- 11 Mar 2007, 09:52
#4381
Las casas de La Mancha, en en la meseta castellana usan la inercia térmica para aguantar el verano.
Durante la noche, baja la temperatura ambiente, y aprovechan para abrir todas las ventanas, de forma que se enfríe la casa.
Durante el día, cierran todo, y la casa se mantiene fresca por la inercia térmica de la masa de sus paredes.
Cuanto más gorda es una pared, más inercia térmica, y por lo tanto más tendencia a mantener la temperatura. Las casas antíguas siempre han usado este fenómeno, para conseguir en su interior una temperatura media.
Los aislantes pueden mantener una diferencia de temperatura fuerte entre sus dos caras, pero la inercia la provocan las paredes pesadas, que pueden estar en el interior o en el exterior del aislante.
Saludos