si que se aplica ¿quien le ha dicho que no? otra cosa será que las medidas a adoptar sean muy ligeras, revisión e inspección (anexo 3)
"Artículo 5. Registro de operaciones de mantenimiento.
Los titulares de las instalaciones recogidas en el artículo 2 deberán disponer de un registro de mantenimiento. El titular de la
instalación podrá delegar la gestión de este registro en personas físicas o jurídicas designadas al efecto, que realizarán las
siguientes anotaciones:
a. Fecha de realización de las tareas de revisión, limpieza y desinfección general, protocolo seguido, productos utilizados,
dosis y tiempo de actuación. Cuando sean efectuadas por una empresa contratada, ésta extenderá un certificado, según
el modelo que figura en el anexo 2.
b. Fecha de realización de cualquier otra operación de mantenimiento (limpiezas parciales, reparaciones, verificaciones,
engrases) y especificación de éstas, así como cualquier tipo de incidencia y medidas adoptadas...."
c. Fecha y resultados analíticos de los diferentes análisis del agua.
d. Firma del responsable técnico de las tareas realizadas y del responsable de la instalación.
e. registro de mantenimiento estará siempre a disposición de las autoridades sanitarias responsables de la inspección de
las instalaciones."
art 8
"...2. Para las instalaciones recogidas en el artículo 2.2.2.° se elaborarán y aplicarán programas de mantenimiento higiénicosanitario adecuados a sus características, e incluirán: el esquema de funcionamiento hidráulico y la revisión de todas las partes de la instalación para asegurar su correcto funcionamiento. Se aplicarán programas de mantenimiento que incluirán como mínimo la limpieza y, si procede, la desinfección de la instalación. Las tareas realizadas deberánconsignarse en el registro de mantenimiento.
vamos que si pero no. es decir le coge pero de forma muy leve basta una simple inspección desde luego son unos frescos y tambien unos gili.. pues echarle un vistazo a ver si las tuberías pierden o tiene juntas donde se crien "fauna" no cuesta tanto aemás dile que las cisternas de los aseos
sacumulan agua
"Artículo 5. Registro de operaciones de mantenimiento.
Los titulares de las instalaciones recogidas en el artículo 2 deberán disponer de un registro de mantenimiento. El titular de la
instalación podrá delegar la gestión de este registro en personas físicas o jurídicas designadas al efecto, que realizarán las
siguientes anotaciones:
a. Fecha de realización de las tareas de revisión, limpieza y desinfección general, protocolo seguido, productos utilizados,
dosis y tiempo de actuación. Cuando sean efectuadas por una empresa contratada, ésta extenderá un certificado, según
el modelo que figura en el anexo 2.
b. Fecha de realización de cualquier otra operación de mantenimiento (limpiezas parciales, reparaciones, verificaciones,
engrases) y especificación de éstas, así como cualquier tipo de incidencia y medidas adoptadas...."
c. Fecha y resultados analíticos de los diferentes análisis del agua.
d. Firma del responsable técnico de las tareas realizadas y del responsable de la instalación.
e. registro de mantenimiento estará siempre a disposición de las autoridades sanitarias responsables de la inspección de
las instalaciones."
art 8
"...2. Para las instalaciones recogidas en el artículo 2.2.2.° se elaborarán y aplicarán programas de mantenimiento higiénicosanitario adecuados a sus características, e incluirán: el esquema de funcionamiento hidráulico y la revisión de todas las partes de la instalación para asegurar su correcto funcionamiento. Se aplicarán programas de mantenimiento que incluirán como mínimo la limpieza y, si procede, la desinfección de la instalación. Las tareas realizadas deberánconsignarse en el registro de mantenimiento.
vamos que si pero no. es decir le coge pero de forma muy leve basta una simple inspección desde luego son unos frescos y tambien unos gili.. pues echarle un vistazo a ver si las tuberías pierden o tiene juntas donde se crien "fauna" no cuesta tanto aemás dile que las cisternas de los aseos
sacumulan agua
