sí... prepárate para que el resto de instalación sea acorde a un local comercial y no lo normal de un almacén agrícola; es decir, 2 fluorescentes y 2 enchufes (siempre suponiendo que los metros cuadrados no te hagan tener que contratar más, los famosos 3,45kW son mínimo partiendo de 100W/m2).

El campo de aplicación de dicha UNE no para clasificar el edificio, pero si que le es de aplicación a un local agrícola... básicamente son normas generales de instalación. :mira

Procura evitar cualquier definición como "industria" o "local industrial", eso te mataría... ahora bien, si lo quitas necesitarás a un agrónomo :mrgreen:

En fin, que haya suerte lidiando con las "libres interpretaciones" que quieran aplicar en la compañía... :brindis
Avatar de Usuario
por
#4204
Otro argumento que se me ocurre es que los agricultores también tienen derecho a unas condiciones laborales dignas, incluyendo aseos, vestuarios, cocina y dormitorios anexos para los trabajadores.

Este condenado país sólo legisla pensando en la ciudad, y las zonas rurales, como si no existieran ya. Que diferente de nuestra vecina Francia...

Saludos
Avatar de Usuario
por
#4211
rafalet01 escribió:Otro argumento que se me ocurre es que los agricultores también tienen derecho a unas condiciones laborales dignas, incluyendo aseos, vestuarios, cocina y dormitorios anexos para los trabajadores.


La verdadera cuestión es... los agricultores quieren esas condiciones para sus lugares de almacenaje y trabajo??

La respuesta es: NO... pero un NO en mayúsculas y tilde en la O (algunos "noes" la tienen). De hecho, gran parte de esas casetas para guardar aperos están hechas con sus propias manos (sin proyecto, normativas y mucho menos un ingeniero que venga a tocarles las narices sobre si tienen que poner o no protección en el cuadro eléctrico, extintores y cosas similares).

Ahora la pregunta es: Y los ayuntamientos se lo permiten?? Pues... no hay nada que unos carajillos en el bar del alcalde, 3 partidas de mus, 2 de julepe, 4 dominós (todos apostando y perdiendo) y las clásicas gracietas tras vender lo trabajado (buscad un "smiley" con posición del egipcio y plantadlo aquí, que yo no dispongo) no puedan hacer.

En Francia la cosa está en latifundios controlados por grandes empresarios (o empresas)... ahí la cosa cambia como es evidente. No obstante, gracias a que las ayudas europeas empiezan a escasear y el campo se empieza a dejar de lado... estas tierras pasan a manos de 2 personas: Constructores despiadados (veáse el anterior párrafo, que también es aplicable) y algún que otro latifundista o cooperativista con ganas de hacer las cosas medio-bien. En este bendito país, el campo siempre ha estado fuera de la ley porque nadie ha querido controlarlo.

En fin.. esta es mi opinión tras bastantes muses y "botijos" (el carajillo no me entra bien y con el dominó soy muy malo). Seguro que da para grandes y tediosas charlas... pero tampoco quiero mataros de sueño que ya es tarde... :partiendo
por
#4230
No es por malmeter pero ¿cuantas habitaciones tiene esa "caseta de aperos"? por aquí hay autenticas urbanizaciones de casetas de aperos.
Avatar de Usuario
por
#4280
Pues mira, una urbanización ilegal de casitas agrícolas, o como quieras llamarlo, tienen ÁRBOLES a su alrededor, que los cuidan, y más o menos el paisaje global es bastante verde y bonito.

Una urbanización actual, con su PGOU, PAI, proyecto de urbanización, comisiones a políticos, etc.. acaba construyendo unos churros de hormigón, sin apenas árboles, y con un aspecto generalmente horroroso. Y eso está de acuerdo con la ley, y lo otro no.
Pues vaya, yo prefiero la urbanización ilegal de casetas de campo, y que les den a los políticos y sus condenadas leyes que nadie les ha pedido..

Bueno ya me he desfogado.

Seguiré con lo de casa de labor y demás, que es lo que me piden mis clientes, y que yo como profesional debo de buscales soluciones.

Saludos
por
#4298
rafelet01 escribió:
Una urbanización actual, con su PGOU, PAI, proyecto de urbanización, comisiones a políticos, etc.. acaba construyendo unos churros de hormigón, sin apenas árboles, y con un aspecto generalmente horroroso.

Saludos


Teniendo en cuenta la empresa donde trabajo (todavía :espabilao ), omito comentario

Estoy bastante de acuerdo tanto con Miroguiche como con Rafelet01, pues si bien creo que se debería de mirar un poquito más hacia el campo, también creo que se ha de cumplir la normativa aplicable, aunque sea discutible la redacción e interpretación de las mismas como ocurre en otros campos.

Tranquilo Rafelet01 que es viernes y apetecen más unas :brindis que salir a discutir ( y te lo dice alguien que discute muuuuuuuucho ) :brindis :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro