Sanzar escribió:En primer lugar , feliz año a todos. Aún a riesgo de decir una burrada, la necesidad aprieta, así que ahí va mi duda:
Para el circuito C4 del interior de la vivienda, la ITC 25 dice que debe tener 3 tomas (3 máximo y 3 mínimo). Te da un mínimo de sección de 4mm2 y su IA de 20A (protegiendo las bases con fusibles de 16A).
Aunque es cierto que te da la posibilidad de dividir el circuito para cada aparato con automáticos de 16A, si utilizamos la primera opción (un IA de 20A) con los coeficientes de simultaneidad y utilización de la misma ITC, el circuito estaría mal diseñado, no? Al utilizar dos de los tres aparatos (coef simul 0,66) el consumo sería mayor de 20A?!!?!
O hay algo evidente que se me escapa o no hay más remedio que separar los circuitos.
Y por último, al separar el mismo circuito en varios, ¿estos se cuentan como circuitos independientes a la hora de poner un diferencial por cada 5 circuitos? Porque ya había tenido que separar C2 y C5 en dos cada uno, si ahora añado 3 de C4, más el C9 de A/A y el obligatorio de secadora C10... puff.
Socorro y... gracias.
Te respondo a la segunda que es la que me sé. No es necesario colocar dos diferenciales, porque lo únicos que haces es desdoblar un circuito, sigue siendo, en su caso, una vivienda de electrificación básica, mientras que si tienes que poner un C2 auxiliar y un C5 auxiliar, ya son de electrificación elevada. Yo en tu caso, pondría un diferencial para los circuitos C1 a C5 (3 C4 incluídos) y otro diferencial para el C2', C5', C9 y C10.
Respecto a la primera pregunta, también deberías de tener en cuenta el factor de utilización, no solo el de simultaneidad.
Ahora hablarán los expertos que saben más que yo. Yo solo te ayudo un poco.
Saludos a todos.