Duda en Iluminacion Garaje (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#51587
Buenas a todos, antes de nada, deciros que soy novatillo en esto de las instalaciones electricas,...bueno, más bien novatazo :(

En fin, el caso es que me han mandado realizar el proyecto de iluminación de un garaje de 34 plazas de aparcamiento. Hasta aquí todo bien, pero mi problema me llega a la hora de intentar realizar el unifilar. Veamos, os expongo la situación:

En el garaje tengo repartidas 15 luminarias de 2 lámparas de 36W a lo largo del eje de la vía de circulacion de vehículos. Por otro lado también se han puesto luminarias por cada tres plazas de aparcamiento más o menos. Mi pregunta es la siguiente:

Si lo que se quiere es que se enciendan las luces que están en las vías de circulación de vehículos por sectores (es decir cada sector tendrá sus interruptores para encender sólo esa parte) y las plazas de aparcamiento también se encenderían aparte ¿Debo poner 3 circuitos de iluminación para esto???

La verdad es que tengo mil y una duda..
:cry: :oops:

Muchas gracias de antemano
Avatar de Usuario
por
#51592
Una cosa son los circuitos y otra los encendidos. No tiene mucho que ver.
De todas formas, para 34 plazas ¿por qué no pones un solo encendido y simplificas?
Tampoco me parece tan grande como para sectorizar encendidos....además el vehículo ha de circular por todo el parking, no solo por la parte que tenga encendida la luz... :roll:
Avatar de Usuario
por
#51596
MAZINGER escribió:De todas formas, para 34 plazas ¿por qué no pones un solo encendido y simplificas?
Tampoco me parece tan grande como para sectorizar encendidos....además el vehículo ha de circular por todo el parking, no solo por la parte que tenga encendida la luz... :roll:


Lo de sectorizar los encendidos es a petición de la promotora. La razón de esto es para evitar que se encienda el garaje entero en el caso, por ejemplo, de que el coche se quede en la primera plaza.

MAZINGER escribió:Una cosa son los circuitos y otra los encendidos. No tiene mucho que ver.


Según comentas, no haría falta poner un circuito adicional a no ser que me pase de 30 puntos de luz ¿verdad?

Muchísimas gracias por contestar tan rápido
Avatar de Usuario
por
#51626
lo de pasar de 30 puntos de luz es para viviendas.
Yo colocaría tres circuitos y los encendidos que quiera el promotor.
Avatar de Usuario
por
#51636
Hola, lo que suelo hacer en garajes es:
1 circuito de alumbrado permanente, que viene a ser 1 de cada 3 ó 4 pantallas, para que siempre haya algo de luz.
El resto de pantallas en otro/s circuito/s con temporizador activados por pulsador.

Lo de sectorizar...buena idea, pero hay que ir apagando y encendiendo luces a medida que circulas con el coche?, en ese caso sería ideal poner detectores, no?.

Chao.
Avatar de Usuario
por
#51660
MAZINGER escribió:lo de pasar de 30 puntos de luz es para viviendas.
Yo colocaría tres circuitos y los encendidos que quiera el promotor.


Sí, yo creo que es lo más correcto pero me asaltaban muchas dudas (recuerdo que soy principiante en esto :oops: )

germanot escribió:Lo de sectorizar...buena idea, pero hay que ir apagando y encendiendo luces a medida que circulas con el coche?, en ese caso sería ideal poner detectores, no?.


Toda la razón
:D

De hecho se ha proyectado un detector de presencia en el medio de los dos sectores que encienda la iluminación de todo el garaje. Aparte de los interruptores con temporizador

Muchísimas gracias de nuevo!!!

Ahora la duda que me viene a la cabeza es la siguiente: ¿Los interruptores temporizados que distribuya por el garaje deben ser conmutados de cruzamiento???

Siento mucho hacer tantas preguntas, pero la verdad es que estoy nadando en un mar de dudas :(
por
#51664
Al hilo de lo comentado, me gustaría que me aclaraseis una cosa si es posible.

¿Se debe (por obligación o por sentido común -indicar cual de las dos por favor-) separar el alumbrado en uno permanente y otro temporizado?.

Por otro lado, cuando calculais la iluminación en un garaje, ¿que nivel de iluminación utilizais? He visto 75 lux en los viales, 50 lux y en la CPI y el CTE no me queda claro. También he visto la norma UNE 12.464, pero ésta es para lugares de trabajo y creo que sólo serviría para aparcamientos públicos...

Gracias por adelantado.
Avatar de Usuario
por
#51665
germanot escribió:1 circuito de alumbrado permanente, que viene a ser 1 de cada 3 ó 4 pantallas, para que siempre haya algo de luz.
El resto de pantallas en otro/s circuito/s con temporizador activados por pulsador.


Yo también lo suelo diseñar asín.
Avatar de Usuario
por
#51672
Sanzar escribió:Al hilo de lo comentado, me gustaría que me aclaraseis una cosa si es posible.

¿Se debe (por obligación o por sentido común -indicar cual de las dos por favor-) separar el alumbrado en uno permanente y otro temporizado?.

Por otro lado, cuando calculais la iluminación en un garaje, ¿que nivel de iluminación utilizais? He visto 75 lux en los viales, 50 lux y en la CPI y el CTE no me queda claro. También he visto la norma UNE 12.464, pero ésta es para lugares de trabajo y creo que sólo serviría para aparcamientos públicos...

Gracias por adelantado.


Bueno, a ver si te puedo contestar. Según creo, lo de separar el alumbrado en dos, uno permanente y otro temporizado, no es obligatorio (corregidme si me equivoco). Además desde el punto de vista del ahorro de energía no sería lo más correcto, sobre todo apra aparcamientos grandes. Pero como te comento, al no ser obligatorio y como no hay nada que lo impida, queda a gusto del proyectista.

Para los niveles de iluminación yo uso lo reflejado en el CTE SU 4 (Tabla 1.1) Zona Interior Para vehículos o mixtas = 50 lx

Aunque en la norma UNE los niveles creo que son más altos.

Saludos (y no os olvideis de mi preguntilla :( :( :D )
Avatar de Usuario
por
#51675
milolo escribió:Ahora la duda que me viene a la cabeza es la siguiente: ¿Los interruptores temporizados que distribuya por el garaje deben ser conmutados de cruzamiento???

A ver, aguas abajo de la protección del circuito se pone un reloj temporizador (que regulas a 2, 3 ...x minutos) el cual tendrá salidas para PULSADORES que son los que lo activan, y no son interruptores ni conmutadores.
Si no te haces a la idea, entra en cualquier garaje y lo verás.

Chao.
Avatar de Usuario
por
#51692
germanot escribió:
milolo escribió:Ahora la duda que me viene a la cabeza es la siguiente: ¿Los interruptores temporizados que distribuya por el garaje deben ser conmutados de cruzamiento???

A ver, aguas abajo de la protección del circuito se pone un reloj temporizador (que regulas a 2, 3 ...x minutos) el cual tendrá salidas para PULSADORES que son los que lo activan, y no son interruptores ni conmutadores.
Si no te haces a la idea, entra en cualquier garaje y lo verás.

Chao.


OK, pero ahora me asaltan otras dudas:

En mi caso yo tengo dos sectores a temporizar más los temporizados de las plazas de aparcamiento (1 luminaria por cada 3 plazas de aparcamiento más o menos). En total tendría que poner 15 temporizadores (2 temporizadores para cada sector más los trece temporizadores de los aparcamientos) ¿Sería así???

Madre mía, si que se va a complicar la cosa :(

Y otra cosilla, ¿¿el detector de presencia llevaría también su temporizador??

I'm sooorry :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#51695
Creo que te estas complicando para un garaje de tan pocas plazas....hazlo sencillo, y el promotor, el litri y los usuarios te lo van a agradecer. :comunidad
Avatar de Usuario
por
#51699
Solo se pone un temporizador, de cual sale una linea que va recogiendo los pulsadores que lo activan, y el detector actuará como un pulsador más .

En tu caso pregunta al litri y que te saque de dudas, que tendrá los wups pelaos de instalar garajes.
Avatar de Usuario
por
#51706
MAZINGER escribió:Creo que te estas complicando para un garaje de tan pocas plazas....hazlo sencillo, y el promotor, el litri y los usuarios te lo van a agradecer. :comunidad


Yo creo que sip :( que se me está complicando la cosa bastante. Pero es que me insisten y me insisten en hacerlo de esta forma con lo cual... no me queda otra :cry:

germanot escribió:Solo se pone un temporizador, de cual sale una linea que va recogiendo los pulsadores que lo activan, y el detector actuará como un pulsador más .

En tu caso pregunta al litri y que te saque de dudas, que tendrá los wups pelaos de instalar garajes.


Uhmmm... aquí ya me quedo con otra dudilla.... pero quizás sea mejor esperar hasta mañana para volver a preguntaros... para no abusar y eso

:oops:


Muchas gracias por las respuestas
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro