Cortinas de agua (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#4617
Victori

Yo no he dicho que no se instalen cortinas de agua.

He dicho que no son sistemas de extinción y que no son elementos compartimentadores.

Las cortinas de agua únicamente sirven para enfriar, pero no es un sistema de extinción ni un elemento compartimentador.


¿De acuerdo?

saludos
Avatar de Usuario
por
#4625
Rafelet.... lee más arriba.... es una prescripción de OOMM de Alicante redactadas por Bomberos de Alicante.... :espabilao
No es una cuestión de CPI o CTE.
:comunidad
por
#4717
TAMA58 escribió:
Son tapones de vaciado de fuentes de agua inagotables, por eso cuando las tengas calculadas (es muy sencillo), si encuentras bombas que te den el caudal necesario, ni se te ocurra conectarlas con ningún río de España (hay sequía) ni con el mar Mediterráneo, ni el Cantábrico (les tengo mucho cariño)

En todo caso, conéctalas al oceano Atlántico y haz un by-pass (si no está hecho) con el Pacífico.




MAZINGER escribió:
He proyectado cortinas de agua, pero..... en 15 minutos te han vaciado el depósito más grande que puedas colocar, como te dice Monsieur Tama.



No entiendo... existen boquillas de cortinas con diferentes factor K ; yo personalmente he proyectado (como no en Alicante ) cortinas con factor K=21 ; segun llamada que hice al fabricante se pueden colocar a una distancia maxima de 3 metros una de otra, ya que alcanzan 1,5 m. de radio cada una ; el caudal que te lanza es relativamente bajo ; yo las conecté en mi caso mediante un ramal a las BIES ; cada cortina tenia 3 boquillas y dos cortinas por planta ; conectada a una electrovalvula de tal manera que se accionen solo las que estan en la planta del incendio.

Hice una simulacion con Epanet para el diseño del deposito y bomba y todo o.k, te aumenta algo el deposito, pero poco.

Mira este catalogo:

http://www.vikinggroupinc.com/databook/ ... 051800.pdf
Última edición por pandyp21 el 14 Mar 2007, 23:21, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#4718
TAMA58 escribió:Victori

Yo no he dicho que no se instalen cortinas de agua.

He dicho que no son sistemas de extinción y que no son elementos compartimentadores.

Las cortinas de agua únicamente sirven para enfriar, pero no es un sistema de extinción ni un elemento compartimentador.


¿De acuerdo?

saludos

De acuerdo! 8)
¿cómo soléis sectorizar en grandes parkings? es decir, comunicados por rampas. ¿puertas cortafuegos con retenedores electromagnéticos?
Cordialidad
por
#4733
Pandyp 21 escribió:
No entiendo... existen boquillas de cortinas con diferentes factor K ; yo personalmente he proyectado (como no en Alicante ) cortinas con factor K=21 ; segun llamada que hice al fabricante se pueden colocar a una distancia maxima de 3 metros una de otra, ya que alcanzan 1,5 m. de radio cada una ; el caudal que te lanza es relativamente bajo ; yo las conecté en mi caso mediante un ramal a las BIES ; cada cortina tenia 3 boquillas y dos cortinas por planta ; conectada a una electrovalvula de tal manera que se accionen solo las que estan en la planta del incendio.

Hice una simulacion con Epanet para el diseño del deposito y bomba y todo o.k, te aumenta algo el deposito, pero poco.
¿Que es lo que no entiendes?

El que no entiende soy yo.

¿Estás de acuerdo entonces que una cortina de agua sectoriza? Indícame por favor que RF o EIt tienen esas cortinas.

Con la utilización de las cortinas ¿Cuántos sectores has conseguido en el parking?

En un sector que retienes puertas, en caso de incendio, que cierras: ¿una a una o todas las del sector a la vez?

Que razón técnica has utilizado para seleccionar las boquillas de cortina K21. ¿Por qué no has seleccionado las de K117?

Mi inglés es nefasto pero creo entender que las boquillas de cortina que indicas son para enfriar ventanas (de ahí su nombre) y paredes ¿no?
En la información, no veo el alcance de 1,5 m por ningún sitio. ¿El dato es verbal?

Sólamente las 6 boquillas K21 de una planta te consumen el caudal de 3 bie 25 K42 ¿Eso es poco?

saludos
Última edición por TAMA58 el 15 Mar 2007, 09:34, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#4734
victori escribió:¿cómo soléis sectorizar en grandes parkings? es decir, comunicados por rampas. ¿puertas cortafuegos con retenedores electromagnéticos?
Cordialidad

Por ejemplo. Sí.
Yo las utilizo para también para compartimentar sectores en grandes superficies comerciales con diferentes usos: zonas de cines integradas en centros comerciales, zonas de cajas y salida respecto a zona de almacenamiento (como hacen en Ikea, jurjurjur ;) )...y cosas por el estilo.
por
#4735
Victori
El único parking que necesitaba sectorización (12 000 m2 en un centro comercial según NBE CPI 96) la propiedad ya había previsto la instalación de rociadores.

Creo que con el actual DB SI, un aparcamiento no robotizado no necesita (independientemente de su superficie y edificio) más que ser sector respecto a otro uso.

saludos
por
#4736
No se si sectorizan o no , supongo que no, aqui te las piden para sectorizar cada 1000m² ; no solo se utilizan para enfriar ventanas y paredes , esas mismas boquillas se utilizan para evitar salidas de gases cuando hay escapes etc, en este caso creo que la intencion de ponerlas en un aparcamiento es que la cortina haga de puerta para el humo; y las boquillas de cortinas son esas una marca u otra pero son todas similares.

Criterio para coger la de K=21? pues simplemente porque puedo coger la boquilla que quiera y como tampoco confio en la eficacia de la cortina pues cojo la de menos caudal , aunque 30 l/min no es poco caudal.

No entiendo la parte que dice...

TAMA 58 escribió:
Buscas un agujero, al fabricante del agujero le preguntas la K y el ángulo de descarga del agujero.

En todo caso, conéctalas al oceano Atlántico y haz un by-pass (si no está hecho) con el Pacífico



y lo de la fuente inagotable etc.. la boquilla te consume 1/4 de un rociador , tienes Ks para dar y vender ; sigo creyendo que no es tanto caudal como para rasgarse las vestiduras, el deposito te durará poco si no las has tenido en cuenta a la hora de proyectar ,el volumen del deposito, pues dependerá de lo grande necesites las cortinas, pero poniendolas con las distancias maximas de 3 metros puedes ocupar un caho largo con "relativamente" pocas boquillas, lo de las distancias me lo dijo el fabricante de palabra asi como los instaladores a los que consulté, ya que por esta zona es algo normal debido a la normativa municipal, aunque tambien depende de la marca que utilices; el angulo como se puede ver en el catalogo es de 180º

Estoy contigo en lo de que no valen para sectorizar , es mas , el fabricante mismo me comento que es un desperdicio ponerlas en aparcamientos ; aqui la normativa de bomberos es ridicula; no solo en lo referente a las cortinas si no en todo, es mas, para edificios grandes te toca ir a hablar con J.C. (jefe de bomberos) y regatearle, parece un mercadillo , "enga, no me pongas rociadores pero el transformador sea como sea me lo pones con sistema automatico de extincion de incendios" ; esto es veridico y vivido por mi ; y asi te podria contar mil , es una verguenza lo que pasa en Alicante con bomberos , no tienen ni pajolera idea.

Un saludo desde "villa-cortina"

:brindis
por
#4737
Pandyp

Veo que salvo matices (importantes) estamos de acuerdo.

Lo que no entiendes simplemente es el proceso de cálculo de una cortina que prácticamente lo único que hace es desperdiciar agua y lo del Atlántico y el Pacífico imagínate un conjunto de cortinas con boquillas de "agujero gordo": K117 tirando agua todas a la vez.

saludos
por
#47019
Señores lamento reflotar este hilo pero como hace tanto que no hablo con vosotros....

Estoy con TAMA pero no solo en Alicante pasa esto.Estoy ahciendo un proyecto en Fuenlabrada y los bomberos me exigen cortinas , si en el 2008 pero me las piden . Son inutiles se mire como se mire.Lo haré con una instalación seca , haciendolos funcionar con una solenoide mandada desde la central C.I. .

Discutiendo con los bomberos razonamiento de uno de ellos :
* " así se me refrescan los compañeros "
* respuesta nuestra " porque no ponemos una piscina en cada planta de sótano"
* ellos " mirada de indiferencia "

Así que no tengo más h...vos que ponerlas y claro despues de extrapolar su calculo al de rociadores me surge la duda :

El grupo como lo pido segun UNE 12700 Ó UNE 12845 ?????????

SALUDOS
por
#47023
Recomendaciones:

Ese tipo de exigencias mejor por escrito y citando la norma en que se basan (por supuesto a nivel estatal ninguna).

Si no quieres perjudicar el abastecimiento de agua de los rociadores, abastecimiento propio para las cortinas.

¿El accionamiento lo vas a realizar con la alarma de un sólo detector?

......................................

saludos
por
#47195
TAMA : ¿El accionamiento lo vas a realizar con la alarma de un sólo detector?

Si te refieres a la combinación de varios detectores para evitar falsas alarmas y que no disparen la solenoide : SÍ

Pero conociendote estoy convencido que me vas ha salpicar con unas gotas de tu experiencia y que las espero como agua de mayo.

SALUDOS. :saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro