Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#51252
Hola a todos, necesito información sobre cómo climatizar el agua y el ambiente de un pequeño recinto de unos 150 m3, en dónde habrá una piscina terapeútica de dimensiones aproximadas de 7x2.5x1.5 m.
He echado un vistazo a los equipos de ciatesa pero los veo demasiado grandes para esta instalación.
¿Alguien ha hecho algo parecido y puede orientarme?

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#51254
pregunta en ete.es se dedican a esto de spas y similares. Inconveniente todo lo que tienen es pro efecto joule, ventajas son formales.
Avatar de Usuario
por
#51260
Para recintos pequeños, una solución sencilla es instalar:

a) Un sistema de aporte de calor: por ejemplo un climatizador split bomba de calor, de unos 3500W, o un par de radiadores de la calefacción, etc..

b) Un deshumidificador compacto (mira en salvadorescoda.com) con una capacidad de acuerdo con en tamaño de la piscina, ocupantes y uso.


Saludos.
por
#51343
Buenas arquimedes, he estado mirando la pagina de ete y me parece interesante el tema de las calderas eléctricas, aunque la verdad es que me dan un poco de reparo.

rafelet01, la solución que me das no me parece mala, pero me falta la manera de calentar el agua del vaso.

Que os parecería lo siguiente: bomba de calor aire aire para acondicionamiento del recinto con toma de aire exterior, bomba de calor para calentamiento del agua del vaso de la piscina, deshumindificador y extractor de aire viciado al exterior. Cumplo RITE, ¿no?

Demasiadas cosas veo yo para una instalacion tan pequeña.

Gracias y un saludo.
por
#51353
A parte de la solución anterior, acabo de encontrar otra alternativa:

Bomba de calor para calentamiento del agua del vaso + extracción del aire viciado con extractor + ventilador de impulsión con batería de calefacción eléctrica intercalado en los conductos. Esta solución aparece como ejemplo de aplicación práctica en la página de Soler & Palau.

¿algún comentario sobre las dos soluciónes?, la verdad es que no me convencen mucho ninguna de las dos.

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#51361
la calefacción electrica del aire de impulsión te puede resultar cara. Otra solución puede ser una calderita a gas si te es posible para calentar el agua y la bomba de calor p¡ara el aire. Te en cuenta que en los spa debes ventilar y deshumidificar bastante esto te implica mucho caudal de ventilación y por consiguiente mucha carga térmica que con las resitencias de efecto joule te saldrá un pico.

te puedo indicar tambien a inbeca.con pero tiene el incoveniente que en su catálogo no verás algunas cosas como la piscina, no obstante ofrecen soluciones integrales, lo que pasa en que se mueven si ven que vn a instalar o venderte sus productos sino toas estas casas son bastante reacias a darte información.. pero vamos puedes ver el resto de chismitos para el spa
por
#51378
Gracias Arquimedes, pero en cuento a lo de calentar el agua de la piscina con una caldera me surgen dudas, ya que el RITE indica en su ITE 10.2: "Se prohibe el calentamiento directo del agua de la piscina por medio de una caldera", ¿a qué se refiere con esto?.
Avatar de Usuario
por
#51387
perdona milo pero el nuevo rite que ya es de aplicación tiene solo 4 IT

y en el antiguo dice que se puede utilizar energía convencial en locales cerrados. La frase que citas no soy capaz de econtrarla (la he puesto en el buscador del acrobat y nada).

Ade,ás tu planteas usar una bomba de calor, eso es energía convencional (eléctrica)
por
#51451
y en el antiguo dice que se puede utilizar energía convencial en locales cerrados. La frase que citas no soy capaz de econtrarla (la he puesto en el buscador del acrobat y nada).


Hola arquimedes, no estoy hablando de energía convencional o renovable, si no del uso específico de calderas para calentar el agua. RITE antiguo (el proyecto todavía está afectado por él, se entregó antes de que entrara en vigor el nuevo), ITE 10.2.1.1 Generalidades, primera línea del segundo párrafo: "se prohibe el calentamiento directo del agua de la piscina por medio de una caldera" :shock:
Avatar de Usuario
por
#51497
ya lo he encontrado, pero creo que se refiere a que no puedes hacder pasar el agua del vaso por el circuito de la caldera, sino que el agua del vaso debes meterla en un intercambiador ucyo primario es el que va a la caldera...
mira este punto que creo que es lo que quiere decir
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro