Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#44566
Pues eso ; para la instalacion de un grupo electrogeno, haceis caso a esa engorrosa y derogada norma ?
Tengo que realizar un proyecto de un grupillo (30 KVAS) ; cuyo funcionamiento sera en un principio como fuente unica y posteriormente (cuando se legaalice la instalacion) como fuente alternativa; leyendo la ITC-40 8.2.1 ; me ha entrado la duda si necesitaba poner aparte de la tierra del neutro, otra para las masas del grupo independiente de la del edificio ; vamos, como en un CT.
Creo que todo el mundo pone la del neutro aparte y la del chasis con la del edificio, pero me entra la duda leyendo este pto si es legal.
Y ya no te cuento cuando lees la NTP-142 ; al parecer si unes el chasis con la tierra del edificio y el defecto se produce en el alternador del grupo pueden no funcionar las protecciones.
En fin, como la haceis vosotros?
Avatar de Usuario
por
#44576
saludos.

yo me hice esa pregunta y me entrron las siguientes dudas:

¿que pasa si el grupo tiene un defecto de aislamiento y esta conectado a la tierra del edificio?

si el defecto es grande: salto de protecciones por corto
si el defecto es pequeño: por la masa de grupo se pone en tensión a la estructura y cualquier persona que toque una masa cierra el circuito con la tierra del neutro. Este circuito además no tiene puesto ningun diferencial en principio. Esto se puede solucionar con unos equipos de detección de falta a tierras que detecten todo tipo de derivaciones incluidas las homopolares. esto hace que en caso de que haya derivación (cerrando por el neutro y sin esperar que toque alguien) de un aviso que debe ser especialmente visible en la sala del generador pues si el operario toca el generador para revisión se queda "pajarito" con lo cual por si acaso la sala del generador con suelo aislante.

También puedes poner una detector de tensión de la masa del grupo pero calro te va a detectar cualquier "puesta a tiera" de la instlación que por retorno del cable de tierra.

Como uedes ver no es sencillo el tema. Yo lo suolucione como te dije con el dichoso detector y con el suelo aislante, pero vamos si el grupo electrógeno es grupo II ( :mrgreen: ) esto no tiene sentido claro
por
#131298
Perdonadme que retome este hilo. Se que existen otros al respecto, pero yo sigo sin tenerlo claro.

Si tengo claro lo siguiente: Para un grupo de emergencia usado como respaldo de la red, el sistema será TT y la tierra del neutro independiente de la del edificio y de la del CT (ITC-BT-40). Ahora bién ¿que hacer con el chasis del grupo?, si lo conecto a la tierra del edificio puedo transferir tensiones a la tierra del edificio y con un defecto interno en el grupo no actúa nigún diferencial. Puedo hacer una tierra independiente para el chasis, pero tampoco lo veo practico, pensad en un edificio con dos tierras de CT, tierra del edificio y dos tierras de grupo electrógeno, todas independientes.

Si conecto el chasis a la tierra del neutro tendré un corto franco en caso de defecto interno en el grupo, lo cual puede destruir el grupo, aunque eso mismo puede pasarme si tengo un defecto entre fases interno en el generador, en principo y en la mayoría de los casos, no lo protege nadie, y dañaría el grupo. Esta opción no transmite tensiones de defecto al edificio.

Podría no poner a tierra el chasis, pero eso puede dar lugar a que aparezcan en él tensiones peligrosas en caso de defecto. Esta opción no es válida. ¿Existen grupo clase II?

Conclusión: No se que hacer con la tierra del chasis del grupo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro