INSPECCION OCA (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#47390
Buenas tardes a todos.

Os planteo una duda que me surge.

He hecho un proyecto de instalación eléctrica para un local de pública concurrencia.
Mi duda es si la inspección del OCA la puede pasar antes de emitir el certificado de dirección de obra, o se requiere dicho certificado para pasar la inspección.

Gracias de antemano por vuestras respuestas.

Un saludo

JJFR
por
#47392
Creo que no es obligatorio haber hecho el certificado.

Cuando encargo una, no me piden nada de eso.
Avatar de Usuario
por
#47410
La inspección de la OCA siempre se debe realizar con los proyectos visados y los certificado de D.O. y del instalador realizados.

La OCA representa a Industria y es la que da el último visto bueno a la instalación.

Nota: Es una mala costumbre de muchas OCAs (la mayoría por desconocimiento) realizar inspecciones sin pedir proyectos visados ni certificados y luego se dan situaciones tan absurdas como que una instalación certificada Favorable por una OCA no lo es por el D.O. ¿Os imaginais que esto pasase pero en ves de ser la OCA fuese Industria?
Avatar de Usuario
por
#47822
Hola, por mi experiencia (corta pero intensa :P ) me consta que no es necesario tener el Certificado Final D.O. con Fecha anterior al Certificado de OCA. No por que sea así, pero se suele aceptar, y lo que pasa es que si llevas un Cetificado al colegio para visar, y hay que cambioar luego algo...es un jaleo. Así que esperas a que la OCA te certifique.

En cambio para temas de centros de transformación y lineas de MT sí que tiene que ser antes el CF DO que el del OCA.
Avatar de Usuario
por
#47847
germanot escribió:Hola, por mi experiencia (corta pero intensa :P ) me consta que no es necesario tener el Certificado Final D.O. con Fecha anterior al Certificado de OCA. No por que sea así, pero se suele aceptar, y lo que pasa es que si llevas un Cetificado al colegio para visar, y hay que cambioar luego algo...es un jaleo. Así que esperas a que la OCA te certifique.


Coincido con germanot, yo prefiero hacerlo así.
por
#47860
Pues yo estoy de acuerdo con OCA.

Otra cosa es que dicha entidad de control, revise los planos y apunte indicaciones a realizar en los mismos, pero el certificado no lo emite, o por lo menos es una imprudencia por su parte el hacerlo, hasta que no tenga las cerficaciones y visados oportunos en cada caso.
Avatar de Usuario
por
#47861
bolado escribió:Otra cosa es que dicha entidad de control, revise los planos y apunte indicaciones a realizar en los mismos, pero el certificado no lo emite, o por lo menos es una imprudencia por su parte el hacerlo, hasta que no tenga las cerficaciones y visados oportunos en cada caso.


También coincido con bolado, aunque NO prefiero hacerlo así. ;)
por
#47911
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.

Mi duda era sólamente por lo que apuntaba germanot, que si viso el certificado es necesario realizar alguna modificación tras la inspección, luego hay que volver a visarlo con su anexo correspondiente.

Yo estoy llevando la dirección de obra; No se trata de eludir ninguna responsabilidad, sólo para evitar papeleos.

Un saludo a todos

JJFR
Avatar de Usuario
por
#47921
Pues en el modelo de final de obra que pide industria y ha adoptado el colegio hay que rellenar una casilla con el nombre de el OCA y el nº de su certificado, por tanto primero hace la inspección el OCA y después me comunica su informe.
Además, es lógico, si el informe no fuera positivo y hubieran deficiencias a subsanar, es mejor que te avisen antes de firmar el certificado final de obra ¿no?. Para poder corregirlo y firmar tranquilamente.
Saludos.
Avatar de Usuario
por
#47984
Vamos a ver, que no se trata de lo que opine uno u otro.
La realidad es la que es: La certificación de la OCA se realiza cuando la instalación está terminada 100% verficada por el instalador y con Certificado por parte del D.O. como que él asegura que su instalación está terminada y ademas OK.

En la practica se hacen todo tipo de chapuzas, para empezar porque casi nadie (incluido la mayoría de los inspectores OCA) tiene ni puñetera idea de que es y que representa una OCA.

Nota: Si lo de Las Palmas es cierto, hay para matar a la gente que lo ha redactado.
Avatar de Usuario
por
#48010
Estoy de acuerdo con OCA.
por
#48112
Sophie Germain escribió:Pues en el modelo de final de obra que pide industria y ha adoptado el colegio hay que rellenar una casilla con el nombre de el OCA y el nº de su certificado, por tanto primero hace la inspección el OCA y después me comunica su informe.
Además, es lógico, si el informe no fuera positivo y hubieran deficiencias a subsanar, es mejor que te avisen antes de firmar el certificado final de obra ¿no?. Para poder corregirlo y firmar tranquilamente.
Saludos.


Totalmente de acuerdo, las posibles desviaciones que te indica la OCA se solucionan y se incorporan a la D.O. Luego, en otra visita la OCA certificará que esos cambios se han subsanado y que dé el visto bueno.l

Saludos :saludo
por
#48118
aitorbi escribió:
Sophie Germain escribió:Pues en el modelo de final de obra que pide industria y ha adoptado el colegio hay que rellenar una casilla con el nombre de el OCA y el nº de su certificado, por tanto primero hace la inspección el OCA y después me comunica su informe.
Además, es lógico, si el informe no fuera positivo y hubieran deficiencias a subsanar, es mejor que te avisen antes de firmar el certificado final de obra ¿no?. Para poder corregirlo y firmar tranquilamente.
Saludos.


Totalmente de acuerdo, las posibles desviaciones que te indica la OCA se solucionan y se incorporan a la D.O. Luego, en otra visita la OCA certificará que esos cambios se han subsanado y que dé el visto bueno.l

Saludos :saludo


Si, pero una cosa es que eso se haga con los visados y certificados correspondientes en la primera visita, y si la OCA, te quiere hacer el favor, te lo deja para una segunda visita, que además también se ha de cobrar.

Pero que eso se haga así no quiere decir que esté bien, eso solo quiere decir que la vida está muy achuchá y la OCA "se baja los pantalones" porque al fin y al cabo vive de eso.

Os recuerdo que encontrar diferencias entre lo ejecutado y la documentación aportada en la inspección, está tipificado como DEFECTO GRAVE, y para que esto sea así, toda la documentación ha de estar visada y certificada pues de otro modo no "debería" tener validez.

De hecho, tu lo consideras válido porque es un certificado favorable, pero ¿y si se diera el caso de que el inspector te dijera que tienes un defecto grave reseñado en ese certificado en referencia a la documentación?

Seguro que entonces seríamos todos los que apelariamos a que esa documentación no tiene validez porque no está visada
por
#48122
bolado escribió:
Os recuerdo que encontrar diferencias entre lo ejecutado y la documentación aportada en la inspección, está tipificado como DEFECTO GRAVE, y para que esto sea así, toda la documentación ha de estar visada y certificada pues de otro modo no "debería" tener validez.



De hecho a la OCA en su primera visita se le facilita el proyecto visado para que vaya a ver la instalación, si detectara errores, éstos se subsanan quedando recogidos en la dirección de obra como anexo de modificaciones al proyecto.

Y la OCA en su segunda visita (que nunca cobran...al menos a mi) vé que esos errores se han solucionado antes de solicitar el certificado de la dirección de obra, de tal manera que si encontrara alguno fallo se volvería a subsanar....)

Por lo tanto y como resumen, entiendo que la OCA parte de documentación certificada y visada (Proyecto), y lógicamente indica posibles desviaciones que se deberán añadir a la dirección de obra. Si indicara errores graves, esta claro que el proyecto estaría "mal" (suponiendo que la instalación se hace según proyecto) y por tanto se deberían solucionar estos errores en la dirección de obra, luego ya se vería quien debe asumir los costes: el autor del proyecto, el instalador, el cliente, etc. para que el certificado de final de obra esté conforme a normativa, y tenga ya el visto bueno de la OCA y puedas realizar las gestiones en industria para conseguir el alta.

Saludos :saludo
Avatar de Usuario
por
#48158
Totalmente de acuerdo con aitorbi.
Es más, el certificicado de OCA, es respecto a la instalación, no te certifican el proyecto (aunque se lo hayas entregado) ni el certificado final de direccion de obra.

Creo que el tema está más que trillado, de todas formas, en cada provincia tendrán su forma de actuar, así que como siempre recomiendo: Hablar con la gente de industria, con la OCA, o con quien haga falta para no meter la pata.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro