Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#44455
Hola a todos,

me veo en la necesidad de aislar unas tuberías de acero inox AISI-316L, destinadas a suministrar agua caliente sanitaria a 55ºC en continuo y desinfección térmica a 75ºC puntualmente, y otras de agua fría sanitaria y fluxores.

el problema es que necesito utilizar un aislamiento térmico y anticondensación cuya conductividad térmica landa sea menor de 0,038, la resistencia a la difusión del vapor de agua mu sea mayor de 3000, y que o bien sea libre de halógenos, o bien se interponga entre el acero y el aislamiento un film tal que se evite el contacto entre ambos materiales, ya que según parece se pueden originar graves problemas de corrosión.

me ha tocado una dirección facultativa sin experiencia previa en el tema, y me está costando encontrar documentación técnica que justifique el uso de un determinado tipo de aislamiento, si bien a estas alturas tengo casi casi aceptado el uso de cubretuberías de lana de vidrio para ACS (si bien no cumple el valor de resistencia a la difusión del vapor de agua), y espuma de caucho tipo IT sobre cinta de polipropileno aluminizado para el AFS.

alguien tiene experiencia en el tema y puede hacerme alguna indicación?

gracias y un saludo.
por
#47017
ya he resuelto el tema, y como he sido yo mismo, yo mismo me doy las gracias y las enhorabuenas.
por
#47078
Bueno, pero estaría mejor si contases brevemente cómo lo has resuelto, ya que puede haber más gente a la que le surja una duda parecida y no haga falta abrir otro post con una pregunta parecida.
por
#48277
ok, seré clemente séptimo.

de los fabricantes de cintas adhesivas técnicas no he obtenido más respuesta que "haga usted una prueba"; como no soy ninguna especie de beta-tester, y un fabricante ha de decirme claramente y sin ambigüedades los usos a que se destina o no se destina un material, he decidido olvidarme de los films, cintas adhesivas y/o equivalentes a interponer a modo de barrera entre el inox y mi "armaflex o similar".

de este modo me he centrado únicamente en los aislamientos, pensando por ejemplo en que la industria pesada había de tener suficientemente resuelto este problema hace tiempo, como así resultó ser.

y como no voy a repetir los requisitos establecidos para esta obra (expuestos con anterioridad), diré simplemente que el calorifugado se ha aceptado con algo tan simple como cubretuberías de lana de vidrio de Isover, y la protección anticondensación con aislante tubular K-Flex ST (previa presentación de un montón de certificados, claro está).

eñññaaaaa.... saú2 rapaces!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro