¿Firmo o no firmo proyectos? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#41336
Hola. Acabé la carrera hace poco y entré a trabajar con contrato en prácticas en una empresa de montajes/ingeniería. Me dedico a hacer proyectos de BT. Pensé que solo querían que los hiciera y que no los firmara, pero el otro día me pidieron que firmara uno 'porque no había nadie más que lo pudiera firmar en ese momento'.

Me negué en rotundo. :nono2

Me gustaría coocer la opinión al respecto de gente con más experiencia en el tema que yo (que acabo de aterrizar).

Gracias.
por
#41337
hay varios hilos con la misma pregunta que planteas y si no recuerdo mal los colegas que respondían comentaban que en "practicas" no debes firmar.
Me gustaría ser de más ayuda dirigiéndote al hilo/s correspondientes pero no recuerdo donde eran.
paciencia por que alguien con mejor memoria que yo te podrá orientar.
saludos
por
#41354
Además es jefe me dijo que 'firmar proyectos no es peligroso, lo peligroso es firmar direcciones de obra'.

Me gustaría que alguien me pudiera aclarar esto. No sé, por reducción al absurdo, pienso que si firmar proyectos no entraña ningún riesgo entoces por qué no quiere firmar el los proyectos....
por
#41356
Lo cierto es que un proyecto puede verse alterado por un replanteo posterior a la redacción del mismo o incluso tener algún desliz.
( un buen amigo mío ,Doctor ingeniero, tenía la magnifica costumbre de reservar una partida económica que denominaba de"incertidumbre" para ajustar el presupuesto en el caso de columpiarse )

Lo que si te compromete ( como dice tu jefe ) es la dirección de obra, ahí estampas tu firma y das por válido lo que has dirigido. Si hay algo en el proyecto que no te cuadra lo debes cambiar ( por elegancia corporativa comentalo con el autor del proyecto si puedes) y dejarlo indicado expresamente.
Saludos,
Avatar de Usuario
por
#41358
vitorin escribió:Además es jefe me dijo que 'firmar proyectos no es peligroso, lo peligroso es firmar direcciones de obra'.

Me gustaría que alguien me pudiera aclarar esto. No sé, por reducción al absurdo, pienso que si firmar proyectos no entraña ningún riesgo entoces por qué no quiere firmar el los proyectos....


TAN "peligroso " es firmar proyectos como direcciones de obra , te lo puedo garantizar porque he padecido un par de juicios por accidentes externos , por culpa de la DO pero el juez me llamo a declarar y lo pase mal .Al final la culpa recayó en la DO pero pase dias preocupado antes de conocer la sentencia , porque un juez siempre busca un responsable y puede complicarte la vida por ser autor del proyecto .
saludos :D
por
#41362
De acuerdo. Mis preocupaciones no acaban en si firmar proyectos es peligroso o no. Van más allá. Creo que hay que sacarse un seguro de responsabilidad civil que creo que cuesta 1000 euros al año. En caso de que me lo pague la empresa durante mi estancia en ella, si me voy lo tengo que seguir pagando yo durante 10 años. Vamos... que si dejo la empresa adquiero una deuda de unos 10000 euros (confirmarme si esto es así). Para mi eso es un problema muy gordo que ellos no contemplan pero yo sí. No sé, es un marrón muy gordo que no me mola nada. Por firmar un solo proyecto ya contraes esa deuda..

Otro tema que me preocupa es el dinero. Yo cobro 1200 euros al mes y estoy en prácticas. En caso de que vuelvan a la carga pidiendome que firme proyectos, que ¿condciciones economicas creeis que les tendria que poner? Me refiero a dinero por proyecto firmado (una cantiadad que considereis adecuada, es decir.. que acepten y no me manden a freir esparragos). Yo no sé cuanto se suele pedir por proyecto.

Un saludo y muchas gracias por todas vuestras contestaciones
Avatar de Usuario
por
#41365
Bien.. planteas varias dudas..
Tiene responsabilidad el que firma. ??
Pues si, claro. El que Firma el poryecto se hace responsable del Mismo.
El que firma la Obra se hace responsable de que SE EJECUTE lo que pone ne el proyecto, y tiene la obligación de comunicar si algo no le parece correcto, pero no solo el DO, sino el propio ejecutor de la obra (Instalador) debe comunicar al proyectista o al organo regional competente ( industria) si algo no le le parece que está bien.

El seguro ?. En primer lugar, es obligatorio colegiarte, pues sin el sello del colegio (Visado) el proyecto no pasaría por industria para legalizar la Instalación.
El colegio te exige pagar un seguro, que anda entorno a los 300€ al semestre, para cobertura minima responsabilidad.. eso te informan en el colegio. Nada hay de esos 10 años que dices.. hay 6meses.. ya que pagas la cuota por adelantado.

Cuanto te han de pagar por firmar ??..
Pues aunque suena duro, nada.
No confundamos el estar trabajando por cuenta ajena a ser autonomo, y desarollar, proyectar por ti mismo.
En el segundo caso, la firma tiene el valor de mercado, en función del proyecto, etc..
En el primero, estas contratado en unas condiciones y podras estar o no de acuerdo en la remuneración economica, en función de la tareas que hagas.. pero estas sujeto a un contrato, y a un convenio, etc.. si crees que el firmar no está incluido en esas condiciones iniciales de tu contrato y se estralimitan en lo que te piden, deberían de hacerte otro contrato.
por
#41372
Dices que el que firma el proyecto se hace responsable del mismo. Yo lo que quiero saber es cuales son las responsabilidades del que firma, que le puede pasar si algo del proyecto sale mal: si algo sderrumba, si algo explota, si una persona maneja algo e la instalación y resulta herido.. Es decir, quiero saber qué culpa se te puede cargar a ti de lo que suceda una vez que has firmado el proyecto. ¿O la culpa va siempre para la direccion de obra? ¿Como es esto?

Lo de los diez años lo digo porque creo que la firma dura diez años. entonces habrá que sacarse el seguro de responsabilidad civil durante los diez años siguientes a la firma: un pufo de 10000 euros al año (o más..). Por favor que alguien me diga si es esto es asi.

En cuanto al dinero, creo que si pasas de no estar firmando proyectos a firmarlos, pasas a tener mayores responsabilidades y me parece justo que eso se gradezca de alguna manera: dinero por proyecto (negro o no negro) o una subida de sueldo fijo. Lo que quiero saber es cuanto debería pedir, una cantidad que os parezca adecuada ni por mucho ni por poco..

Por otra parte, me gustaria saber cual es el valor del mercado para los autonomos y si los colegios ayudan a la gente a convertirse en autonomos presentándoles clientes.

Gracias por las respuestas
Avatar de Usuario
por
#41404
Bien, la responsabilidad no se puede cuantificar de primeras. En caso de accidente o "problema" se plantea el pleito correspondiente, generalmente por via civil, para determinar responsabilidades.
Pero a grandes rasgos, la cosa va así :
Es un fallo en el diseño calculo , proyección en general -- >> Responsable el que Firma el proyecto.
Es un Problema de que no se ejecuto lo proyectado --- >> Responsable el que ha firmado la dirección de Obra.
Evidente que pueden ser ambas a la vez también.
Pero lo que si te aseguro, es que en caso de problema, la demanda se plantea contra ambos y en muchos casos, subsidiario el colegio correspondiente y luego, en el proceso ya se determina quien y quien no.
El seguro, COMO NORMA GENERAL.. se contrata para "asegurar" la cobertura de responsabilidades civiles derivadas del ejercicio profesional, y te cubre MIENTRAS se ejerce. Es decir, lo has de tener vigente, mientras estés firmando. Ten en cuenta que aunque NO caduque la garantía de lo q ue has hecho, NO estas creando mas riesgo si dejas de hacer la actividad.
Pero esto es como te digo lo genérico.. HAS de mirar la Póliza y el condicionado de la misma.
No, los colegios NO te dan clientes, :nono :nono :nono ; Eso sería como poco "Favoritismo" , "Competencia desleal "?¿? Dicho así a lo bestia.. Como un organismo que representa a todos ( Los colegiados) va a favorecer a unos ( a quienes ademas ?) aprovechándose de su posición ?

Lo que si tienen algunos es una bolsa de peticiones de oferta, donde clientes piden oferta para que se les hagas un trabajo, y tu ofertas.. el cliente elige, lo que mejor le parezca. Eso lo haces a través de la web.
Peor por decirlo sencillo, el colegio, solo pone la WEB, y el resto es cosa del que pide y del que oferta...

En el caso del nuestro ( COITIPA) solo hay una bolsa de trabajo.
por
#41489
Joer y cobras 1200 € en practicas? cobro yo un poco mas que eso y con contrato normal, no se de que te quejas.... y tambien hago BT. No se los demas casos pero en BT, alguien conoce alguien que haya estado en un juicio por un proyecto de BT que haya muerto alguien? por que si no murio nadie, o incluso aunque haya muerto, te cubre el seguro, y evitar que alguien muera en una instalación no es dificil. Como te dice tu jefe lo mas chungo es la DO para mi, ya que tu vas a ir el ultimo dia a ver la obra y no sabes las chapuzas que te hizo el instalador si no lo conoces, pero si funcionan todos los ID, hay tierra, los cables son los adecuados, los esquemas que proyectaste tambien es muy muy dificil por no imposible que pasa algo. Eso si firmar un proyecto de una obra civil, un puente alguna movidas de esas ya es mas chungo, pero si no es un obra muy grande de BT es chungo que pase algo, ademas tu firmas por la empresa osea que ella te va a defender, otra cosa es que seas autonomo que ahi respondes tu y tu seguro. Un saludo.
por
#41490
otra cosa como le digas a tu jefe que quieres un aumento de sueldo por firmar proyectos ademas en practicas vete pidiendo vez en el INEM, y date cuenta que estas en asturias, que aqui hay peritos debajo de las piedras
Avatar de Usuario
por
#41491
Yo empece como tú firmando proyectos en prácticas para la empresa que trabajaba, pero me pagaron el seguro de responsabilidad civil y la cuota de colegiado durante un año.

Si consigues que te paguen el seguro de responsabilidad civil, como es a título personal, puedes hacer trabajos extras por tu cuenta, lo único que tendrías que hacer si te sale alguna chapucilla es darte de alta como autónomo.

A mí una vez que me lo pagaron me salieron cuatro chapuzas de tiendecillas me di de alta dos meses y me gane un sobresueldo, durante ese tiempo. :botando :botando :botando :botando :botando
por
#41505
Puebla: el único aliciente para aceptar que me sacaran el seguro de responsabilidad civil y firmar proyectos para ellos sería, como tu dices, coger por ahí algún proyecto por mi cuenta (los de BT los clavo porque sé que es lo que hay que hacer para que industria los de de paso) y sacarme un dinero extra. El problema es que no sé donde hay clientes.. no sé a quien ni como ofrecerme. Ese es el problema. Si me puedes dar alguna idea de como contactar con clientes, te lo agradacería enormemente..

Gracias a todos por las respuestas.
Avatar de Usuario
por
#41609
Yo empece con proyectillos para amigos, vecinos, conocidos, etc,...no los busqué simplemente me preguntaban ¿Puedes hacerlo? y yo decia pues sí.
por
#41648
En valencia el colegio no te deja firmar ningún proyecto ni DO si no estas "fijo" en la empresa. Pregunta por allí a ver si te libras de firmarlos, o consigues que te hagan fijo.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro