Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#40551
La cuestión es la siguiente. Según cierto fabricante de colectores solares térmicos, el caudal recomendado es de 40 l/h y m2 de colector. Si un colector tiene 2m2 de superficie, el caudal recomendado para un colector es de 80 l/h. Hasta ahí bien. Pero... si tenemos 2 colectores en serie, en mi opinión el caudal sigue siendo de 80 l/h. Lo digo porque he visto un proyecto en el que tienen 2 colectores en serie, y como hay 4 m2 de superficie, pues usan como caudal 4x40=80 l/h. A mí me parece erróneo, ya que si están en serie, el caudal a considerar será solo el de uno, ¿no? No han sabido responderme de momento ni en la propia casa, así que ya veis... :shock:
Avatar de Usuario
por
#40559
En mi opinion, si tienes dos colectores en serie, es como si tienes uno el doble de grande asi que si habria que aumentar el caudal, ya que si esa es la recomendación del fabricante significa que con menos caudal sobrecalentaras el agua, pero depende de ti diseñar la instalación.
Con las caracteristicas de los colectores, sabiendo hasta que temperatura quieres calentar etc, calcular el caudal necesario es tu responsabilidad como ingeniero, que hemos de diseñar , no seguir libros de instrucciones, esa es mi humilde opinión.
por
#40573
Estoy con i_ramses.
El colector está fabricado para calentar 40 litros de agua en una hora. Si pones mas superficie de colectores es porque quieres calentar más agua, por lo que el caudal deberá aumentar. Me parece lógico. Si mantienes el mismo caudal lo que conseguirás es sobrecalentar la misma cantidad de agua, con todos los problemas que eso te va a llevar.
Avatar de Usuario
por
#40631
diseñator escribió: Si mantienes el mismo caudal lo que conseguirás es sobrecalentar la misma cantidad de agua


Eso es precisamente lo que se busca al conectar en serie ; aumentar la temperatura del liquido ; la pega que tiene es que baja el rendimiento y tienes mas perdidas, con lo cual consigues menos cantidad de energia , pero obtienes una mayor temperatura y puedes obtener mayores temperaturas de acumulacion.

El caudal al conectar en serie es efectivamente el de un solo colector ; si tienes 2 colectores en serie , el caudal seria 40l/h por m² de superficie, cogiendo esta la de un solo colector; si el fabricante dice lo contrario habla con el y dile a que se debe que te recomiende lo contrario.

A veces te recomiendan un caudal distinto para serie o paralelo, pero el conectar en serie solo tiene sentido si quieres obtener mayores temperaturas y por lo tanto el caudal será el de un solo colector o si te lo recomienda el fabricante un poco mas, pero no la suma de todos.
por
#40651
Conectar los captadores en serie significa que el caudal por cualquiera de ellos es el mismo que en los anteriores, y el mismo fluido que pasa por un captador es el que pasa por los demas, este caudal sufre el salto termico del primero mas el del segundo, mas el 3º etc. por lo que la temperatura que se consigue es mucho mayor, eso si, el rendimiento del 2º captador es menor que el del primero, el del 3º menor que los anteriores,etc. ya que le entra fluido a una temperatura mayor.

Con la conexion en paralelo, el fluido solo pasa por un captador asi que el salto termico es el que corresponde a un unico captador, lo que ocurre es que por cada captador fluye un caudal (igual en todos los captadores a poder ser), pero el fluido que pasa por un captador solo pasa por ese, y a la salida de captadores se unen de nuevo todos los caudales correspondientes a los diferentes captadores.

En definiitiva, en serie da mas temperatura, menos caudal y peor rendimiento y en paralelo da menor temperatura, mayor caudal y mayor rendimiento.
Avatar de Usuario
por
#40662
completamente de acuerdo con Jmamores (como de costumbre), solo apuntar que para la conexión serie se suele incrementar en un 10-15% el caudal para que de esa forma la Tm disminuya (ya que el fluido está menos tiempo en el cpp) no generando una caida del rendimiento muy alta.
Es una práctica no muy conocida pero muy útil. Incluso se puede hacer de forma dinámica, es decir para estaciones de verano aumentar el caudal (para no tener un sobrecalentamiento) y para el invierno ir al caudal normal.
:usuario
por
#40666
Buen consejo Sir, gracias :beso
Avatar de Usuario
por
#40668
Yo entiendo que si lo que se busca es no sobre calentar el agua, se aumente el caudal, lógico, pero no al doble o al triple si colocamos 2 ó 3 colectores en serie, creo que es sobredimensionar en exceso. La verdad es que no me queda nada claro, poque lo que quiero e sponer dos colectores en serie, y al final yo creo que lo "lógico" es considerar solo la superficie de un colector, pero ya os digo, ni en la casa son capaces de ponerse de acuerdo... o es que pasan de mí.
Avatar de Usuario
por
#40682
Pero la decisión la has de tomar tu, realiza los calculos de lo que necesitas, y actua en consecuencia. Poniendo el caudal que necesites, para el incremento de temperatura que necesites, con los colectores que necesites etc.
Avatar de Usuario
por
#40701
Al fin me han contestado, me dicen que lo he hecho bien. Tampoco puedo poner un caudal que yo quiera, ya que el fabricante da las pérdidas de carga para su colector para un caudal recomendado.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro