Trámites ante la Administración, empresas suministradoras, etc.
por
#4328
Hola : Me gustaria saber como incorporais el Codigo Tecnico a los poyectos de actividades.
Yo , la verdad , estoy muy perdida.
Por ejemplo en una carniceria que se instala en un local en planta baja de un edificio de viviendas de unos 5 años de construccion , ¿ se l han de calcular placas solares?. ¿ El obrador si supera los 20 Kw será loal de riesgo ?.
Sinceramente creo que tendria que existir un protocolo ( mas bien diria unas directrices ) para la legalizacion de actividades existentes y actividades nuevas en edificios existentes y que pudieramos seguir un criterio que nos diera una cierta seguridad en la aplicacion de la normativa.
Seguridad, tanto para nosotros los tecnicos redactores , como a nuestros clientes ,que son los que depositan en nosotros su confianza.
Si no tenemos unas lineas de actuacion creo que nos podemos encontrar en situaciones muy problematicas
La casuistica con la que podemos encontrarnos es tremenda y , muchas veces, queriendo actuar correctamente , caes en errores que pueden perjudicar al cliente.

Gracias , no se si opinais como yo
Avatar de Usuario
por
#4338
Debes de seguir el índice tradicional de proyectos de actividad, tal como se ha hecho hasta ahora (en la comunidad valenciana hay uno del año 83).
Primero describes la actividad, superficines, colindantes, ocupacioón, etc.
Luego las instalaciones: maquinaria, procesos, y por sectores: iluminación, ventilación, clima, instalaciones sanitarias, etc.
Tercero las repercuiones de la actividad en el medio circundante, ruidos, emisiones, incendios, etc.
No hace falta entrar en temas de seguridad de utilización, condensaciones, y resto de CTE que se aplique en el proyecto de construcción, pues ya lo habrá justificado el arquitecto en el suyo.
De todas fomas no estaría mal que alguna comunidad autónoma sacase un índice de contenidos adaptado a la legislación actual.

saludos
por
#4343
Lo mismo que rafelet

En Valencia corren rumores de que van a publicarse unos nuevos contenidos mínimos para proyectos. Ya vorem.

Por cierto el documento básico sobre acústica sabeis cuano sale? He escuchado que para final de mes?
por
#4348
Gracias por vuestras respuestas , sin embargo, creo que los proyectos de actividades ( podemos llamarlos tambien proyectos para licencia de apertura de actividades o proyectos de legalizaciones) tendrian que justificar los documentos del CTE que le son preceptivos.
Por ejemplo si se legaliza un local y se colocan superficies vidriadas se tendra en cuenta la la SU-2 cuando habla de proteccion en superficies vidriadas.
Si en el local cambiamos la iluminacion ,tendremos que aplicar la HE-3
( aplicablesi se reforma las instalaciones de iluminacion en locales comerciales i adminitrativos )y la SU-4 ( riesgo de utilizacion por iluminacion inadecuada,en la que entran las emergencias).
Muchas veces se nos pide legalizar actividades de todo tipo que se encuentran en funcionamiento desde hace tiempo y la manera que tenemos para justifiar el cumplimiento del la normativa vigente es precisamente el CTE ( en los puntos en los que le sea de aplicacion) y las normativas sectoriales ( electricas,sanitàrias,...)
En resumen : creo que si intervenimos en un edificio de nueva construccion,no tendremos muchos problemas ,pero si adecuamos una actividad en un edificio existente ya es distinto.
Y son estas legalizaiones las que me traen de cabeza
Gracias de nuevo
Avatar de Usuario
por
#4355
Coincido con tu último mensaje, Montse. En cuanto a los proyectos de actividad en edificios ya existentes, efectivamente hay veces que resulta complicado "armonizar" el local a lo exigido por la normativa... pero a tu cliente (hablo de forma genérica, no particularizando para un cliente tuyo concreto) hay que explicarle que si quiere que su actividad sea legal puede resultar necesario realizar determinados cambios, reformas, medidas correctoras, etc. Tengo un amiguete que cuando se complicaba la cosa con su cliente, se lo decía claro: <<¿Usted quiere abrir y tener "el cartón" (denominación coloquial de la licencia municipal de apertura)? Pues tiene que hacer esto, lo otro y lo de más allá, si no, la actividad no puede funcionar.>>
por
#4358
Si Antonio : Es por lo que has indicado que seria muy interesante que desde los Organismos Oficiales indicasen criterios de aplicacion minimos para que los proyectos sean " viables" en su aplicacion.
Es que si no es así , no encontraremos en la situacion de que los proyectos de legalizacion son simples "papeles" para salir del paso.
Si el cliente encuentra un tecnico " espabilado", le puede solucionar el problema ( yo diria problema administrativo ), pero quizá su situacion de resuelva en falso.
Insisto que los tecnicos hemos de ir mas allá y que el proyecto ( y direccion) no sea solamente un papel sino una herramienta para asegurar unas condiciones de trabajo dignas y por supueto legales.
Los "trijimanejes" para salir del paso es precisamente lo que intentaria evitar
Avatar de Usuario
por
#4359
Si eso precisamente es lo que vengo a decir, no estoy defendiendo los tejemanejes, sino todo lo contrario, hacer ver al cliente que debe llevar a cabo las medidas que el técnico proyecte. Está claro que puede llegar el espabilao de turno y le "averigua los papeles" sin más. De hecho, al primero que habría que informar sobre todo esto es al cliente, el cual, en un elevadísimo porcentaje de casos, piensa que eso de la licencia no es más que llevar unos "papeles" al ayuntamiento.
En cuanto a los "mínimos" a considerar en los proyectos, es algo que ya está hecho, se llama Ordenanza de actividades (o nombre similar) e indica qué contenidos deberá incluir el proyecto técnico. En determinadas localidades puede no haber, pero siempre es posible tomar de referencia alguna del entorno (de hecho, los propios técnicos municipales hacen eso).
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro