- 13 Mar 2007, 10:37
#4507
Hola compañeros,
Casi siempre estoy con la misma duda. Cuando diseñais una instalación, por ejemplo de oficinas, tenemos los típicos puestos de trabajo con tomas de corriente de uso informático (normalmente rojas, desde SAI) y de usos varios, además tenemos tomas de corriente de usos varios distribuidas por el edificio. ¿Qué potencia asignais a cada tipo de toma y circuito, y qué factor de simultaneidad aplicais? En el reglamento viene muy clarito para el caso de viviendas, factor de utilización y factor de simultaneidad, pero para otros usos en los que no se conocen las cargas ¿se podría aplicar el mismo criterio que en viviendas? Os digo que hasta ahora le doy una potencia de unos 350 w por toma para las que están en puestos de trabajo y 200 w para el resto, y las agrupo en circuitos de hasta 16A subdividiendo así la instalación, ¿que os parece?¿cómo lo soleis hacer?
Como siempre muchas gracias de antemano a todos.