- 19 Dic 2007, 07:50
#40246
El software libre no quiere decir que sea gratis. Cualquier buen programa en software libre no suele ser barato. La diferencia entre el software libre y el no libre es que cuando lo has adquirido tienes derecho a distribuirlo, copiarlo, estudiarlo, modificarlo,..., en resumen, que el software es tuyo 100% y puedes hacer con él lo que quieras.
Con el software no libre, lo único que puedes hacer es usarlo tú, tal y como te lo venden; si ponemos un ejemplo, es como si te compras un coche y te lo venden con la condición de que solo lo puedes usar tú, sin montar a nadie más, y solo en el trayecto de tu casa al trabajo. Si lo usas para ir a la playa con tu novia un domingo, estarías infringiendo la ley y cometiendo un delito.
Pero lo mejor del software libre es que puedes modificarlo, pues cuando lo adquieres, adquieres también el código abierto (open source) del programa, con lo que puedes mejorarlo y personalizarlo a tus necesidades. Una vez mejorado, puedes distribuirlo, y de hecho se hace así, con el consiguiente beneficio para todos los usuarios. Esta es la estrategia de empresas como linux, sistema operativo basado en unix (al igual que mac os), que ha sido creado por gente de todo el mundo y durante mucho tiempo, con lo que tenemos un sistema operativo mucho más eficiente que el famoso, caro y expandido windows, que se cuelga cada dos por tres, pantallazos, fallos de seguridad,... En windows igual se mira más el beneficio que la eficiencia del programa.
En fin después del tostón, espero que os haya quedado claro que software libre no es software gratis.