El CTE y la ventilación mecánica en caso de incendio.. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#4117
Mi problema es el mismo que el de Ynnad, y es que leo y según el apartado a) me da a entender que puedo plantear un sistema de ventilación con extracción mecánica y admisión natural.
Avatar de Usuario
por
#4122
Estrictamente, dependerá de la configuración. ¿Vosotros plantearíais una admisión natural para un aparcamiento subterráneo de varias plantas?
por
#4127
Mi problema es que tengo que redactar un procedimiento técnico para que los técnicos de mi empresa puedan inspeccionar en obra este tipo de instalaciones, entonces tengo que contemplar todos los casos posibles. Por lo que tengo que contemplar el caso de que me puedo encontrar una edificación en la que exista una única planta de sótano destinada a garaje, o varias.
Por tu pregunta deduzco que en el caso de tener una única planta de sótano es fácil encontrar un sistema de admisión natural y extracción forzada. Y que en el caso de tener varias plantas no, debido a las dificultades de ejecución en obra por los típicos problemas de espacio, etc.
¿es así?
Avatar de Usuario
por
#4139
Esta claro que en los casos de varias plantas la cosa está imposible, pero en casos de aparcamientos con una sola planta y que no sean muy grandes, en muchos de ellos te puedes ahorrar la admisión forzada

Acabo de terminar el proyecto de un caso así. Espero que en el Ayuntamiento lo entiendan... :lol:
por
#4449
OK, así que al final parece que sí puedo encontrarme con una ventilación con admisión natural y extracción forzada.
Ahora vamos al otro caso, al caso de tener admisión y extracción forzadas. En este caso ¿como denomina el código técnico a las rejillas que tengo en el conducto de impulsión de aire? Aberturas o bocas de admisión no puede ser, por las respuestas anteriores del foro. Debe referirse a éstas como aberturas de extracción, aunque sean de aporte o salida de aire, y a los conductos los considera conductos de extracción, aunque su uso sea el de impulsión de aire al interior del garaje? Please, que alguien me ayude! :alarma
por
#4849
No entiendo tu pregunta....
por
#5005
Verás, Inge, me refiero a que el CTE dice textualmente:
La sección de cada tramo del conducto de extracción comprendido entre dos puntos consecutivos con aporte o salida de aire debe ser uniforme.
¿Esta frase me implica que el CTE habla de conducto de extracción sin hacer distinción alguna entre impulsión o extracción de aire cuando se trata de ventilación mecánica????
por
#5033
Este punto puede que sí, de hecho lo único que te viene a decir es lo que se ha hecho siempre: entre una rejilla y la siguiente (ya sea de admisión o extracción) la sección del conducto es continua.
por
#6446
Perdón por unirme tarde a la "gresca", espero que siga en pie.

utilizarse una de las siguientes opciones:
a) con extracción mecánica;
b) con admisión y extracción mecánica.
Por tanto, no parece que sea viable plantear admisión natural, ya que debe ser mecánica.


Yo entiendo que la opción A lleva implícita la admisión natural, es decir, si hay extracción mecánica, lo que no vamos a hacer es el vacío ¿no?.

Por otro lado, yo, para un aparcamiento residencial de 2 plantas bajo rasante, de 58 plazas en total, había planteado (que no me pegue nadie, por favor):
- una extracción perimetral independiente en las dos plantas
- un conducto de "admisión" conectado con el exterior para cada planta en el centro de la planta de aparcamientos, con lo que el barrido sería de dentro hacia fuera y quedaría muy bonito.

Ahora me decís que no puede ser, pero la verdad es que no veo porqué si cumplo con las coniciones que especifica el DB-SI 8.2.

Gracias!!
por
#23236
Yadna escribió:Prometo que en cuanto termine el procedimiento lo cuelgo. Que sepáis que incluirá la aplicación de las unes correspondientes a la ejecución de conductos además del CTE...


Como quedó la cosa?, sería interesante poderlo ver Yadna :roll:
Avatar de Usuario
por
#44557
jmamores escribió:
Yadna escribió:Prometo que en cuanto termine el procedimiento lo cuelgo. Que sepáis que incluirá la aplicación de las unes correspondientes a la ejecución de conductos además del CTE...


Como quedó la cosa?, sería interesante poderlo ver Yadna :roll:

Se ha publicado el procedimiento ??? Me interesa
saludos :D
por
#47349
Buenas,

Soy nuevo en el foro y he seguido el hilo de este tema por que estoy en la misma situación que vosostros,

estoy deacuerdo con que si puedes tener admisión natural se raliza la ventilación por depresión por extracción forzada,
y si no tienes admisión natural se tendrá que realizar aportación y extracción mecánica,

y ahora surgen mis dudas:

Aportación natural:

1. las dimensiones de la abertura de admisión es 4 · qv ?
2. Tienes suficiente con solo una abertura de admisión de estas dimensiones en un aparcamiento que puedas tener una superficie, por ejemplo, 900m2?

Aportación mecànica:

1. La distribución de las rejillas de admisión no hace falta que esten a una distancia menor de 10 metros entre ellas? (supongo que no)
2. El ventilador de admisión ha de ser de un caudal menor que el de extracción o igual? (siendo por depresión...)

Extracción:

1. dos rejillas de diferentes redes de conductos también tienen que estar com máximo a 10 metros?

nada más...

gracias de antemano por vuestras respuestas
por
#47409
He leido todos vuestros comentarios en este hilo y me gustaria preguntar una cosa, ya que por aqui veo que estais los mas entendidos sobre este tema. Perdonadme si es un burrada.
¿Seria posible ventilación de un garaje en sotano mediante admisión forzada y extracción natural?Y el más dificil todavia, ¿sería posible con admision y extraccion natural?
Se reduce muchisimo el presupuesto y estoy buscando la manera de hacerlo.

Un saludo, gracias
Avatar de Usuario
por
#47502
Hola Jeru4.
Según el código técnico HS3, las ventilaciones posibles son:
a) con extracción mecánica
b) con admisión y extracción mecánica


por lo que no se puede realizar una ventilación con impulisón mecánica y extracción natural. Además el garaje debe dejarse en depresión.

Otra cosa es la ventilación natural.
Para poder ventilar así, debes cumplir las condiciones de aparcamiento abierto que se definen en el ANEJO A de terminología del SI pero ya te digo de antemano que es bastante complicado que un garaje que no sea muy pequeño las cumpla. Piden aberturas demasiado grandes

Un saludo :saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro